Mauricio Jürgensen: "He conocido una dimensión distinta de la música" Martes, 06 de Octubre de 2020 Años de experiencia en el mundo del espectáculo, reseñando y comentando música. Así eran las credenciales conocidas de Mauricio Jürgensen en el periodismo, antes de dar un salto libre hacia la composición e interpretación de material propio. Acompañado de Alain Johannes y Jack Irons, dos experimentados del rock estadounidense de las últimas décadas, inicia este camino propio con ‘Ayer’. "He conocido en este último tiempo una dimensión distinta a la que conocía respecto del mundo de la música estando en donde estaba antes, en el lugar del periodista musical”, confiesa el nacional sobre la decisión de llevar adelante una carrera, conocer y ser parte de la otra cara del espectáculo, a la que ha dedicado miles de palabras en diversos medios. “Evidentemente hay un traslado, un paso, pero no me parece tan traumático ni tan difícil de abordar. Efectivamente, es como estar en la otra cara de la moneda, pero también es conocer una dimensión distinta sobre un mismo tema", agrega. - Ya el año pasado estabas dando estos pasos, con aquellas presentaciones con Jean-Philippe Cretton. - Lo que hicimos con él me hizo reencantarme con el escenario, por así decirlo, con esto de tocar en vivo, que era algo que yo hacía de más joven, en la época de la universidad, en distintos lugares. Pero estos encuentros con Jean Phillipe sobre el mismo repertorio que hacía antes, y sentí ahí esa energía de la música. - ¿De qué modo afectó la pandemia este proceso de hacer música por tu cuenta? - Vino el encierro, la pandemia, la reflexión, el lugar en el que uno se empezó a mirar a sí mismo. Ahí me empezó a surgir la urgencia de canciones propias, que era algo que yo siempre había postergado de algún modo. - ¿Qué nos puedes contar de ‘Ayer’, el single estrenado recientemente? - Igual creo que tiene una identidad bien especial. Claro, ahora estando de este lado es medio difícil explicar las canciones, pero lo que sí te puedo decir es que 'Ayer' es un buen reflejo de la calidad sonora del disco, pero no necesariamente el único estilo. Hay canciones muy distintas entre sí, hay cuatro cantadas en español, hay una en inglés, hay una que es una pieza más folk, levantada sobre percusión... Es un EP de cinco canciones que son bien diversas. - En el single cuentas con presencias de Alain Johannes y Jack Irons, dos experimentados. ¿Cómo lograste llegar a ellos? - Lo de ellos es una maravilla, es un regalo, una sorpresa y fue un tremendo goce trabajar con ellos. Obviamente lo hicimos a distancia, pero con Alain nos juntamos algunas veces cuando se quedó acá por temas de la pandemia. Yo tenía unas canciones que había hecho, lo había entrevistado poco antes, y se me ocurrió en algún momento, un 30 de mayo me acuerdo, de mandarle las canciones y que me diera una opinión, si la encontraba bien, mal, algo que mejorar. Y lo que recibí de vuelta fue una sorpresa, como “Esto está muy bien, cantas muy bien, me gusta tu voz, si las quieres producir trabajemos en esto”. - Fue el espaldarazo absoluto. - Ahí sentí que era el momento, dije “OK, ahora es cuando tengo que hacer las canciones y evidentemente es con él con quien tengo que hacerlas”. Fue tremenda la experiencia de ver cómo él iba vistiendo mis canciones, mis melodías. Las estructuras de las letras son todas mías, pero él, como un buen artesano -le decía 'The Wizard'-, empezó a meter cosas. Y en el proceso de que nos enviábamos archivos de audio, las guitarras que había grabado, las bases instrumentales, fue alucinante. Y él decidió convocar a Jack Irons, y fue francamente increíble. Cuando me contó, yo casi me desmayé. Y Jack recogió todo lo que nosotros habíamos hecho y sobre eso apuntó la batería, y cuando todo quedó ensamblado, fue increíble. - ¿Cuáles son los planes después de ‘Ayer’? ¿Lanzarás un disco? - Lo que tenemos acordado con Alain es que, apenas las tenga listas, se las mando, grabo las voces y él ya se pone a trabajar. Yo quedé fascinado con su trabajo y él también quedó muy conforme con todo lo que hice. Me gustaría sentir que también puedo, humildemente desde mi lugar, aportar al rock local. Hay predominio de otros géneros en la música chilena de hoy, del pop, de la cantautoría (sic), cosas que me parecen maravillosas, pero qué bueno sentir que a lo mejor -lo digo humildemente, soy un recién llegado-, uno pueda aportar con lo suyo al repertorio rockero de Chile. Eso sería algo bien lindo de conseguir. Jean Parraguez Tags #Mauricio Jürgensen # Mauricio Jurgensen # Jack Irons # Alain Johannes Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Yorka cierra el 2023 con 'Volar' Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Desde México: Los Desaparecidos estrenan single Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Stol cierra el 2023 en Sala Master Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Junto a Inti Illimani: Plaza Independencia retoma su gestión en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias ''Esperancistas'': Viernes Muerto estrena su nuevo álbum Martes, 05 de Diciembre de 2023