Medio Hermano: Pop, el maldito pop "Somos militantes del pop y 'XO' es nuestra declaración" Jueves, 20 de Enero de 2022 Fueron los últimos de la generación del denominado pop de guitarras en publicar su segundo álbum, y también uno de los pocos sobrevivientes de ella. En 2019 volvieron con “XO”, una obra en la que abandonan las guitarras como elemento central para volcarse a los sintetizadores y mostrar la versión más pop del grupo. Por Bastián Fernández Medio Hermano pertenece a esa camada de bandas indie que sorprendieron a mediados de la década que está por terminar, y que con el pasar de los años, se fueron consolidando en la escena musical independiente chilena. Pero, su gran desafío, al igual que todos los grupos de su generación, fue publicar su segundo material de estudio, ese que viene a confirmar si el éxito conseguido con “Lucha Libre” (2016) fue mera suerte del destino o a afirmar que son un conjunto con proyección. Tres años tuvieron que pasar para que “XO” se estrenara. Según nos comenta el vocalista del conjunto, Mico Rubilar –con quien conversamos–, esto se debió a que estuvieron tocando mucho y que le costó componer canciones. De hecho, recién a principios de este año lograron definir las canciones que entraron en su reciente LP. A dos meses de la publicación de su obra, celebran el buen recibimiento que ha tenido. Si bien comentan estar satisfechos con lo conseguido, no niegan que tuvieron miedo de que algunos fans abandonaran el barco debido a su cambio de sonido. Para su suerte, no solo le gusto a sus seguidores, sino que también nueva gente se acercó a su música, la que ya no es tan adolescente y suena más bien a una etapa adulto joven del proyecto, prueba de ello es la oscura ‘Solitario spider’, primer sencillo de “XO”. Según cuentan, escogieron esta canción ya que representaba de buena manera el cambio de sonido y estética del grupo. Dicen que el segundo álbum es el más difícil de hacer para una banda, teniendo en consideración que con “Lucha Libre” les fue bastante bien. – ¿Tenían algún miedo al momento de hacerlo o no pensaron en eso? – Igual es cuático, porque la gente le alegó a bandas de nuestra generación que tenían un sonido más guitarrero, que hicieron sus segundos discos más tirados al pop, cosa que nosotros hicimos. Eso te pone en una disyuntiva, de lo que si estás haciendo va por el buen camino, porque al parecer estaban esperando otra cosa de nosotros. Al final, pasó a un segundo plano eso. Estamos súper conformes con el disco. Grabarlo y producirlo fue muy bacán. – ¿Qué diferencia sienten entre el Medio Hermano de “Lucha Libre” y el de ahora? – La eficiencia. Ahora tocamos con clic, hay texturas rítmicas que están complementadas entre batería acústica y secuencia, también que los riffs ya no los hace la guitarra, los hace el teclado. Tenemos temas que no son canciones, pero tampoco instrumentales. Más allá que algo ha cambiado, es bacán que no hayan cambiado los integrantes, eso le da continuidad al sonido del grupo, en eso estamos trabajando todos. – ¿En qué momento se dieron cuenta que querían experimentar? Uno puede suponer que fue cuando llegó el tecladista durante la gira de “Lucha Libre”. – Luis (Herrera) se integró cuando el disco “Lucha Libre” ya estaba más menos cocinado. Fue súper espontaneo que él se fuera acoplando con sus recursos cuando las canciones de “XO” se estaban haciendo, pero también en particular que los cuatros músicos compartimos la idea de probar cosas que sean fuera de nuestra zona de confort. No achancharse con lo que ya nos resultó. Hacer algo refrescante. Probablemente hagamos distinto en el próximo disco. – ‘Solitario spider’, el primer single de “XO”, resume muy bien la apuesta sonora de esta nueva etapa. ¿Cómo fue el proceso de elegir qué canción publicar primero? – Buena pregunta. Los temas del disco “XO” son bien distintos entre sí, pero creo que ‘Solitario spider’ es la más representativa del giro sonoro. Si bien el disco tiene cosas que se parecen al trabajo anterior, quise tomar ese riesgo, lo conversamos con el grupo y nos pareció interesante, de hecho, cuando empezamos a tocar el nuevo material en vivo, la gente nos comentaba por ese tema porque rompía el esquema de la tocata, había un buen feedback desde antes con esa canción. – Una frase del disco que me llamó la atención es “me gusta el pop, el maldito pop”. ¿Qué querían expresar con ella? – Se me ocurrió pensando en La Renga, “me gusta el rock, el maldito rock”. Me parecía importante revisitarlo y transfórmalo a mi idiosincrasia, que como compositor de la banda soy un amante del pop, en cualquiera de sus variantes. Digo “el maldito pop” porque todavía hay que derribar ciertos prejuicios sobre este estilo, que