Target Deep Water Flames Martes, 16 de Julio de 2019 2019. Australis records La creencia popular indica que al mar hay que tenerle respeto porque es un ente que juega constantemente con la vida y la muerte sin que el ser humano pueda contradecirlo. Para su segundo larga duración, Target se inspira en ese carácter salvaje de las corrientes marinas y entrega un trabajo de primer nivel titulado “Deep Water Flames” (2019), disco conceptual en el que la rutina se transforma en un tempestuoso océano que lleva al ser humano en una odisea introspectiva para enfrentarlo con sus demonios a fin de que este emerja y escoja su destino con lo aprendido. A partir de esta sólida idea, la agrupación chilena toma amplia distancia de lo facturado en sus creaciones pasadas e inicia un camino en el que las preconcepciones y los límites no tienen cabida. ¿Hay puntos de encuentro entre este sophomore y el debut “Knot of Centipedes” (2011)?, por supuesto que sí, pero la capacidad de sumar nuevos elementos es el aspecto más destacable de esta nueva aventura. El primer largo suena contundente, libera una enorme cantidad de energía y es una excelente carta de presentación que pone la técnica sobre la mesa. En ese sentido, ‘Surge Drift Motion’ es un buen ejemplo de que conservan su bestialidad innata, con riffs sobrecargados de adrenalina y pasajes complejos, pero no tardan mucho en aparecer los elementos que llevan a la banda al siguiente nivel. Tomando el lugar que alguna vez ocuparon Pablo Vera y Alejandro Arce, Rodrigo Castro se luce en el protagónico bajo de ‘Blackwaters’ y Rodrigo Arias hace lo propio desde la batería en el blast beat abismal de ‘Drowned In An Everlasting Mantra’, lo que confirma que estos cambios de formación alimentan de buena manera la propuesta, nutriéndola de un color distintivo a partir de la experiencia de estos músicos en proyectos tan destacados como Coprófago, Crisálida y Sikario. Ciertamente, el enroque de nombres propició un avance en el sonido de Target, pero este factor por sí solo no hubiese bastado sin el concepto y las letras del vocalista Andrés Piña, y la producción y dirección de las guitarras de Luis Soto, quien también contó con el respaldo de Erick Martínez (Cries, Testigo, Cabrio) en las perillas del estudios Orange de Santiago. La voz gruesa de Piña en ‘No Solace Arises’ no da respiro, ataca con la ferocidad de un tsunami sobre el oyente, dejando el alma en cada grito que clama la desesperación de una persona arrastrada hacia las profundidades del océano. Las colaboraciones de Juan Escobar (ex Mar de Grises) y Jerónimo Ruiz (Entrefuego) en ‘Inverted Gloaming’ y ‘Random Waves’ respectivamente se unen a la voz principal para encontrar las corrientes del doom, el gótico y hasta el grindcore, sumando capas que se ven reforzadas por las distintas texturas que dibujan las guitarras de Soto. Los arpegios de ‘Oceangrave’ realmente hacen sentir al auditor bajo las aguas, transportándolo a las tempestades con una despampanante seguidilla de riffs que prosiguen en el desarrollo de la canción. Precisamente, el vaivén entre lo distorsionado y lo limpio acentúa el espíritu cinematográfico de una placa tan indomable como las aguas del mar, hilado inteligentemente por una introducción, una transición y una conclusión a cargo de ‘Immerse’, ‘Submerged’ e ‘Emerge’. Leonardo da Vinci decía que “el agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza” y dicha frase concuerda con el lugar que ocupará “DWF” en la discografía de los nacionales. No cabe duda de que será un engranaje fundamental para la maquinaria aceitada de un cuadro que termina la década con un elemento que no pasa desapercibido y se enmarca dentro de los grandes lanzamientos que el metal ha visto en estos últimos años, al lado de nombres como All Tomorrows y Recrucide. Basta con darle una mirada a los involucrados. La masterización de Jens Bogren (Opeth, Katatonia, Daylight Dies, Bloodbath) realizada en Fascination Street Studios, Suecia, y el arte a cargo del artista francés Dehn Sora, relacionado a baluartes como Blut Aus Nord, Manes, Ulver, Deathspell Omega y Code, hablan de que Target tiene un material de lujo entre manos, listo para trascender las fronteras con su death metal técnico de alta factura. “Deep Water Flames”, al igual que el mar al que representa en sus surcos, es un registro que se gana automáticamente el respeto de todo aquel capaz de contemplar su inmensidad. Pablo Cerda Tags #Target # Deep Water Flames # Australis records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Felipe Zepeda trae neopsicodelia desde Villa Alemana Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Yorka cierra el 2023 con 'Volar' Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Desde México: Los Desaparecidos estrenan single Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Stol cierra el 2023 en Sala Master Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Junto a Inti Illimani: Plaza Independencia retoma su gestión en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023