Errante: Cambiando de piel Entrevista con la banda de post metal nacional Sábado, 11 de Junio de 2022 Con 15 años de carrera a cuestas, Errante siente que su cuarta duración es el momento ideal para sumar nuevos integrantes a esta travesía musical y buscar otros rumbos sonoros en los océanos del post metal y el metal alternativo. Al igual que los reptiles, “Ecdisis” es el disco con el que Errante busca cambiar de piel para crecer: “Creo que Errante se va a mover más con este disco bajo el brazo”, nos cuenta su guitarrista y vocalista Jebu desde la ilustre ciudad de Rancagua. •Cuéntanos cómo se gestó “Ecdisis”, el cuarto disco de Errante. -Se viene gestando desde el 2018 aproximadamente, período en el que empezamos a maquetar las ideas. Nuestro proceso de composición es un poco lento, pero para el 2019 ya teníamos la mitad del disco hecho. Nuestro baterista vive en Quilpué, entonces viene a Rancagua como dos veces al mes y eso hace que todo se alargue un poco más. En 2020 sacamos un single llamado “Una calma invencible”, que inicialmente iba a ser parte de este disco nuevo, pero al final agarró otro ritmo y quedó rezagada. Después seguimos haciendo más canciones, pero tuvimos que parar por la pandemia. Gracias a un amigo de Red Exodia, nos conseguimos pases para movilizarnos un poco más tranquilos y pudimos moldear las otras composiciones. Teníamos 14 canciones de las cuales dejamos 9 y de las 9 al final cerramos en 8 porque había una que no nos convencía en términos editoriales. Durante la pandemia se nos ocurrió hacer una sesión en vivo porque nuestro primer disco cumplía 10 años y ahí presentamos un pequeño teaser. En marzo, cuando íbamos a hacer la planificación para el resto del año, nuestro bajista decidió dar un paso al costado después de 11 años de carrera con Errante, así que respetamos su decisión. Igual nos ayudó a ensayar, grabó sus partes de bajo y cerró su labor con la grabación del disco. Luego, entraron Reuque y Brian Good, bajista y tecladista respectivamente. Empezamos a ensayar como quinteto y ahí el bajista actual apoyó en la parte vocal en la grabación del disco, Brian Good hizo los arreglos de teclado, segundas guitarras y algunos coros también, entonces Errante quedó con este formato quinteto para “Ecdisis” y ya desde octubre del 2021 estamos funcionando con esa configuración. Grabamos en Equinox Studio de Rancagua y después mezclamos entre agosto y septiembre hasta diciembre. Lo mandamos a Nueva York para trabajar con Alan Douches de West West Side Studios y ahí lo masterizamos, lo que fue bastante expedito. Ahora estamos preparando una edición en cassette que va a sacar Bombtrack Distro y tanteando terreno afuera también como para ver si es que toma algún ribete por la colaboración de Alan, un dato que los sellos toman en cuenta. Tuvimos una chance en Escocia, pero por un malentendido de redacción quedamos fuera. Me presenté como el representante legal de la banda, pero ellos lo tomaron como que era un manager y solo tratan directo con las bandas, así que solo por ese tecnicismo no fuimos editados por un sello independiente internacional. •¿El disco tiene algún concepto en especial, ya sea en términos líricos o sonoros? -Nuestra composición es bien abierta. Nunca hay un concepto claro, al final la música va dando las directrices. En términos de letras, Errante siempre ha tenido un cuestionamiento bien existencial, no político ni panfletero. Tenemos un discurso contestatario, pero en el sentido de exigirle al oyente una voz propia, una opinión personal. No nos sentimos mensajeros. Al baterista se le ocurrió el concepto “Ecdisis” porque es el proceso que hacen los reptiles cuando cambian de piel, lo que coincide mucho con esta visión de la banda con nuevos integrantes, nuevas sonoridades, nuevos arreglos, etc. De hecho, este es nuestro disco más colaborativo porque siempre trabajamos en el formato trío, desde 2011 a la fecha, nunca habíamos tenido invitados, nuestro proceso era súper hermético, entonces, con la salida de Felipe, nuestro bajista, nos abrimos a esas posibilidades y como los chicos llegaron con ideas nuevas, eso coincide con este cambio de piel simbólico. Por eso la portada del disco también tiene ese destello para que el oyente se atrape ahí y vea que es lo que interpreta de este cambio de piel. •¿Cómo definirías el aporte de los chicos nuevos en esta etapa? -Ha sido 50 y 50. Acudimos a los amigos más cercanos para ver quien tenía disponibilidad de tiempo, ahí nos respondió Reuque. Después llegó Brian Good como aporte en las teclas y como también toca guitarra, no dudamos en incluirlo. Fue un proceso súper orgánico. Los chiquillos igual llegaron a estudiarse el disco, pero entre medio igual han ido sacando las canciones que más les gustan de nuestro repertorio. Somos amigos desde hace años, entonces nos ubican de las tocatas, vienen con una visión de oyentes y eso lo hemos incorporado al repertorio. Tenemos 3 setlist distintos, el disco completo, otro más post rock, con arreglos de teclado y guitarra que arman una estructura bien interesante, y uno de metal directo. La discografía de Errante es grande, tenemos la capacidad de adaptarnos al lugar en el que vamos a tocar. El aporte de los chiquillos es la plasticidad de adaptarse rápido