Different Days Lunes, 24 de Julio de 2017 2017. BMG There Will Be Chances , el octavo track de "Different Days", no parece en ningún caso una canción firmada por un grupo que ya se encuentra en su décimo tercer disco. Al contrario, es representativa de la eterna vitalidad de los ingleses. Y no está sola: el álbum completo chorrea pop clasicista que sorprende por su inventiva para reacomodar los mismos elementos de siempre, cercanos y familiares, y hacerlos lucir como si no estuviesen desgastados tras décadas de uso. Cada uno de sus temas habla sobre el impresionante poder de permanencia del grupo, cuyo vocalista, Tim Burgess, suena igual de lozano que en la ya lejana época del rompepistas The Only One I Know , aparecido en 1990. "El tiempo es mi amigo", canta en Not Forgotten , donde los Charlatans son acompañados en la guitarra por Anton Newcombe, de The Brian Jonestown Massacre.Hablando de invitados, "Different Days" está repleto de ellos. Ian Rankin, un renombrado escritor de novela negra, lee un texto en Future Tense , la antesala a Plastic Machinery , y en las dos canciones se hace presente en la guitarra el legendario Johnny Marr, uno de varios próceres de la música de Manchester que dicen presente en el disco. No olvidemos que, dentro de los Charlatans, hay un vacío dejado por la muerte del baterista Jon Brookes en 2013, el segundo fundador de la banda que deja este mundo (el tecladista Rob Collins falleció en 1996), y es por eso que nuevamente figuran en los créditos, llenando el espacio que le hubiese correspondido a Brookes, un par de veteranos que ya habían participado en "Modern Nature" (2015). Hablamos de Peter Salisbury, un ex The Verve con el que los Charlatans salen de gira, y también de Stephen Morris de New Order, que prestan a otro de sus miembros en Over Again , la tecladista Gillian Gilbert, para recrear la mitificada atmósfera de los clubes de la era Madchester. De hecho, entre los convidados a la canción, figura en percusiones Donald Johnson, uno de los miembros de A Certain Ratio, parte del catálogo menos conocido del emblemático sello Factory de Tony Wilson.Hay un montón de historia entre todos los personajes que pululan por "Different Days". El que más aporta a la combinación de experiencias, ciertamente, es Paul Weller, que aparece al final del disco, en Spinning Out , no sólo como un colaborador, sino como un referente, alguien que también ha sabido reinventarse y eludir lo añejo sin recurrir a cambios drásticos. Incluso cuando los Charlatans se salen de la ruta habitual, como en ese pasaje jazzy de Hey Sunrise en el que se asoma el Jan Hammer Group que llevan dentro, sólo es un desvío momentáneo que finalmente no altera el destino al que se dirige el grupo. Por lo visto, nada saca a Burgess y los suyos de su centro. Considerando los múltiples baches del camino, que "Different Days" sea un disco tan jovial y liviano de sangre es todo un triunfo.Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Tony Valret lanza su nuevo single, 'Inside Out' Viernes, 09 de Abril de 2021 Chile Noticias Hammuravi ingresa a una nueva etapa con 'Limbos' Viernes, 09 de Abril de 2021 Chile Noticias Exponentes del jazz nacional: Sebastián Pan y Alejandro Pino se unen en 'Jogyesa' Viernes, 09 de Abril de 2021 Chile Noticias Gonzalo Sáez presenta su disco ''Canciones oscuras para tiempos peores'' Viernes, 09 de Abril de 2021 Chile Noticias Arranquemos del Invierno estrena 'El poder del mar' Viernes, 09 de Abril de 2021 Chile Noticias Camila Moreno estrena el video de 'Hice a mi amor llorar' Jueves, 08 de Abril de 2021 Chile Noticias Mon Laferte se une a Gloria Trevi en 'La mujer' Jueves, 08 de Abril de 2021 Chile Noticias ''Matices'': Balmaceda Arte Joven impulsa la música de la región de Valparaíso Jueves, 08 de Abril de 2021