Mandrácula Sexy Jueves, 14 de Enero de 2021 (Publicado originalmente en 2001) 2001. Independiente La esperada y demorada segunda producción de la banda chilena Mandrácula por fin está entre nosotros, pues teniendo en cuenta que esta placa fue grabada en octubre del 2000 y recién es editada ahora, en noviembre del 2001, las expectativas eran enormes para poder apreciar el rock & roll al que nos tienen acostumbrados. Sin embargo, después de escucharlo nadie puede quedar decepcionado con el resultado final: Pesados riffs, harto virtuosismo instrumental, melodías zeppelianas y la gran interpretación de Francisco Rojas, que destaca tanto en las armonías como en aquellos temas más pesados. El álbum, donde no participa Alejandro Silva en las guitarras, fue registrado en los estudios Akustik y contó con la colaboración de músicos como Rodrigo Bari, Emilio García y Camil Castella y gran parte de los riffs fueron grabados por el propio Francisco Rojas. De todas maneras, estamos frente a un sonido impecable y composiciones que están llenos de potencia, armonía y mucha emoción, hasta el punto que cuando lo escuchas por primera vez, te cautiva de inmediato y pareciera que esos trece temas ya formaran parte de tu inconsciente. De entrada nos topamos con buenos riffs y harta potencia en 'Narcopolítico', uno de los mejores cortes del álbum y que además nos trae una letra más que sugerente: "Ser presidente o delincuente ahora ya no hay diferencia / Si el que tortura es religioso pues ya no me interesa / Se gana el cielo yendo a misa una vez a la semana". Estas mismas guitarras power las seguimos escuchando con algunos matices en los siguientes tracks: 'Sodoma y Gomorra', que tiene algunos toques funky, 'Otra Vez Más' y 'Muerte al Rock & Roll', donde nos topamos con líricas muy críticas hacia el medio musical y un gran solo de guitarra realizado por Rodrigo Bari. Pero aún no ha pasado lo mejor, 'Rayo de Muerte' nos trae una hermosa melodía y a un Francisco Rojas acertadísimo en las voces; y para completar la belleza de esta canción, Miguel Pérez se despacha con un gran solo de bajo, melódico y lleno de sentimiento. Este sentimiento que proyectan las canciones de la placa no nos abandona jamás y más aún, cada vez se hace más grande; claro, porque en 'Camino Lento', encontramos ese sentir clásico del blues. Este tema fue grabado con sólo dos micrófonos ambientales y retrata a la perfección la atmósfera y el sonido de aquellos viejos clásicos del estilo; eso sí, con una letra bastante a la chilena: "Vuelvo a tomar en la piojera, otro pipeño por favor". Lo que viene a continuación es otro gran tema lleno de energía, se trata del primer sencillo 'Mutaburrazaurus Rex', que nos lleva de regreso a buenos riffs y solos de guitarra -a cargo de Rodrigo Bari-, junto a Rojas casi al borde del desgarro. Lo que sigue, 'Sexy', mantiene la misma onda en cuanto a los riffs, pero esta vez son matizados con algunos toques más funky y una gran participación de Miguel Pérez. Estamos frente a rock and roll puro y lo seguimos confirmando en el noveno corte llamado 'Angustia', con guitarras bien sucias y callejeras como lo indican las bases del hard rock. Hacia el final del disco, aparecen dos composiciones que escapan un poco a lo que veníamos escuchando; éstas son 'Canción De José Miguel Para Antonia', escrita por Miguel Pérez y 'Sueño Que Soy' -canción que cierra el disco- escrita por Cristóbal Rojas. Ambas son instrumentales y se centran en el instrumento de quien las compuso; mientras la primera está llena de solos y armonías de bajo, la segunda es más ambiental, sobre un ritmo de batería que permanece prácticamente inalterable a lo largo de la canción. Pero es en el mismo final del disco que nos encontramos con otros de los puntos altos de la placa; 'Tomás La Mosca Y Yo', tiene una interpretación muy sentida por parte de Rojas y realmente llega hasta lo más profundo; mientras tanto, 'Ya No Llueve' -que presenta a Claudio Nervi en los teclados- comienza con una espectacular guitarra llena de tristeza y que, al igual que el track anterior, logra cautivar desde el principio, con una intensidad que no necesita de instrumentos ultra distorsionados ni de tanta potencia para lograrlo, sobretodo al final del tema, el mejor momento de todo el disco. Sin lugar a dudas es una placa imprescindible en la discografía de cualquier amante de la buena música, pues se conjugan el rock and roll y el sentimiento de una manera tan fina, que no te das cuenta cuando ya se ha hecho parte de ti. Rodrigo Carvajal U. Tags #Mandrácula # Sexy # Pancho Rojas # Alejandro Silva Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Weight of Emptiness estrena nuevo single y video Sábado, 25 de Marzo de 2023 Chile Shows Panico: acción y velocidad Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias ''Altar'': I.O. lanza su nuevo EP Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Cler Canifrú anuncia show antes de grabar nuevo álbum Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Con apoyo de UNESCO: se inicia ciclo de talleres 2023 en Balmaceda Arte Joven Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Sebastián Córdova agenda el lanzamiento de ''Acción Directa'' Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Deathsvn publica disco compacto Jueves, 23 de Marzo de 2023