a veces esta muy ligado a la música comercial, pero es mucho más que eso, es un lenguaje que está metido en todos lados. Somos militantes del pop, y esta es nuestra declaración. – Y dentro de esas influencias pop, ¿cuáles destacan a la hora de componer este disco? – Todos los miembros de Medio Hermano escuchamos música parecida, pero venimos de lados distintos, entonces al menos por mi parte, estaba intentando estudiar más música electrónica como Pet Shop Boys, porque quería ver cómo podía adaptar ese lenguaje a lo que hacíamos nosotros, pero todos tenían algo distinto. Teníamos planificado trabajar con sintetizadores y samples. A nuestro tecladista lo estuvimos preparando para eso, con varias influencias, pero también en una metodología de trabajo: queríamos sacar un poco la guitarra para darle espacio a los riffs con teclados, trabajar texturas. Queríamos hacer una variante de la música electrónica, ocupar esos recursos para mezclarlos con el sonido de Medio Hermano. – ¿Qué se viene para el futuro? – Haremos una tocata el 27 de diciembre, y en abril del otro año será el lanzamiento del disco, aplazamos todo por la contingencia. Tenemos hartos shows en regiones y estamos gestionando los pasos para salir de Chile. Lo que se viene es la promoción y ya estoy trabajando en material nuevo, creo que empezaremos a sacar singles más que hacer discos. También saldrá un video para ‘Solitario spider’, estará arriba antes que termine diciembre. Un accidentado lanzamiento El estallido social afectó el show programado para celebración en vivo de XO”, el que originalmente estaba organizado para diciembre. Frente a esta situación, Mico comenta que hay cosas más importantes y que no solo ellos se han visto afectados, sino que también toda la cartelera cultural. Su postura es clara: están a favor de las demandas sociales, sin ir más lejos, se les ha visto participando en eventos a beneficio de victimas de la represión ejercida por las fuerzas del Estado. – ¿Cuál sienten que debe ser el rol de arte dentro de este tipo de manifestaciones? – Si bien celebro todo tipo de arte político, tampoco creo que sea una norma o un deber que todo esté explícitamente volcado a la política, porque eso en ocasiones significa forzar elementos. El arte tiene un ala política, pero tampoco creo que sea sano pautear a la gente, tiene que ser libre. Pero sí me parece que los artistas deben tener una postura política, que no les sea indiferente. Si me asocian con una marca o si le piden fondos al gobierno o hacen todo autogestionado. Esta es una linda oportunidad para que los músicos definan sus posturas y se replanteen las cosas. – ¿Y cuál es su postura? – Los cuatro siempre hemos tratado de deliberar entre todos. Aunque podemos decir públicamente lo que pensamos, creo que nos definimos o tratamos de llevar la política del grupo de manera democrática. También con las platas, preguntarnos cuando algún trato no nos parezca. Creo que en nuestra música tenemos ciertas posturas que se pueden deslizar, por donde hemos tocado y se puede leer por ahí. – Respecto al estallido, ¿qué posición toman? – Difícil, porque tiene varias aristas. Es positivo porque nos estamos cuestionando cosas como el estado benefactor, la Asamblea Constituyente, las pensiones, y así podríamos seguir un largo rato, pero es turbulento por la represión. Personalmente, he marchado desde que soy estudiante secundario, por lo que estamos pro a todo tipo de manifestación que apunte a cuestionarnos todo. Pero también tenemos miedo de que salgan los militares otra vez, salir a marchar y vernos afectado en nuestra salud. Estamos viviendo este tiempo como lo están viviendo todos los chilenos, una mezcla de esperanza y miedo. (Publicado originalmente en revista #Rockaxis199, diciembre de 2019) Tags #Medio Hermano #indie rock #XO Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Whisky Blood es el grupo invitado a Crazy Lixx en Chile Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Los Bunkers agotan su primer Estadio Nacional Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Chile Noticias ''Cine Para Adultos'': Samsara lanza su álbum debut Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Chile Galerias Ases Falsos - Celebración ''Juventud Americana'' Domingo, 03 de Diciembre de 2023 Chile Galerias Los Tres - Revuelta en Santiago Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Chile Entrevistas Prefiero Fernández y su próximo disco: ''Lo hicimos con muchas ganas'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Frank's White Canvas da el primer aviso de su próximo disco Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Imperdible: Los Tres anuncian show gratuito en Santiago Jueves, 30 de Noviembre de 2023