a los cambios. •Nos contabas que los chicos los conocían desde las tocatas. ¿Cómo es la escena allá en Rancagua? ¿Hay otras bandas cercanas al Post Metal o al Metal Alternativo? -Bajo mi perspectiva, y lo digo como alguien que asiste a tocatas desde el 2007, el metal extremo es lo más popular en la escena de Rancagua, hay hartas bandas de black y death metal, incluso con proyección internacional. El líder de Wrathprayer trabaja en el estudio Equinox, es una banda super under. También está Concatenatus, The Ancient Doom, que técnicamente es de Santiago, pero el vocalista es de Rancagua, Infinite o Slicer que tienen influencias del revival del thrash metal de la Bay Area. El Stoner tiene un piño acá, armaron un colectivo. •¿Bandas como Red Valley o no? -Exactamente. Red Valley, Hienas y Beduino, que es la banda donde toca Brian Good, armaron un colectivo de bandas, pero, para serte honesto, a Errante nunca lo invitan y, además, siempre se ha movido como en una nebulosa media extraña porque tocamos metal, a veces con un poco de progresivo, otras veces más post rock, entonces durante los casi 15 años que cumplimos hace poco hemos tocado con bandas de todos los estilos, como Psicosis o Target. En Rancagua se mueve harto el metal, entonces nosotros hemos participado en esos eventos y somos el chancho en misa del cartel porque igual es un metal muy distinto. •Hablando de los colectivos, ¿Errante tiene relación con el Colectivo Feral? -Claramente. Nosotros en el 2019 fuimos parte del primer festival que se hizo bajo ese concepto. En el 2020 esa colaboración iba a seguir, pero la pandemia truncó todo y después en el 2021 hicieron otra versión en la que no participamos por un tema de agenda. Hubo algunos cruces de opiniones, pero todavía no se ha concretado nada para volver a hacer cosas porque igual todos están en paradas distintas, pero la idea del colectivo ahí está siempre. De hecho, yo soy el administrador del Instagram de Feral, entonces trato de moverlos con las bandas que estén más activas. Por ejemplo, el Pedro de Antar ahora sacó su proyecto electrónico Monolitos, trato también de darle cabida. •Los colectivos igual son importantes, cuando hay varias bandas en un cartel, hay gente que va a ver a una en específico y termina descubriendo más. -Sí, de hecho, los chicos de Feral hicieron una curatoría buenísima con proyectos electrónicos que se afiataron de manera excelente a las bandas. Yo no pude ir a la última versión, pero vi el cartel y dije “qué buena fecha”. •¿Hay alguna banda en especial con la que les gustaría tocar en el futuro? -Hartas. The Dillinger Escape Plan no puede ser porque ya no existen, pero Converge sería una buena opción, también System of a Down, la primera banda que escuché en la vida, como a los 9 años y ahora tengo 33 (ríe). Me gustaría ver a Errante en un Knotfest, ¿por qué no? •¿Te ves en un Lollapalooza? Me parece que sería genial ver a bandas como Errante o Bagual en ese festival. -¡Sí! Ver a Bagual tocando en un Lollapalooza a las 4 de la tarde sería genial. Errante está para tocar en un festival, el problema es que a veces no se da, cuesta entrar. Estuvimos a un cachito de tocar con Baroness, pero ahí ganó Bagual. •Hubiese estado bueno ver a las dos bandas. -Sí, totalmente y es una idea super aterrizable. Creo que Errante se va a mover más con este disco bajo el brazo. •Con 15 años de carrera en sus hombros, ¿qué esperan lograr en esta nueva etapa con “Ecdisis”? -Me gustaría que “Ecdisis” tuviera reconocimiento, mostrar que en regiones se hacen cosas interesantes. Tengo la fortuna de estar hablando con Bulldozer, hago notas de prensa, o sea, toda la gestión de redes de Errante, pero no estoy metido en el mundo de las productoras y a lo mejor eso mismo me limita. Igual es un logro tener la constancia y que te publiquen medios. Creo que es más fácil llegar a bandas que no son tan gigantes desde el under y “Ecdisis” podría funcionar como una carta de presentación en ese sentido. Lamentablemente, todo aquí es autogestión y uno tiene que seguir pulsando y pulsando. Por lo menos este año estoy contento de que Bombtrack distro nos edite en cassette, igual me gustaría seguir gestionando el disco afuera ya editado, mostrarlo a sellos y ver qué ocurre. Queremos apuntar un poquito más arriba y tocar en el extranjero, siempre dentro de nuestras posibilidades. Por Pablo Cerda Colaboración: Javiera Pino Tags #Errante Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Música Patagonia: conoce la vitrina de músicos de la región de Aysén Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Noah Blanco publica su álbum debut Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias 'Magenta': Sweet Pomelo estrena single Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias 'El charco': conoce lo nuevo de Huérfanos Salvajes Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias No Stage: Vicky Cordero estará en próximo capítulo Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Sorteo: Rey Chocolate y Lupus en Sala Metrónomo Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Nuclear abrirá el regreso de Max e Iggor Cavalera a Chile Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Bestiario del ruido: ARTV estrenará documental Martes, 05 de Julio de 2022