Mosaic Jueves, 13 de Julio de 2017 2017. BMGA diferencia de sus antecesores Universal Pulse (2011) y Stereolithic (2014), en este álbum las querencias reggae que antes matizaban el funk rock de 311, hoy toman por asalto su sonoridad, siendo el ritmo de origen jamaiquino el que guía todas las composiciones. De esta forma, Mosaic es de esos álbumes que se sitúan al borde del precipicio del valor: o lo amas o lo odias. Sin términos medios.La extensión tampoco ayuda. Sumamente pretencioso, el álbum contiene 17 canciones que se desarrollan en sesenta minutos. Todo un desafío para la inmediatez de los tiempos actuales. Pero su atemporalidad también corre en materia sonora. Too Much to Think, primera canción y primer single, deja oír muy bien de qué va el disco: un reggae que apela a sus raíces tanto en las percusiones como en la forma de cantar-, pero pasado por filtros pop para que funcione como buen hit. O sea, tiene todos los lugares comunes del estilo, y toda la sobrecarga de capas de efectos digitales y trucos de producción para hacer de aquellas canciones algo único. Un desafío que va desinflándose a medida que van pasando los temas.La ecuación se va repitiendo una y otra vez. Las expectativas que se pueden esperar de la fusión del reggae con el rock, con ejemplos preestablecidos que uno puede llegar a tener con las músicas de The Police o Sumo, no llegan a concretarse. Lo de 311 es algo distinto, más superfluo, y en suma, tampoco novedoso. Su fórmula se parece a aquel intento que realizaron Mick Jagger, Joss Stone y Damian Marley en 2011 con el proyecto SuperHeavy: reggae blanco para las masas, con mucho colorante y aditivos.Al igual que aquella propuesta, Mosaic podría significar el fracaso más grande para los de Nebraska, a pesar de lo mucho que la banda se ha esforzado en comunicar que este es un trabajo para los fanáticos, con letras inspiradoras y positivas. Incluso, recopilaron fotografías de su público seguidor para elaborar la carátula, un mosaico donde se construye el logo característica y una foto del quinteto.Mosaic podrá ser del gusto de los fans más abanderados y menos exigentes de 311. Quizás, encuentren su valor en el intento de modernizar su estilo, y hacerlo abiertamente más pop (como lo que hizo Incubus no hace mucho). Pero ni los detalles dubstep en algunas de sus canciones (Island Sun, Perfect Mistake), ni los destellos más rockeros (que recién aparecen desde la segunda mitad del disco, en Too Late, Forever Now, o Days of 88), logran ser salvavidas para que este disco no se vaya hundiendo lentamente. Más allá del gusto por el reggae, su intento de apropiación es simplista, y su fusión, mezquina, más aún si ponen casi veinte canciones que van repitiendo la estructura una y otra vez. Agotador. 311, en su periplo 2017, no convence más allá de su círculo de hierro.César Tudela Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Shows Frank's White Canvas: Una noche inolvidable Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Conoce la propuesta de Los Fears Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Kuervos del Sur anuncia ciclo dedicado a ''El vuelo del Pillán'' Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Diego Lorenzini estrena single desde España Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Barrancas se presenta con 'Tribu' Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Entrevistas El Cruce: El camino sigue y sigue Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Ganadores: Rama en Sala SCD Plaza Egaña Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Bernabé estrena su EP debut Viernes, 01 de Julio de 2022