Colombina Parra La noche me miró Viernes, 21 de Agosto de 2020 2020. Beast Discos En 2011 Colombina Parra tuvo un repentino debut solista, el cual estuvo más alejado de los sonidos rockeros que estaban tan presentes en sus pasados proyectos musicales. Su último trabajo consiste en un EP titulado "La noche me miró", el cual nació de la idea de crear música sin pretensiones, solo a base de experimentaciones y en él nos entrega cuatro canciones donde cambia su guitarra por sonidos sintetizados. De esta manera logró generar sonidos ambientales y experimentales, con cierta influencia de Brian Eno. Grabado en el Valle del Elqui, Colombina estuvo en el estudio junto a su marido y también productor del disco, José Ureta. De una forma providencial, se debió usar un micrófono de juguete. La situación dio paso a la experimentación que marca fuertemente este disco con un resultado único. De esta manera, en "La noche me miró" nos encontramos con tracks que mezclan la voz de Colombina con sintetizadores y una batería electrónica que va marcando el tempo sobre el cual la artista va improvisando melodías a lo largo de las cuatro canciones. 'Verdad', que da la bienvenida al EP, ofrece un acorde de sintetizador que va subiendo de intensidad y al que luego se le une un beat de batería electrónica que nos acompaña durante toda la canción. Un viaje que va en ascenso es parte del recibimiento que marca la pauta en lo que nos vamos a encontrar en la obra. 'Las luces de los autos son los muertos' tiene una estructura más marcada, lo cual la diferencia a su antecesor. Logrando que con un ritmo acelerado pero sin llegar a ser intenso, pase desapercibida la duración de la canción. Por otra parte, 'Mientes' ostenta una melodía vocal que se siente menos experimental y una base con arreglos que se asemeja más a la Colombina de otros títulos. Llegando al fin del disco aparece la canción homónima. Es el track más tranquilo donde se da más rienda suelta a las sensaciones, donde la voz de la artista se pierde (intencionalmente) a momentos entre los acordes sintetizados y que a punta de contratiempos y disonancias, logramos recuperar. Lo cual lo convierte al perfecto cierre y muestra de su búsqueda sonora. El EP nació de la necesidad de Colombina de expresar sentimientos que no podía verbalizar tras la muerte de su padre, el célebre Nicanor. En palabras de la artista, también tuvo como fuente de inspiración a Gabriela Mistral, logrando así una bonita coincidencia de que ambas hayan escrito en Valle del Elqui. Fernanda Hein Tags #Colombina Parra # ColombinaParra Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias ''Underbelly'': Kiltro estrena segundo álbum Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Por el filtro del fuzz: Vivian estrena single Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Voodoo Zombie estrena video con tintes góticos Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Chile Shows Dorso: Un romance que no acaba Sábado, 03 de Junio de 2023