Sapos Sin Lengua Creación decepcionante Miércoles, 17 de Junio de 2020 2019. Independiente El eclecticismo de Sapos Sin Lengua hubiese dificultado su encasillamiento en los rótulos tradicionales con que la industria nacional suele ofrecer a las bandas de rock. Pero cuando emerges de la tradición rockera porteña y, específicamente, de la fructífera escena que Valparaíso ha construido en el último lustro -con bandas como Travis Moreno, Rosa Moribunda y Cerro Perro-, todo recobra un rápido sentido. Además de la experimentación desprejuiciada tomada prestada del rock bizarro de los años noventa, en Creación decepcionante asoman rasgos heredados de los ejercicios más coléricos de La Floripondio, que dotan de identidad porteña a la colección de canciones que componen su EP debut. Las influencias más notorias remiten al funk alternativo de los primeros Red Hot Chilli Peppers y Primus, en gran medida por el papel conductor del bajo en cada una de las canciones y muy presente en ‘Canto’ y ‘Funky opresor (John Toloza)’ -las más destacables del disco-, que entre juegos de slap y efectos, asume posición en el ritmo, armonía y melodía de las composiciones. Un rock más duro y de tempo más tradicional se presenta en ‘Poco a poco’ y ‘T1M0730’, que entregan el protagonismo a las guitarras de corte más metalero y que pueden leerse como un valle en el disco, antes del cierre de ‘Anunnaki’, pieza de once minutos de duración donde el grupo recoge los múltiples elementos estéticos presentados en el EP: los contratiempos prestados de Tool, el histrionismo lúdico de Faith No More y Jane’s Addiction y la estridencia de Pantera. Post rock progresivo, en sus palabras. Para los tiempos que corren, Creación decepcionante es un relato testimonial de un sistema mundo en llamas y a punto de derrumbarse, con letras ácidas y de feroz crítica social -crítica que se acentúa con la inclusión de capsulas sonoras al comienzo del disco y entre algunas canciones-. La performance vocal de Pablo Rebolledo contribuye a aglutinar la infinidad de mundos estéticos (que a veces confunden y pierden el centro de gravedad) en un solo orden temático, entregando a las irascibles letras una identidad burlesca y cargada de ironía. Pablo no solo canta y denuncia, también se ríe y baila mientras el planeta se cae a pedazos. El debut de Sapos Sin Lengua es una buena muestra de salud de la escena porteña y un interesante antecedente de un grupo que, si bien se percibe un poco ansioso en los 39 minutos de duración, se posiciona como una propuesta fresca para los amantes del rock con discurso y de espíritu desmadrado. Una banda que, como recitan en ese manifiesto que es ‘Canto’, “canto para el disgusto de muchos y el gusto de otros. Canto porque el micrófono es poder”. Cristofer Rodríguez Tags #Sapos Sin Lengua Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias ''Underbelly'': Kiltro estrena segundo álbum Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Por el filtro del fuzz: Vivian estrena single Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Voodoo Zombie estrena video con tintes góticos Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Shows Dorso: Un romance que no acaba Sábado, 03 de Junio de 2023 Chile Noticias Nuclear se embarca por séptima vez a Europa Viernes, 02 de Junio de 2023