Jane's Addiction: Retomando su historia Entrevista con Perry Farrell, Eric Avery y Stephen Perkins Lunes, 20 de Marzo de 2023 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis237, marzo de 2023) Una de las promesas que llega con la edición 2023 de Lollapalooza Chile es el esperado regreso de Jane’s Addiction, la icónica banda californiana que debía presentarse en el décimo aniversario del festival en nuestro país, pero que la pandemia obligó a posponer. A días de volver a encontrarnos con ellos, conversamos en exclusiva con Perry Farrell, Eric Avery y Stephen Perkins. Por Fernanda Hein El año pasado fue uno crucial para la historia de Jane’s Addiction. Después de más de una década, su bajista y fundador Eric Avery volvía a presentarse junto a ellos, un hecho importante tanto para el grupo como para sus seguidores, ya que significaba que el regreso de la banda a los escenarios iba a ser como ningún otro. Hasta ahí parecía que todo iba bien, pero a días de sumarse a una gira con Smashing Pumpkins, Dave Navarro anunciaba que no se uniría, debido a complicaciones de salud derivadas del Covid. Esta baja parecía ser razón suficiente para que no pudiéramos volver a ver en vivo a Jane’s Addiction, mucho menos en una nueva edición de Lollapalooza Chile, pero una solución debía llegar rápido y ficharon a un viejo amigo de la banda, el guitarrista Josh Klinghoffer que llegará a sustituir a Navarro mientras se recupera. Y en marco de sus próximos shows en nuestro país, conversamos con la banda sobre su regreso a los escenarios y estudios de grabación. – No hay duda de que sus vidas son bastante emocionantes, así que imagino que no miran hacia atrás con tanta frecuencia. Pero, ¿qué recuerdan de la primera vez que vinieron a Chile para Lollapalooza? – Perry Farrell: Recuerdo al público cantando las letras tan alto como el sistema de sonido, y cantaban cada palabra como si fueran parte de la banda. Eso es lo que nunca olvidaré. Eso y cuando se abrieron las puertas por primera vez... hay que recordar que hasta ese entonces, habíamos estado haciendo Lollapalooza durante unos 20 años, pero nunca a nivel internacional, así que cuando se abrieron las puertas, vi a estos niños correr hacia el escenario principal y aunque era mediodía, corrieron para conseguir un puesto para ver al headliner de esa noche. Y no se iban a ir, estaban agarrados de las barandas y solo me hacían pensar que iba a ser un largo día para ellos (ríe). Pero su emoción dejaba claro que sus corazones estaban concentrados en quedarse ahí y sus ojos brillaban de alegría por finalmente escuchar a los grandes músicos que íbamos a presentar. – Y ya que estamos hablando de recuerdos, ¿se acuerdan del momento específico que los hizo darse cuenta de su amor por la música? – Stephen Perkins: No recuerdo un momento donde no la amara. La música es mi vehículo y sin ella me desmoronaría, no sé dónde estaría o cómo pasaría el día a día. Me siento mal por las personas que no tocan música porque tengo una relación romántica increíble con la música y mis instrumentos. Realmente creo que es algo hermoso, sobre todo cuando estoy mejorando en algo y luego lo comparto con el mundo. Tengo fotos de niño tocando un bongo, pero obviamente no recuerdo eso. Sí me acuerdo de haber tenido unos nueve o diez años y jugar con mis baquetas y una almohada y sentirme completo. – Eric Avery: Por mi parte, crecí en un hogar donde la música siempre estuvo presente. Mi padre tenía una guitarra que en realidad no podía tocar, entonces estaba guardada en un armario, pero comencé a practicar y fue algo que hizo que mi tiempo se convirtiera en un espacio especial para mí. Era un niño solitario y tocar la guitarra era algo emocionante y hermoso, me interesaba. Y bueno, ese es el papel que desempeñó en mi vida. – PF: En mi caso fue por mi hermano mayor y mi hermana, que a ambos les encantaba la música y escuchábamos a todo volumen la radio. En ese tiempo tocaban mucho a The Beatles, era durante la invasión británica, alrededor de 1962 y, como los Beatles estaban siempre al aire, reventábamos los parlantes con su música. Recuerdo también que teníamos un perro que comenzaba a ladrar tan fuerte como podía mientras todos bailábamos y cantábamos a todo pulmón alrededor de la casa. Y bueno, mi hermana estaba enamorada de los Beatles y como resultado, me vestía como ellos (ríe). De