Solitary Men Miércoles, 04 de Julio de 2018 2018. Frontiers Para todos los amantes del histórico y poderoso combo alemán Rage que añoren el sonido de la banda de fines de los ochentas y principios de los noventas, Refuge es la respuesta a esas oraciones. Claro, porque el líder y compositor Peter Peavy Wagner se vuelve a reunir con sus históricos compañeros Manni Schmidt en guitarras (quien también tuvo un paso destacado por Grave Digger), y Chris Ephthiamiadis en batería, con quienes grabó una seguidilla de excelentes discos de Power Metal desde el recordado Execution Guaranteed (1987), pasando por otros trabajos notables como Secrets In A Weird World (1989) y Trapped! (1992), hasta llegar al EP Refuge (1994) que fue donde el trío separó caminos por un largo tiempo hasta que se reunieron nuevamente en 2014 para un concierto secreto bajo el apodo de Tres Hombres lo que dio paso a giras exitosas en 2015 y 2016. Por ello, y para no competir con la actual formación de Rage que grabó los dos últimos de estudio de la banda (Marcos Rodríguez en guitarra y Vassilios Lucky Maniatopoulos en batería), Peavy decidió bautizar a este combo como Refuge, aunque en la práctica es más Rage y suena más al clásico Rage que los propios y actuales Rage. Sin duda, los seguidores de la carrera de la banda entenderán a la perfección a lo que me refiero, aunque sobre el papel todo esto parezca un desaguisado sin pies ni cabeza. Solitary Men suena como si no hubieran pasado 24 años entre medio. Desde el arranque con la acertada y directa Summers Winter siguiendo con la inmensa The Man In The Ivory Tower, queda claro que la magia y la química del trío está intacta así como también la capacidad incuestionable de Wagner de componer grandes canciones con innatos ganchos melódicos que atrapan al oyente. Heavy y Power Metal sin mayores pretensiones que entregar buenas y fluidas canciones, con el talento que estos tres músicos siempre supieron combinar de gran manera, es lo que encontrarán en cada surco de este Solitary Men, como el caso de From The Ashes acelerada y agresiva (con la voz intacta de Peavy), o el groove técnico y poderoso de la aplastante Mind Over Matter o la efusiva y profunda Another Kind Of Madness y su tempo cambiante. Lo más impresionante es sentir y comprobar que un cuarto de siglo después, el trío retoma su sonido exactamente donde lo dejó en el EP Refuge y nos entrega once nuevas y pletóricas canciones que dejarán plenamente satisfechos a su séquito de seguidores. La guitarra de Schmidt no ha perdido su talante, y sus solos justos y precisos mantienen el fuego de antaño, lo mismo la pegada de Ephthimiadis que aporrea los parches con la misma energía y vitalidad del pasado. Siempre el metal ha sido un estilo revisionista y nostálgico, donde la reunión de formaciones doradas, ya sea de actos de culto o de grandes bandas históricas, son recibidas con los brazos abiertos por los fans, y si además estas reuniones vienen acompañadas de vibrante nueva música que recuerda los días dorados, mucho mejor y Refuge cumple con todo aquello con un desbordante y entusiasta nuevo disco, que se constituye en una de las más gratas e inesperadas sorpresas del año. Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Discos Chances Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias ''Ausente'': EyMacarena lanza su tercera producción Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias Claudio Madariaga y Cuarteto Raíz fusionan rock con música Mapuche Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias 24 de junio: Holman Trío celebra el Wiñol Tripantu en el GAM Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias LaKut + Doctor Pez preparan concierto en el bar Thelonious Lunes, 05 de Junio de 2023