Fiskales Ad-Hok Fiesta Miércoles, 06 de Octubre de 2021 1998.CFA Si hay una banda que ha sabido hacer una radiografía de cuerpo completo de nuestro particular contexto social es Fiskales Ad-Hok. Con ácidas letras cargadas de un potente discurso político, le han pasado la factura cada gobierno de turno en sus más de 35 años de carrera. Sin embargo, hubo una época de especial convulsión política que coincidió con la etapa de mayor actividad de la agrupación: La postdictadura de los 90. El -entonces- cuarteto, tardó en formalizar su propuesta y no fue hasta 1993 (siete años después de su formación) que lanzaron su primer álbum, a través de La Batuta Records. Clásicos como 'La Ranchera' o 'El Cóndor' no tardaron en llamar la atención de las multinacionales y para 1995, respaldados por BMG, liberan su segunda placa: "Traga". La infame mano de los productores se hace notar en este disco y el sonido de Fiskales se torna más oscuro y en ciertos pasajes menos directo, el mensaje contestatario se vio reducido a un puñado de tracks, y el pesimismo de canciones como 'No Estar Aquí' o 'Eugenia' dominó gran parte del LP. Como buenos punks, luego de varios desencuentros, la banda cortó relaciones con la compañía y fundó su propio sello independiente C.F.A (Corporación Fonográfica Autónoma), para ser los amos y señores de sus producciones. Es así como llega, en 1998, el inmortal "Fiesta". A finales de los 90 la situación en el país seguía convulsionada a pesar de llevar varios años en democracia. Los problemas ya no se basaban en la dictadura, sino que en los resabios que esta dejó: una nación dividida, gobiernos de centroizquierda, tarjetas de crédito y una nube de pesimismo que atravesaba a gran parte de la ciudadanía. Mismos resabios que a su vez eran los condimentos perfectos para que el grupo, liderado por Álvaro España, compusiera una de las obras más importantes de su carrera. En esta tercera placa, gracias a trabajar de forma independiente, el cuarteto tuvo plena libertad creativa y el control total de su trabajo. Podían sonar como querían y sobre todo decir lo que quisieran. ¿El resultado? Una ametralladora canciones cargadas de verdades, consecuencia y anarquía, que dejó sin sapos ni infiltrados esta gran fiesta de Fiskales. En tan solo 1:00 minuto de duración, la rabiosa apertura a cargo de 'Caldo e Caeza¿ nos deja en claro las directrices del LP. “...Voy a ser muy porfiado, porque ahora yo decido cuando mierda empiezo a vivir mi vida”, anuncia España en este primer track, liberando toda la violencia acumulada por los años de represión. Por otro lado, el ritmo de la vida moderna y rutinaria también tiene su himno en este disco. 'Campanitas' llega a transmitirnos el sentir de toda una clase trabajadora y frustrada, que a pesar de querer surgir, seguimos siempre igual. Para cerrar el primer tridente, llega el track homónimo. “Esto nunca va a ser una fiesta con sapos tras de mi puerta”, rugen los Fiskales en este imperdible de sus presentaciones. El track titular es la radiografía de un país fracturado por la bien llamada "Doble nación", donde la inseguridad que se vive en las calles y en los barrios son pan de cada día. El próximo puñado de canciones no baja para nada las revoluciones y vuelven a la carga con la implacable 'Odio'. Aunque su coro y letra son bastante literales, se puede sentir un verdadero sentimiento de rabia y desprecio en las palabras de España. A continuación, una breve línea del bajo distorsionado de Roly Urzúa nos da la bienvenida a 'Tan Fácil', una verdadera oda a la doble moral de los religiosos y su indiferencia hacia los vagabundos y mendigos. “Cierras temprano las puertas de tu iglesia, fuera puedes escuchar a los mendigos hablar, de hambre, de frío, tristezas...”. Aquí el trabajo lírico de Álvaro España es realmente notable, la dureza de las líneas condensadas en menos de dos minutos transforman este track en uno de los más crudos y potentes del disco. 