Solar El tiempo Viernes, 30 de Agosto de 2019 2019. Mapa Records “Presentí que al final nos íbamos a encontrar, mira la casualidad” canta Alejandro Gómez en los primeros versos de 'Casualidad', como si se tratara de una poética descripción de cómo Solar y su formación histórica de 1997, la misma que registró "Play" junto al productor inglés Barry Sage, se volvieran a encontrar en un estudio de grabación. Alguna vez, Gómez declaró a este servidor en una entrevista que reunir al Solar original era más difícil que juntar a The Smiths. El mismo compositor reconoce hoy que “debió tragarse sus palabras”, ya que este nuevo disco es consecuencia de una amistosa y nostálgica reunión en el 2017 para celebrar en vivo los 20 años de su debut. No fueron pocas las formaciones de Solar en el período 1996-2003. Incluso ya para el último disco de esa era, "Sentido común", registró canciones totalmente solo en su departamento. Pero hoy ha ganado la amistad. Los primeros cortes de "El tiempo", como el elegante dream pop de 'Sirenas' -con una hipnótica guitarra de la mejor escuela de Cocteau Twins- muestran que el talento del conjunto por facturar canciones elegantes con coros permanece intacta. Y es que Gómez junto a Javier Panella (teclados), Ricardo Contesse (guitarra, voz), Claudio Olguin (batería), José Domínguez (bajo) más el histórico baterista de "Sábado" (2001), Alejandro Gatta, muestran en sus nuevas canciones a una banda madura, que mira su pasado con respeto, pero que también se adentra a nuevas sonoridades como 'Sinfonía', más cercana al blues. Grabado por Barry Sage (a estas alturas, ya casi un Solar más), "El tiempo" está lleno de referencias sónicas británicas pero miradas desde Santiago de Chile, con problemáticas donde se mezcla el corazón con la urbe. "Continúa viendo esa novela, que nada perturbe disfrutar", o "puede ser diurno, doble turno, nocturno", cantan Gómez y compañía. Incluso se animan a una autocita en 'Problemas del futuro': "1996 y ya estás a punto de caer sin sospechar de que en verdad ha pasado el tiempo", en una clara referencia al comienzo de la banda y el single 'Por costumbre'. En otra parte, 'Viaje al sur' es un coqueteo con el rock latino más elegante de los 80 (herencia del gusto de la banda por Charly García). La sorpresa es la coda final, donde la banda pasa a otro clima de forma radical, más cercano a unos Tame Impala circa "Innerspeaker". Hay joyas más en "El tiempo". Vale mencionar la hermosa balada 'Fantasmas', que el fan podrá emparentarla con 'Lo que eres'. "Nada es demasiado real para un fantasma y no es fácil acostumbrase a la soledad", canta casi susurrando Gómez, para luego ofrecer una distorsionada guitarra como respuesta. Claramente uno de los puntos altos. A estas alturas el auditor podrá preguntar en qué contexto podemos ubicar a Solar hoy en la escena chilena y la respuesta es: ninguna. No es un disco con pretensiones mercantiles, ni hay una obsesión por un hit. Mientras sus contemporáneos del "Brit pop chileno" como Canal Magdalena optaron por las baladas italianas, o Glup! intentaba ser Café Tacvba a comienzos del 2000, Solar siempre fue en una búsqueda más fiel a sus principios que a las demandas de mercado, "El tiempo" da fe de aquello. Lo que en su momento fue una crítica, su "empaquetada" elegancia en sus composiciones, hoy parece ser justamente el mérito. Las odiosas comparaciones con Lucybell o Soda Stereo quedan hoy obsoletas. Gómez y compañía tiene a ratos un alto lenguaje citando a XTC, Spiritualized, Ride, entre otras bandas de cabecera. El santo y seña Beatles aparece en 'Caso especial', con unos hermosos arreglos de cuerdas a cargo de Angela Acuña, para luego a viajar a uno de los pasajes más melancólicos del disco 'Arpegios' cantada esta vez por el guitarrista Ricardo Contesse y coros de Elisa Montes (Slowkiss). Un verdadero regalo para los nostálgico de Play es el cierre con 'El final', con resabios a la misteriosa 'Armonía'. Es una buena despedida para una banda que precisamente no busca ganar, si no mostrarse fieles a sus orígenes sónicos, en una constante búsqueda de buenas canciones. Solar sella una deuda con aquellos que esperaban la respuesta a "Play". El tiempo, merece tiempo. Jaime González Sanhueza Tags #Solar # Solar # Barry Sage # Alejandro Gómez Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias ''Underbelly'': Kiltro estrena segundo álbum Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Por el filtro del fuzz: Vivian estrena single Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Voodoo Zombie estrena video con tintes góticos Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Shows Dorso: Un romance que no acaba Sábado, 03 de Junio de 2023