Cler Canifrú: la vida como música y docente Hablando de su reciente álbum Unplugged Lunes, 02 de Octubre de 2023 Cler Canifrú, una destacada artista nacional con tres álbumes en su carrera, se desenvuelve en el día a día entre lo colectivo y lo individual, combinando su camino altruista como docente con su continuo desarrollo personal como artista. Desde el año 2015 es una de las profesoras más veteranas de School of Rock, una institución de origen estadounidense que, en sus inicios, contaba solo con una sede en Chile. Hoy en día, su vida se divide de manera enriquecedora entre las aulas y los estudios de grabación, y se encuentra plenamente comprometida con ambas facetas. Por Lucas Verri "Sentir la emoción que experimentaron cuando eras niño, y ahora ver cómo la experimentan ellos, es algo increíble. Yo lo veo como continuar con el legado", así describe Canifrú su papel como directora musical en School of Rock, una institución de origen estadounidense. Se llena de alegría al observar las expresiones de sus alumnos mientras descubren nuevos aspectos de la música. Está totalmente enfocada tanto en su propio camino musical, como en orientar y guiar el de otros, de los que recién se inician en este recorrido. Acaba de lanzar su disco "Unplugged" y ya está componiendo y pensando en el disco que viene, vive en este movimiento constante, abraza el ritmo frenético con calma y soltura, la experiencia le ha otorgado las herramientas necesarias. Se inspira tanto en sus vivencias personales, como en la de sus cercanos, en cosas que pasan en su intimidad, y en cosas que pasan en las salas de clases, en las anécdotas y confidencias que le cuentas sus alumnos encuentra inspiración para componer. - ¿Cómo se gestó el disco, cómo fue el proceso? - Todo partió en pandemia, como no se podía tocar, no había eventos, lo único que quedaba en mi caso era tocar en la casa, pero los vecinos igual alegaban ene por el ruido, entonces agarré una guitarra acústica y me acordé de los Unplugged de MTV, me puse a verlos todos. Cuando murió MTV murieron los unplugged y nunca más se rescataron y yo con lo de unplugged no me refiero a tocar las canciones en guitarra acústica, me refiero a todo el concepto que tenía esa palabra, que era como versionar las canciones, el escenario decorado, como que casi fuera un programa de televisión. Ahí me puse en marcha, le dije a la gente que trabaja conmigo, me dijeron "Vamos Cler, te apoyamos con todo" y ahí nos conseguimos el local, Sala CEINA, vimos que funcionaba y ahí salió la idea. - ¿Qué opinas de las nuevas formas de producir música, producir y lanzar música desde las mismas laptops como lo hacen artistas de las nuevas generaciones? - Creo que es más que nada algo de los nuevos tiempos, donde todo tiene que ser rápido y es mucha inmediatez, el hecho de trabajar solo y tampoco necesitas una banda, como que tiras la pista y está listo, creo que hay un público que busca eso y por algo también el fenómeno de la música urbana lleva tanto tiempo vigente y creo que es una de las cosas que se demandan en la actualidad. - ¿En qué te concentras en este momento? - Estoy haciendo dos cosas a la vez, estoy grabando los temas nuevos, pretendo sacar un disco nuevo el próximo año, mientras empezó el proceso de grabar el Unplugged, mientras se estaba haciendo la mezcla y máster, yo empecé a componer, yo trabajo con mi banda soporte, codo a codo con el bajista Pancho Meza, y el es productor de todo lo que hago, el es mi full brazo derecho en la banda y hacemos todo juntos. - Al momento de componer ¿existen ciertas temáticas reiterativas en tu proceso compositivo? - No sé si se reiteran, generalmente las letras que yo hago son en base a momentos por los que voy pasando o a momentos que yo veo que mis cercanos están pasando, la inspiración para componer letras es en base a lo que tengo cerca. Recuerdo que una vez me llegó un correo de alguien que había conocido mi música y que le había gustado mucho la letra de una canción porque a él lo que le estaba pasando era tanto, yo también acá en la escuela hago clases, a veces veo cosas que pasan con las juventudes o cosas que me cuentan mis alumnos y de ahí digo este tema está interesante para componer un tema. Yo soy directora musical de School of Rock, de la sede Los Domínicos, entonces estoy todo el día acá rodeado de jóvenes, entonces tu igual de otra forma entiendes un poco los problemas, cosas que pasan ahora que antes no pasaban, ellos también te buscan para pedirte consejos, te cuentas sus cosas, entonces de ahí también saco inspiración. - ¿Cómo es la dinámica de ser directora en School of Rock? - Yo entré a la escuela como profe de guitarra el 2015, fue la primera sede que se abrió. School of Rock es una franquicia gringa, tiene varias sedes en varios países y en Chile ahora ya tiene como siete. La escuela es entretenida porque la forma en la que enseña es igual que la película School of Rock, de hecho, la película de Jack Black está inspirada en hechos reales. Trabajar acá es un poco así, tu eres el guía de los alumnos, pero es directamente a la práctica, en base a tocar en vivo sepas tocar o no. Tags #Cler Canifrú Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias ''Resbalando Lento'': Oliva presenta su segundo álbum Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Los Tábanos Experience agendan presentación de su nuevo disco Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Galerias Kuervos del Sur - Lanzamiento ''De la Luz'' Sábado, 25 de Noviembre de 2023 Chile Shows Kuervos del Sur: el vuelo que ascendió más allá del Antü Sábado, 25 de Noviembre de 2023 Chile Discos Kuervos del Sur Viernes, 24 de Noviembre de 2023