Mi arma blanca Miércoles, 12 de Abril de 2017 2016. AlgorecordsEn un circuito musical donde el pop guitarrero nacional ya es totalmente dueño de su espacio, ganado en base a fiestas universitarias o tocatas al aire libre, el cuarteto Amarga Marga busca asomar como número fijo. Probablemente, ese mismo espíritu adolescente orientado a la búsqueda de escenarios para mostrar sus propuestas musicales es lo que ha forjado las identidades de las nuevas camadas que cruzan estilos entre el pop británico ochentero, el post punk y, por qué no, lo relacionado a la generación millennials.Bajo el sello Algorecords, Amarga Marga sacó su primer largaduración, titulado "Mi arma blanca", una suerte de viaje entre la modernidad estilística y pasajes de nostalgia musical. El disco abre con uno de sus puntos candentes. Niña cuchillo deja en claro que las guitarras de Felipe Huerta y Diego González se conocen tanto como para trabajar líneas polifónicas en sintonía. El bajo de Nahi Ferreira se suma a la melodía que recuerda a ratos los trabajos guitarreros de Arctic Monkeys o The Strokes.En Cerro cerro cae una garúa de nostalgia. Huerta encaja una línea vocal que evoca al Jorge González de los primeros años, con una letra que bien pudo haber sido escrita en algún minuto de su vida por el ex Prisionero: "Quiero que sea martes por la tarde/ llegar a tu casa saludando a tu perro/ caminemos juntos por Rojas Magallanes/ hasta llegar a la punta del cerro cerro/ hasta llegar a tu tumba". El coro, sacudido a tres voces, logra armonía y termina en diversión: "Baila Macarena, vamos Macarena". Todo un hit radial.Los ritmos acelerados, con el hit hat doblado, parecen acomodar al baterista Diego Terán. Pero esa nostalgia es sacudida sin compasión por la actualidad. El miedo abre como bien podría ser una de los Two Doors Cinema Club, para volver a la mezcla chilena-inglesa que ya conocemos a destajo desde mediados de los noventa. Déjame calmar resucita a Los Bunkers, fusionado con el romanticismo popular de Ases Falsos. Es otra de las que demuestra la conexión entre las voces de los también guitarristas Felipe Huerta y Diego González. El riff más rockero fue guardado para el final, con 20-20, que ofrece una línea de guitarra con más distorsión que la utilizada a lo largo de la placa, sostenida por un pegajoso coro.Con poco más de 30 minutos de juego de voces y cuerdas, y constantes pasos entre lo nuevo y lo probado, los Amarga Marga dicen presente y buscan encumbrarse como el recambio del pop-rock nacional, en una escena cada vez más poblada de nombres de relieve.Juan Pablo Andrews Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Shows Frank's White Canvas: Una noche inolvidable Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Conoce la propuesta de Los Fears Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Kuervos del Sur anuncia ciclo dedicado a ''El vuelo del Pillán'' Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Diego Lorenzini estrena single desde España Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Barrancas se presenta con 'Tribu' Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Entrevistas El Cruce: El camino sigue y sigue Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Ganadores: Rama en Sala SCD Plaza Egaña Viernes, 01 de Julio de 2022 Chile Noticias Bernabé estrena su EP debut Viernes, 01 de Julio de 2022