Suicide Nation Hall of Violence Viernes, 23 de Octubre de 2020 2020. Australis Records Las producciones de alta calidad ya no son patrimonio exclusivo de centros urbanos cosmopolitas o países avanzados en cuanto a lo tecnológico, tampoco para aquellos que decidan invertir importantes sumas de dinero, como sea, estos dispositivos que históricamente han segregado las buenas producciones sólo para aquellas agrupaciones que cuentan con alguna de estas garantías, hoy en día se ven absolutamente contrarrestadas y en ese sentido Suicide Nation demuestra que se pueden alcanzar altos estándares, tanto en lo compositivo como en la producción, desarrollando toda tu cadena productiva dentro de tu propio centro de operaciones, en este caso la ciudad de Talca. El disco ya en su iconografía nos muestra que estamos frente a algo muy intenso, lo anterior se correlaciona directamente con un portento de brutalidad como “R.R.S”, track que abre el disco y que arremete como un puñetazo directo al mentón. Algo más ganchera, pero igualmente asesina es “The Everlasting Hatred”, destacando por su versatilidad de ritmos y quiebres. “Rain of Bullet” es de esos temas muy bien estructurados, con cortes precisos y muy bien definidos, un tema que evoca más a la vieja escuela del Thrash metal, que invita al headbanging permanente donde además queda en evidencia el muy buen trabajo instrumental de la banda, en especial se destaca lo hecho por Matías en la batería. “Hall of Violence” continúa aunando todos los elementos anteriores, pero con una sonata rítmica mucho más groove, con el clásico duelo de solos y elementos propios de un tema muy de laboratorio. “Suicide Pact” es probablemente uno de los tracks más destacados del disco y donde mejor se plasma el alma de Suicide Nation, pues posee una infinidad de matices que se entrelazan con una denotada agresividad, donde domina el ya mencionado eje Thrash metal, pero sumándose ciertos toques de hardcore y un alevoso e inesperado riff death metal que le dan ese dinamismo preciso tan necesario en la mitad del disco. A pesar de que las influencias de Suicide Nation puedan ser distinguibles, estas confluyen de tal forma que le otorgan cierta originalidad a su sonido, la voz de Félix se encarga de amalgamar muy bien eso y a su vez de otorgarle cierta identidad propia. Sus temáticas, aunque puedan sonar cliché, abordan la violencia en un sentido genérico que -intencionales o no- logran dar cuenta del contexto actual de una manera lucida e irreverente. Los últimos suspiros, te dejarán sin aliento, pues el quinteto retoma el ímpetu con un desenfreno sin control en temas como “No Hold Barred” y “Target Town Paranoia”. A fin de cuentas, un destacado álbum que va más allá de las producciones de Thrash locales, pues incorpora elementos de la vieja guardia europea de bandas como The Haunted o At the Gates, pero siempre con un eje estructural del Thrash más agresivo y primitivo, propio de bandas como Exodus o Slayer; mixtura que hace que estos talquinos puedan ser un número atractivo tanto para los amantes del Thrash/Speed más callejero o bien aquellos que les sienta mejor un sonido más moderno. Maximiliano Sánchez Tags #Suicide Nation Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Los Bunkers y su historia: escucha el single 'Calles de Talcahuano' Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Transmitiendo un paisaje sonoro: Mr. Pilz estrena single Jueves, 01 de Junio de 2023 Chile Noticias Concurso: La Rata Bluesera liderará tributo blues Jueves, 01 de Junio de 2023 Chile Noticias Video: Amparo Noguera protagoniza lo nuevo de Rubio Jueves, 01 de Junio de 2023