'La Mancha del Jaguar', es otro de los puntos altos del LP que sigue la misma línea de las letras. Esta vez el mensaje apunta al consumismo, las tarjetas de crédito y a cómo estas llevan a la gente al sobreendeudamiento. La mejor solución a esto es la que nos entrega el cuarteto: "yo sólo quiero verme tranquilo a fin de mes, riéndome con mis amigos de las cosas que nunca vamos a tener". Tal como hay canciones para pensar, enrabiarse y reflexionar. También hay verdaderos himnos para olvidarse de todo y salir de fiesta con Fiskales. Tracks como 'Gordo', 'Al Puerto' o 'Incoherencias', invitan simplemente al desahogo, perderse un rato y cantar a todo pulmón estos clásicos del repertorio del cuarteto. Por su parte 'Ponk', cantada por el guitarrista "Víbora" Larralde, nos azota con toda la impronta del punk rock trasandino. Su actitud y acento se vuelven un refresco para el sonido del álbum. Otro de los puntos culmines del disco es 'Resistiré', sencillo original del Dúo Dinámico de 1988. Si bien, el giro musical es evidente (pasando del pop ochentero a un punk crudo y estridente), la vuelta interpretativa es lo más atractivo del tema. Aunque la letra no fue corregida ni adaptada, los chilenos la transformaron en un grito subversivo hacia el sistema. No es raro escuchar a Álvaro España dedicar esta canción al pueblo mapuche cada vez que la interpretan en vivo. Si de calidad de sonido hablamos, "Fiesta" retrocede unos pasos con respecto a su anterior largaduración. Esto se debe a que fue un disco grabado y producido de manera totalmente independiente por la banda, por ende el financiamiento y los equipos empleados no fueron del nivel de que tuvieron en "Traga" (1995), gestionado por BMG. A pesar de estas diferencias, en ningún momento hay que restarle méritos a esta tercera entrega. Lograr publicar un álbum de esas características, sin los medios promocionales de las grandes compañías y aun así impactar de la forma en que lo hizo, es una verdadera hazaña para un grupo como Fiskales, sobre todo en el Chile de 1998. En cuanto al personal, podríamos decir que la formación que grabó "Fiesta" es la clásica de Fiskales Ad-Hok, con Michael "Micky" Cumplido en batería, Marcelo Larralde "Víbora" en guitarra, y los históricos Rolando "Roly" Urzúa y Álvaro España en bajo y voz, respectivamente. Si bien, las canciones son aceleradas y predomina el punk, hay más de un pasaje que juguetea con estilos similares, como el rock-punk en la frenética 'Gordo'. Algo del hardcore y metal en 'Gracias' o 'La Mancha del Jaguar', con técnicas de doble pedal en la batería de Micky. Incluso podemos escuchar una improvisada cumbia acapella en la intro de 'La Cumbia del Pancho'. Otro punto a destacar es el sonido del bajo de "Roly". Cargado con una colosal distorsión que no da respiro a lo largo del LP, genera una especie de dualidad entre bajo y segunda guitarra, complementándose de gran manera con la principal de "Víbora". En pistas como 'Tan Fácil' o la, ya nombrada, 'La Mancha del Jaguar', podemos apreciar la gran performance del bajista. Catalogar “Fiesta” como el mejor disco del cuarteto, puede que no sea de lo más acertado, debido al mérito de sobra que tienen otras placas como “Traga” (1995) o “Lindo Momento Frente Al Caos” (2007). Aunque la particularidad que tienen las entregas del grupo, es que con el paso del tiempo se vuelven una radiografía necesaria de los momentos convulsionados que atravesamos como país. Esta tercera placa, muy acorde a sus tiempos, se disfraza de celebración para hablarnos de pobreza, sobreendeudamiento y de cómo nos siguen cagando a nuestras espaldas, consolidándose como una agrupación iracunda e irascible para la clase política chilena. Con “Fiesta”, Fiskales dieron el paso a la inmortalidad y se transformaron en referentes inamovibles del movimiento, ocupando un podio en el punk nacional que hasta ahora, a más de 20 años de su lanzamiento, nadie ha podido reclamar. Oliver Arriola Riquelme Tags #Fiskales Ad-Hok #Fiesta #Álvaro España #Roli Urzúa #Carlos Cabezas #CFA Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Felipe Zepeda trae neopsicodelia desde Villa Alemana Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Yorka cierra el 2023 con 'Volar' Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Desde México: Los Desaparecidos estrenan single Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Stol cierra el 2023 en Sala Master Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Junto a Inti Illimani: Plaza Independencia retoma su gestión en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023