Los nuevos colores de Cancamusa «Tocar batería es una conexión con la tierra y cantar es lanzarme al universo» Miércoles, 20 de Julio de 2022 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis219, septiembre de 2021) A casi dos años del lanzamiento de “Cisne: Lado Negro”, el primer larga duración de Cancamusa, la compositora nacional radicada en México ya ha lanzado cuatro singles, parte de lo que será su próximo disco larga duración. Por Ilse Farías En los últimos años, Natalia Pérez se ha ido abriendo paso como una de las músicas más sobresalientes de la escena nacional, comenzando su carrera con Amanitas, banda en donde destacó por su rol como baterista y cantante. Pronto lo haría en su trabajo instrumental desde su instrumento en las bandas de Javiera Mena y, desde ya hace un tiempo, con Mon Laferte. Pero es por medio de su carrera solista en donde la hemos podido conocer desde un lado más íntimo y protagónico. Sus composiciones, letras y voz tienen un sello personal, sin más pretensiones que ser un reflejo de su vida y estar en comodidad con ella misma: con Natti y con la artista. En el contexto de su nuevo lanzamiento, conversamos con Cancamusa, acerca de esta nueva etapa que se avecina. – En agosto de 2021 lanzaste el single, ‘Sin miedo a la profundidad’, un corte que claramente tiene un nuevo aire en relación a lo que habías presentado el año anterior. Cuéntanos acerca de esta nueva canción, su letra e inspiración. – Para mí, ‘Sin miedo a la profundidad’ es un nuevo color con otras texturas, ya que tiene un sonido más orgánico. La escribí un día antes de un concierto y la estrené de inmediato. Pese a que mis canciones son un reflejo de lo que vivo, no le había cantando tanto al amor… o tal vez sí, pero en secreto. Sumado a esto, mi primer álbum resultó ser –sin pensarlo– un disco autobiográfico. En mis canciones sumerjo historias personales, las encuadro como fotografías y ahora definitivamente es el turno del amor. Después de salir de un capítulo amoroso extenso necesitaba escribir mis experiencias y sentires. Lxs latinxs dedicamos muchísimo tiempo al amor, somos apasionados y lo damos todo. Y simplemente comencé a escribir sobre mi vida amorosa, historias románticas, flechazos, suspiros… Estuve mucho tiempo sumergida en el amor, viviendo cada verso, sin miedo a la profundidad. Esta canción la grabamos en una noche en el living de mi casa y no pensé que sería la versión oficial pero me enamoré de lo casual y me reencontré con la guitarra, de hecho la grabamos mientras tocaba guitarra en el sillón junto a Sinclavi, mi productor. Luego me fui a una batería y él al bajo y quedó para siempre. – A comienzo de ese mismo mes, por medio de un spot titulado “Un nuevo color”, cuentas que estás en un momento de transición y anuncias nuevas canciones, de paso cerrando el lado oscuro en el que te sumergiste para “Cisne: Lado Negro”. ¿Qué nos puedes contar acerca de esta nueva etapa y nuevo material? – Estoy cerrando esa cajita de fotografías oscuras que representa “Cisne: Lado Negro” y hoy me encuentro armando un disco con un concepto mucho más orgánico que lo pasado. Pensé durante muchos meses que venía “Cisne: Lado Blanco”, pero aún no. Me di cuenta que estaba componiendo un álbum de amor, sentí otros colores y tomé esa nueva dirección. Siempre he seguido mi instinto y hoy estoy viviendo las historias de mis nuevas canciones, por lo tanto estoy escribiendo y componiendo muy inspirada en mi presente. Además, nunca había tenido tanto tiempo para desarrollar mi música. Esto me hace pensar que el álbum que viene es el que siempre he soñado hacer. – A más de un año del lanzamiento de “Cisne Lado Negro”, ¿cómo evalúas la respuesta que ha tenido en la audiencia? – Todo ha sido muy especial, porque me conocí aún más como artista en un año de cuarentena. Estuve muchos meses explorando mi voz y reencontrandome con mi historia personal. Sin pensarlo desde ahí comencé, mostrando un lado más oscuro y abstracto en un tiempo difícil de crisis mundial, de sombras y mucha introspección, para mí fue el disco que tenía que sacar en 2020. Las primeras canciones las lancé mientras estaba de gira por distintos países como baterista de Mon Laferte, por lo que significaban simplemente atreverme. Cuando llegué de los viajes y me senté a ver y a leer los mensajes de la gente fue increíble y todo tomó aún más sentido. Mi primer disco fue para entenderme como solista y ver qué quería hacer, fue para conocerme y evolucionar, separarme de todos mis proyectos anteriores y comenzar desde cero en México. Es muy personal y sentí que la gente conectó con esas historias en un año muy raro para todo el mundo. Genuinamente es una caja de recuerdos oscuros y, cuando lo terminé, me di cuenta que eran muchas fotografías de mi pasado, por lo tanto pensé, «este es un disco autobiográfico y es mi lado oscuro». Así nace el concepto de “Cisne: Lado Negro”. Un disco también inspirado principalmente por el caos de la mente moderna con aires distópicos, y lo bonito es que muchas personas me escriben contándome sobre sus historias de soledad, ansiedad, depresión, etc