Quicksand en tres pasos Lunes, 28 de Mayo de 2018 Uno. Su encarnación original duró desde 1990 hasta 1995. El cuarteto no necesitó más tiempo para marcar su huella. Quicksand es nombre ineludible en la rica historia del post hardcore. De cierta forma, era un supergrupo: todos sus integrantes venían de proyectos con distintos grados de reconocimiento. Para empezar, su líder, el guitarrista y cantante Walter Schreifels, era la principal fuerza creativa detrás de los influyentes Gorilla Biscuits y, además, tocaba el bajo en Youth of Today, otra banda modélica. El resto de la nómina también tenía sus raíces bien puestas en la escena hardcore. El batero Alan Cage venía del rincón más experimental del género y Tom Capone estaba relacionado a la denominada youth culture. Al sumarse, con apenas veinte años, el bajista Sergio Vega ya había pasado por dos grupos del circuito.Dos. Llamaron la atención balanceando con naturalidad algunos de los estilos musicales más duros de la época. Sus respectivas infancias y adolescencias estuvieron llenas de metal, punk y rock clásico, así que tenían una base sólida para edificar. Los compararon con instituciones como Fugazi, Helmet y Black Flag. Combinaban rabia y melodía. También tenían suficiente cadencia para ganarse asociaciones con el rap. En efecto, les gustaba Public Enemy. Cuando sacaron su primer disco, "Slip" de 1993, incluyeron entre los lados B un cover de How Soon Is Now?" de los Smiths. No escondían su lado sensible: citaban a The Cure como otros de sus favoritos británicos. Salían de gira con White Zombie y Anthrax, pero seguían su propia brújula. Una frase de Schreifels sacada del archivo: "La música agresiva es grandiosa, pero queremos que nuestras canciones tengan un punto. Queremos ser un poco más cerebrales".Tres. "Soy hijo de padres divorciados igual que la mitad de la gente que conozco. Creo que eso dice algo sobre la cultura estadounidense como un todo. Hay un quiebre de la familia en este país, y aunque no compro ese rollo de los valores familiares tipo George H.W. Bush, sí tengo la impresión de que hoy día la gente es incapaz de permanecer unida de una forma idealista, por una causa". Declaraciones de Walter Schreifels previas a la disolución de la banda, que se acabó tras editar "Manic Compression" en 1995. Tuvieron que pasar más de dos décadas para que el grupo retomara sus anhelos de juventud, aunque entremedio hubo un fallido intento de facturar material nuevo. La actual encarnación de Quicksand no incluye a Capone, quien sí grabó su último disco, "Interiors" del año pasado, pero dio señales de estabilidad tras continuar girando sin el guitarrista, envuelto en problemas ligados a su salud mental y actualmente en recuperación. Esta vez pretenden mantenerse juntos de forma idealista y por una causa.Andrés PanesEncuentra este contenido en nuestra revista. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Discos Yorka Viernes, 03 de Febrero de 2023 Chile Noticias 'Contraviento': Los Escapes Libres estrenan videoclip Viernes, 03 de Febrero de 2023 Chile Noticias Quilapayún despedirá en vivo a Carlos Quezada Viernes, 03 de Febrero de 2023 Chile Noticias Aguaturbia reedita su álbum debut en CD Viernes, 03 de Febrero de 2023 Chile Discos Carlos Cabezas Jueves, 02 de Febrero de 2023 Chile Noticias Así me dicen anticipa su EP con nuevo single Martes, 31 de Enero de 2023 Chile Noticias Artistas chilenos encabezarán el festival Vive Rock Martes, 31 de Enero de 2023 Chile Entrevistas Cristóbal González: ''Este es un libro que estaba pendiente'' Lunes, 30 de Enero de 2023