hecho encontró unas botas parecidas a las de ellos y las usaba cuando iba a la escuela. Recuerdo que el profesor nos preguntó a todos de dónde veníamos, de dónde eran nuestras familias y yo mentí diciendo que era británico (ríe). – EA: Que eras de Liverpool (ríe). – PF: ¡Sí! Pero mi acento no duró mucho, me olvidé que debía hacerlo (ríe). Pero ese es mi primer recuerdo con la música. – ¿Y cuáles son sus expectativas para su regreso a Lollapalooza? Han pasado más de 10 años del último show de Jane’s Addiction aquí en Chile. ¿Cómo se sienten al respecto? – SP: Siento que va a ser una gran celebración. Somos una nueva banda formada por Eric, Josh Klinghoffer, Perry y yo, y todo lo que van a escuchar va a ser un sonido muy fresco y es emocionante. Las canciones que escribimos en el 86 se sienten nuevas y no estamos muy seguros del por qué, pero es un gran momento para nosotros como músicos. Y bueno, hemos estado trabajando en música nueva y lo más importante por ahora es que no queremos tocar las canciones viejas, aunque es maravilloso hacerlo. Cuando Perry dice «three, four, let’s go», es el mejor sentimiento de mi vida, pero eso también llega con la música nueva, así que solo puedo decir que vamos a traer un espectáculo salvaje y nuevas canciones. – ¿Y qué nos pueden decir sobre el proceso de armar un setlist, especialmente sabiendo que la banda tiene mucho de dónde elegir? ¿Se vuelve más fácil o difícil escoger las canciones para tocar en vivo? – EA: No sé si es fácil o difícil, simplemente lo disfruto porque algunas bandas tienen un par de canciones geniales mientras que nosotros tenemos tanto de dónde elegir, hemos creado viajes que generan muchas maneras para hacer una conexión entre cada canción. Podemos hacer que el pasaje cambie dramáticamente, siempre es un tema de creatividad, de hacer algo divertido. En palabras más simples, para nosotros armar un setlist es como hacer un proyecto de collage. – PF: Sí, a mí me gusta mirarlo cinematográficamente. Armar un setlist es cine, así que empiezas con algo súper dramático que pone a tono el resto de la noche, al igual que una gran película que debe tener esa escena de apertura que hace decir «wow». Luego te preparas para conectar con los personajes, ves momentos hermosos y, por supuesto, hay un interés amoroso, pero después llega ese momento donde tus héroes están en peligro y te hace gritar de emoción. – Lo que describes me hizo pensar en El Padrino y la increíble escena de «I believe in America…». – SP: Sí, El Padrino es el ejemplo perfecto. Tienes 20 minutos de la boda y luego sabes que algo va a venir. Y esa reacción llega en el escenario con Perry, que es un músico en el micrófono. Juega con quién está en el público y con lo que va pasando en el show, así que tenemos que estar atentos porque las cosas pueden cambiar en cualquier minuto. Como dije antes, es una banda nueva y si algo sucede, tenemos la manera de reaccionar porque estamos conectados. No quiero subir a reproducir cintas, no quiero tener algo compilado, solo quiero estar ahí y tocar. – Para ir cerrando, actualmente la industria musical parece no tener un estilo dominante. ¿Qué piensan sobre esto? ¿Creen que para una banda como Jane’s Addiction es más difícil lanzar música en estos tiempos? – PF: Sabes, yo diría esto: hemos tenido una historia difícil, cuando llegamos a la industria pensamos que queríamos ser tratados como Led Zeppelin, The Beatles, Rolling Stones, pero de repente el internet simplemente borró todo ese sueño para los músicos. A lo largo de los años la situación empeoró bastante y las compañías discográficas no querían arriesgarse con músicos reales. A veces pienso que fue la muerte de Kurt Cobain lo que hizo que las compañías discográficas miraran y dijeran «ya no quiero ese tipo de problemas, así que nos vamos a enfocar en personas que podamos controlar, que no son desordenadas». Pero a veces esos seres humanos incontrolables y desordenados pueden inventar una canción hermosa. Nosotros hemos tenido una larga carrera, pero no sabemos hacia dónde va la industria ahora. Están tomando música por nada y podemos ver que hacen mucho lo que nosotros llamamos “canciones creadas en estudio”, que en otras palabras son canciones que se ajustaron para perfeccionar la voz con algún tipo de tratamiento para llegar a la nota perfecta pero en realidad puedes escuchar el software