y cómo han conectado con cada canción. – Entre mayo y junio de 2021 presentaste Yin Yang Sessions, en donde muestras algunas canciones del disco desde la batería. De hecho, en la descripción cuentas que siempre habías querido hacerlo en tu propia música. Cuéntanos acerca de esta experiencia. – Mis primeras canciones como solista tienen una onda más electro porque estuve mucho tiempo de gira y no pudimos entrar a un estudio a grabar. También responden a una necesidad de explorar junto a mi productor cajas de ritmos, loops y beats más electrónicos. Y sí, hay algunas canciones que sabía que quedarían bien si las interpretaba desde la batería y hace algunos meses quise mostrar mi lado como cantante/baterista y esa dualidad llevarla al concepto de las Yin Yang Sessions. Para mí, cantar y tocar la batería es de las cosas más especiales, es un regalo. Tocar batería es una conexión con la tierra (raíz) y cantar es lanzarme al universo, por lo tanto es una conexión en 180 grados que necesito hacer siempre. – ¿Este rol de baterista estará presente en el nuevo material? – Sí, y eso me tiene muy emocionada. Hace un par de semanas entramos a grabar las baterías de mis nuevas canciones con una mesa de 1979 y eso define con una especial identidad mi nueva sonoridad. En mi próximo álbum está mi lado como cantante, compositora y baterista, además comencé a tocar más guitarra y a coproducir más junto a Sinclavi. Estará presente mi influencia del rock sicodélico de los setenta sumado a los beats noventeros del rap y el trip-hop. – Lanzaste el remix de ‘Amor en ocaso’, una de las canciones sin duda más íntimas y melancólicas de “Cisne: Lado Negro”. Con esta nueva versión le das un nuevo aire y, a pesar de la electrónica, se mantiene lo orgánico de la original. Antes ya habías trabajado en otros remixes. ¿Cómo es el proceso de tomar tus canciones y darles una nueva mirada y color? – Durante el 2020 transformamos muchas canciones con mi productor y tenía ganas de darle un nuevo aire a la canción más minimalista y melancólica que he escrito. Desde el año pasado he estado en constante evolución y las reversiones o este remix han respondido a esa necesidad de explorar y probar distintos colores o escenarios en mis canciones. – También colaboraste con Lanza Internacional para su canción ‘Sin condiciones’. ¿Cómo fue la experiencia y proceso de trabajar con ellos? – Conocer a los hermanos Durán ha sido lindo. Francis y Mauri desde que llegué a México han apoyado desde muy cerca mi proyecto solista. Nos conocimos en fiestas y me gusta compartir con ellos porque son melómanos y aprendo mucho siempre que los voy a ver. Me escribieron un día un mensaje, yo escuché la canción y me gustó, la grabé en casa y esta experiencia hizo que nos conociéramos y compartiéramos aún más. Les admiro mucho desde mi adolescencia y sin duda fue especial trabajar y colaborar con compositores tan importantes para la historia de la canción popular chilena. – En estos momentos ya tienes algunas fechas confirmadas en México, incluso ya has podido tocar en vivo en estos días. ¿Cómo ha sido la experiencia de volver a los escenarios y de la mano de tu propia música? – Para mí, como solista, más que volver a los escenarios es un inicio. Hoy tengo una banda con la que hemos tocado en mis primeras fechas por México y estoy en un período de experimentación. Probando en cada concierto todas mis posibilidades como música. En algunas canciones solo canto, en otras toco guitarra y en otras vuelvo a la batería. Después de algunos años de búsqueda y de tratar de entender quién era como artista, me di cuenta que era todo eso y me apasiona saber que encontré un espacio llamado Cancamusa para desarrollar todo lo que soy y lo que simplemente me gusta hacer. – ¿Tienes planes de visitar Chile y presentar tu música? – Sí, espero que pronto. Por el momento tengo algunos planes en México y a fin de año anhelo visitar a mi familia y viajar al sur de Chile. Sinceramente quisiera hacer talleres y enseñar algunas semanas en mi región y tal vez cantar en formatos íntimos. Para más adelante, cuando saque mi nuevo disco, espero ir a tocar por distintas ciudades de Chile, es un gran sueño y será maravilloso regresar con mi proyecto personal. Tags #Cancamusa #Cisne Lado Negro #Natalia Pérez Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias 9 de diciembre: Surfin Caramba, Brujo y más en Clandestina Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Chile Noticias EyMacarena lanzará ''Ausente'' en vivo Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Ilegales encabezará el Festival Sudamerican Rockers Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Horeja estrena single con miembro de Santaferia Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Chile Articulos Los Prisioneros en el Estadio Nacional Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Jorge Cabargas comparte su banda de sonido para ''Isla Alien'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Jirafa Ardiendo celebrará los 20 años de ''Persona'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023