Javiera y Los Imposibles Corte en trámite Miércoles, 02 de Febrero de 2022 1995. BMG En 1995 la música chilena agregaba a su biblioteca varios proyectos, desde “Invisible” bajo la firma de la Ley hasta “Mama Funk” de Los Tetas, pero hay uno en particular que se convertiría en un favorito para muchos: “Corte de Trámite” de Javiera & Los Imposibles. El primer trabajo en estudio de la banda chilena trajo consigo singles como ‘Te Amo Tanto’ y una versión de ‘Compromiso’, aquel clásico de Cecilia, la Incomparable. Un cover que los ayudó a consagrar su éxito. Con Álvaro Henríquez como productor, la placa debut de Javiera & Los Imposibles pasó por varias sesiones en los estudios Sonus de Hernán Rojas y Master de Caco Lyon. La masterización, por su parte, fue realizada al otro lado de la Cordillera, en Argentina bajo el oído especializado de Mario Breuer quien tiene además en su currículum el célebre “La Espada & La Pared” de Los Tres. El álbum en sí va de experiencias personales e inspiraciones tomadas directamente de la literatura, mientras se envuelve en un sonido más análogo, más arraigado en lo retro que significó un quiebre para el oído de los auditores en aquella época que rebosaba de rock alternativo y mucho más saturado. Y el nombre de este proyecto, que además de tomar inspiración en los dibujos animados llamados Los Imposibles, homenajea a grupos de Motown como Diana Ross & The Supremes. Todas aquellas referencias recogidas que a primeras puede costar unificar, se traducen en canciones como ‘Me Voy’, la encargada de abrir este disco y que además fue una de las primeras piezas que se escribieron para este trabajo. En ella, Javiera y los suyos cantan a todo aquel que esté buscando las fuerzas para terminar una relación. Una temática que se repite en la canción que da nombre al disco, ‘Corte de Trámite’. Basada en situaciones reales que vivió Javiera e inspirada en las guitarras soul acompañadas de un pattern de batería y pandero que bebe directamente de ‘The Word’ de The Beatles, esta canción relata lo inevitable: el quiebre amoroso es inminente y está pendiente hasta el regreso del enamorado. La siguiente parada es uno de los éxitos indiscutidos de este álbum, la versión de “Compromiso”, original de la gran Cecilia. La decisión de agregar una canción de la Incomparable estaba tomada hace tiempo, solo faltaba elegir cuál sería la indicada, siendo las opciones ‘Vente Ya’ y ‘Compromiso’. El homenaje a la cantante popular produjo una simbiosis que alimentó de éxito a ambas partes, dando nueva vida a un clásico que muchos querrían revisitar en el catálogo de Cecilia y a la vez dando vitrina a una potente propuesta del rock nacional. Una historia que no acabaría ahí, ya que como cuenta la propia Javiera, sería Cecilia quien tiempo más tarde incluiría en su repertorio la versión de Javiera & Los Imposibles en sus apariciones en vivo, un círculo que cualquier artista le gustaría poder cerrar con cualquiera de sus ídolos. Otro de los éxitos que trajo este trabajo consigo fue ‘Te Amo Tanto’, la canción que refresca junto a su ritmo uplifting pero entre su melodía y letra hay un abismo de distancia. El single no es nada más que una canción dedicada a una persona que murió abruptamente pero que continúa haciendo latir el corazón de quien la canta y se vale de riffs de guitarra limpia que hacen brillar la festiva voz con la que es interpretada esta canción. Una muestra de la versatilidad estilística que fue hilo conductor de este álbum. Y si de canciones exitosas hablamos, no podemos dejar de mencionar ‘Humedad’, el segundo single de “Corte de Trámite” y que funcionaría como uno de los pilares principales en los que se anclaría la fórmula para futuras canciones de Javiera & Los Imposibles, es que cómo olvidar o pasar por alto la construcción de ese coro que vive sin pagar arriendo en la memoria de muchos de sus oyentes. El primer álbum de Javiera & Los Imposibles destaca no solo por sus canciones melodiosas y versátiles capaces de arrasar de entrada en la biblioteca musical de cualquiera, sino que también por haber puesto a la palestra una nueva forma de presentar la música chilena: con una mujer al frente de una banda de hombres. Una imagen que rompería con los estándares y que además llegaba con un sonido simple, inveterado en los sesenta a punta de grabaciones con amplificadores a tubo en las cuerdas y parches de cuero en las percusiones y que, además, fue un sello que permitió lucir la voz de su vocalista y sembrar la semilla para el futuro de un proyecto que nace desde lo imposible que era juntarse a tocar hasta el momento en que lo imposible era dejarlos ir. Un disco que no buscaba mucha pirotecnia en lo técnico por sobre el contenido pero que terminó por dejar una marca importante en la segunda mitad de la década de los 90 hasta el día de hoy. Fernanda Hein Tags #Javiera y Los Imposibles #Corte en trámite #Javiera Parra #Cuti Aste #Álvaro Henríquez #Caco Lyon #Hernán Rojas #Mario Breuer #Cristián López #Cuti Aste Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Nuevos sideshows Lollapalooza Chile: Jane's Addiction, Alain Johannes y más Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Chile Noticias 'Wolves': conoce lo nuevo de Weight of Emptiness Martes, 07 de Febrero de 2023 Chile Videoportada yire Martes, 07 de Febrero de 2023 Chile Noticias Primavera Sound: productora finaliza franquicia en Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023 Chile Noticias Humano Burbuja lanza su primer disco Lunes, 06 de Febrero de 2023 Chile Noticias Playlist: camino a Lollapalooza Chile 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Chile Entrevistas Video entrevista: los 40 años de Spectro Viernes, 03 de Febrero de 2023 Chile Discos Yorka Viernes, 03 de Febrero de 2023