enrollándose en la voz. Y con eso te puedes poner mal, hemos podido estar de mal humor y querer darnos por vencidos, pero te lo digo hoy, que a partir de este día, veré el mundo de la siguiente manera: hay tantos grandes músicos y al mundo le va a tomar un tiempo acomodarse pero las organizaciones como las conocemos están por acabar, porque realmente la mayor parte de su trabajo se hace online. Y así es cómo la gente está recibiendo su música ahora. Antes nosotros debíamos salir a la calle e ir a las tiendas de discos para hablar con sus dueños y poder salir en la radio. Pero ya no es así, así que traigamos de vuelta las tiendas de discos, traigamos de vuelta un lugar donde podamos escuchar la música. Hoy en día estamos en una mejor posición que nunca, antes no sabíamos qué hacer y solo podíamos reaccionar. A veces pensábamos que habían engañado a nuestra generación porque no pudimos tener lo mismo que Led Zeppelin u otras grandes bandas, pero eso nos ayudó a que agregaramos corazón y constitución a nuestra música. Y es como lo que decía antes, es como ese clímax en las películas donde no sabes qué le va a pasar a tu personaje favorito pero finalmente sale victorioso. – EA: Para seguir con lo que decía Perry, en este momento es más difícil hacer un pago de hipoteca que crear un disco que puede ser salvaje y creativo. No es lo mismo a como era en la industria en los años sesenta, las reglas se escriben a medida que avanza el tiempo y el mundo se ha puesto realmente creativo. Sí, quizás pagar un pago de hipoteca o hacer un disco era más fácil en el sistema anterior, pero ese sistema también estaba más deteriorado y era corrupto. Solo había unas pocas personas que podían hacer discos y ahora muchos pueden tener la posibilidad de hacer uno. Ahora se siente que todo es más creativo y la gente está haciendo cosas interesantes todo el tiempo. – PF: Eso es. Tenemos que despedirnos del viejo poder y aunque ellos estén tratando de aguantar, debemos crecer a su alrededor y derrotar esa estructura de poder. Ya no me molesta tratar de averiguar a donde pertenecemos, porque sabemos donde poner nuestra música, nos conocen e incluso la gente en Chile sabe todo de nosotros gracias al internet. – SP: En esa misma nota, los músicos ahora pueden hacer música desde sus casas y no necesitan miles de dólares por día para ir a un estudio profesional porque todo el equipo es de primer nivel, entonces no van a extrañar ese sonido que puedes lograr pagando dos mil dólares al día. Pero ya sabes, es elección de la persona que está por sacar música, pero el mensaje es que todos podemos hacerlo. – PF: Correcto. Lo único es que hay un ligero peligro de que la gente empiece a lanzar música y es como tener demasiados hijos, miras hacia atrás y no has hablado con el hijo número 11 en una semana (ríe). Así que ese es el peligro, porque es más inclusivo, pero hay tantos grandes músicos que ahora tendrán la oportunidad de sacar su música y las antiguas compañías discográficas tienen que replantear lo que van a hacer. Suerte para ellos, pero estoy muy feliz de ser músico hoy en día porque podemos ir a grabar, como lo haremos hoy mismo. Literalmente hoy iremos al estudio para hacer música nueva y no estamos pensando que tenemos que ser niños buenos para caer bien, sino que queremos escribir y componer así que ¡déjenos entrar! Jane's Addiction tendrá su sideshow de Lollapalooza este martes 21 de marzo en el Teatro Caupolicán. Será la oportunidad de disfrutar de lo mejor de su influyente catálogo, y contará además con los nacionales Rama como acto de apertura. Las entradas para este gran concierto están a la venta vía Puntoticket. Tags #Jane's Addiction #Perry Farrell #Eric Avery #Stephen Perkins #Lollapalooza Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Catoni estrenará su nuevo disco en Club Chocolate Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Miguelitos versiona a Patricio Manns, Bad Brains y más en nuevo EP Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Dorso repasará sus dos primeros discos en vivo Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias We Are the Grand agenda el lanzamiento en vivo de su nuevo álbum Jueves, 25 de Mayo de 2023 Chile Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Chile Noticias ''Emotional Blockchain'': Delonelyman publica su nuevo álbum Jueves, 25 de Mayo de 2023