Los Bunkers La Culpa Viernes, 23 de Octubre de 2020 (Comentario publicado originalmente en 2003) 2003. Sony Music Las intención de Los Bunkers de dejar su huella de manera definitiva en la música chilena siempre ha sido muy en serio. Eso es lo primero que vuelve a quedarnos claro en “La Culpa”, un tercer disco tan consciente como crecido. El obsoleto discurso de que el quinteto abusa de lo retro, de que su sonido no era más que la extensión de lo que Los Tres no alcanzaron a hacer, como cualquier otro prejuicio que se les suele cargar, se los dejaremos a quienes no quieran ver mas allá de lo que realmente está sucediendo y, lo más importante, que está sonando. “La Culpa”, perfectamente podría haberse grabado en los tempranos 70’s, continuando con el desarrollo de una nueva corriente musical que emergía por esos años en nuestro país. Y si el destino reservó otros causes para esas aguas de aquella escena, que se silenció por la opresión, ésta al fin encontrará un respiro de alivio con toda confianza en este disco, pues es su principal valor. Después de todo, la conexión de Los Bunkers con una historia de contenido social no es nada extraña, considerando que la apertura de su debut por allá por el 2000 apostó por ’El Detenido’, una de las primeras canciones compuestas sobre el pasado por una generación que aún no nacía y que no quieren hacerse los desentendidos. Hechos concretos como éste, o como producir un disco como “La Culpa”, desde ahora los debemos entender a un nivel estrictamente artístico independiente de sus repercusiones. Dejando atrás la ayuda en los días tempranos de Mauricio Melo (Santos Dumont) o Álvaro Henríquez, ahora el quinteto decidió producir por sí mismo, señal del autoconocimiento de sus canciones, donde el rock es el respiro fundamental en cada nuevo track, tal como lo ha anunciado ’No me hables de sufrir’, el primer sencillo. Beatles y todos esos discos esenciales no podían derivar en menos que estos nuevos temas, pues el rock and roll setentero y las reverencias ante sus favoritos vuelven a encontrar su lugar en canciones como ’Dios no sabe perder’, ’Cura de espanto’ o ’El festín de los demás’ (guiño a “Hard to explain” de los Strokes incluido). Lo más novedoso de “La Culpa” está en su parte central, donde ’Culpable’ y ’La exiliada del sur’, se empapan del sonido de la desparecida nueva canción chilena, de sonido logrado a través de los múltiples instrumentos típicos utilizados, todo como parte de esta nueva actitud que libera lo que ellos están dispuesto a hacer obedeciendo a sus propios impulsos. Con el panorama local a su servicio, Los Bunkers, una vez más, logran el disco más pulcro de lo que lleva este año, y todo gracias a las canciones, de esas que aunque sean vistas con simples acordes emitidos por seis cuerdas, se pueden sostener a sí mismas, y lo que tiene más valor, han nacido para quedarse. Mauricio Riveros Tags #Los Bunkers # Álvaro López # Mauricio Durán # Francisco Durán # La Culpa # Gonzalo López # Mauricio Basualto Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias ''Altar'': I.O. lanza su nuevo EP Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Cler Canifrú anuncia show antes de grabar nuevo álbum Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Con apoyo de UNESCO: se inicia ciclo de talleres 2023 en Balmaceda Arte Joven Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Sebastián Córdova agenda el lanzamiento de ''Acción Directa'' Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Deathsvn publica disco compacto Jueves, 23 de Marzo de 2023 Chile Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Chile Noticias El regreso de Undercroft a Valdivia Jueves, 23 de Marzo de 2023