The Sciences Martes, 15 de Mayo de 2018 2018. Third Man RecordingsDesde que Sleep retrató la odisea de la raza weediana en su obra cumbre, el maldito Dopesmoker, circa 1996, el mundo ha cambiado de una forma acelerada y aplastante, indiferente a los designios de los altos sacerdotes de los riffs y viendo morir a guitarras Gibson. Hace veintidos años, en aquellos días de inocencia, recién comenzábamos a mojar nuestros pies en el vasto océano de internet, sin tener idea del enorme monstruo que estábamos alimentando. Napster comenzaría recién a operar y un álbum -sí, esos que hoy podemos escuchar al instante en cualquier servicio de streaming- tardaba todo un día en descargarse a nuestros prehistóricos computadores. Eso, si es que nadie interrumpía nuestra sesión para ocupar el teléfono, descolgándonos literalmente de la fantasía de la libre información.Ha sido un sueño largo y -muy probablemente- placentero para Matt Pike y Al Cisneros. Un letargo que, como todo buen viaje, trae consigo iluminación. The Sciences, su retorno a la vida discográfica -editado apropiadamente en la potente fecha stoner 4.20- incluye en la alineación a Jason Roeder, el batero emblemático de los pioneros Neurosis. Denso como el humo de un bong de vidrio high tech, éste es un disco espeso, coloidal, cuyo núcleo está conformado por el fervor psicodélico de Sonic Titan (una versión en vivo de ella aparecía ya en una de las dos reediciones de "Dopesmoker") y Antarcticans Thawed, cada una rondando los 13 minutos. La observación reflexiva de ambas piezas revela, tras su aparente cacofonía e inercia, un entramado minucioso, donde cada mínimo y subliminal detalle sónico es clave y de extremo carácter narrativo. Sí, este es terreno de gran fricción. En Marijuanauts Theme, es nada menos que el aspirar de un bong el gatillante para una explosión de bajos de afinación abismal. Los golpes de Roeder, en este track en particular, hacen eco del swing mítico del gran Bonzo, acentuando con ímpetu y docilidad cada uno de los quiebres de un verdadero magma sónico. Las citas obligadas a Black Sabbath y al deleite cannábico cobran una nueva dimensión al colarse en el universo de Dune, en la elegíaca Giza Butler, una oda a Geezer, el arquitecto de los bajos reptilianos. En ella, Cisneros, condensando el hálito de la banda, sentencia claro: La marihuana es su luz y su salvación. Como aspirando de la pipa del destino, el dúo mágico hace de esta entrega un trance irresistible, cuya cadencia y ralentización atrapa desde el borbotón de feedback y resonancia de la introducción homónima, hasta el momento cúlmine de esta singular travesía, marcado por la transmutación del doom enigmático de The Botanist en una alucinógena aleación de jazz espacial y blues que tendría la venia del chamán The Dude. En sus propias palabras, "felicitaciones a los cultivadores", pues ésta es una robusta cosecha. He aquí la verdadera ciencia del sueño.Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias No te pierdas el evento Flashes Para el Sur Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Chile Noticias Gepe comparte nuevo single: 'Yenny, Las Cruces' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Chile Noticias Killa Reviver abrirá concierto de Pierce the Veil Martes, 21 de Marzo de 2023 Chile Noticias Mauricio Nader agenda show solista y masterclass Martes, 21 de Marzo de 2023 Chile Noticias Chancho en Piedra anuncia receso indefinido Martes, 21 de Marzo de 2023 Chile Entrevistas Jane's Addiction: Retomando su historia Lunes, 20 de Marzo de 2023 Chile Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Chile Shows Lollapalooza Chile 2023: el rock dijo presente Lunes, 20 de Marzo de 2023