Los Morton: "esto es una familia, independiente de quién esté" El grupo conmemora los treinta años de "Santo Remedio" Viernes, 17 de Noviembre de 2023 La historia de Los Morton ha tenido varios cambios de alineaciones, algunos miembros se han ido a otros proyectos y otros que ya noestán en este plano. Pero la esencia de la banda se mantiene intacta: "Morton lo que tiene es que es una familia, independiente de quien esté en el instrumento, hay algo que se mantiene y yo creo que es algo increíble". Los Morton están listos para conmemorar su primer disco, "Santo Remedio" lanzado hace tres décadas, y también ofrecer una selección de los mejores temas de los discos posteriores. Una noche que está dedicada para toda la gente que los ha seguido desde el principio, celebrando su brutal honestidad lírica y también la censura de la que muchas veces fue víctima. Hoy, los titulares son Keko Morton en la voz, Gigi (también en vocales secundarias) y Toño, que de Corvalán en Chancho en Piedra se cambió a Morton para formar parte del grupo. Volviendo a interpretar canciones que se habían llenado de polvo, "Hasta bailamos en los ensayos, compadre", comenta Keko. - ¿Como ha sido el proceso de "desempolvar" canciones antiguas y volveras a tocar? - Keko: Ha sido súper entretenido porque eran temas que nunca más volvimos a tocar, son canciones que igual son distintas a las de los otros dos discos, son temas un poquito más funky. Entonces ha sido entretenido, acá hasta bailamos en los ensayos, compadre, jaja. - Gigi: Yo podría aportar como segunda parte de la historia Morton, que como también de ese disco uno es fanático y me ha tocado escucharlo en los ensayos y de verdad que está sonando cuadradito, bonito. Como te diría que nunca lo escuché antes, entonces para los fanáticos más viejos, de 30-40 años, van a disfrutar con todo, una linda sorpresa. - Toño: Claro, interpretar no es lo mismo que escuchar. Nosotros cuando cabro chicos, cuando empezamos uno de los discos que escuchábamos era "Santo Remedio". Entonces, ahora interpretar esas canciones, lejos de ser fanático de pendejo de Los Morton, ahora tocar en vivo es otra cosa, se siente mucho más la energía y bacán, uno se transporta realmente a la época, a los noventa. - ¿Cómo han sido estas tres décadas de carrera? No muchas bandas en Chile tienen el lujo de decir que tienen 30 años de carrera. - Keko: Ha sido intenso, ha pasado de todo, han muerto integrantes originales de la banda, otros se han ido quedando en el tiempo y ha sido, más que nada, súper entretenido. Sacando las partes malas, el proceso de hacer música, compartir con los amigos, salir de gira es entretenido, entonces poder estar en esta situación luego de tantos años, para mí es un privilegio. Yo no me dedico cien por ciento a la música (es panadero), pero interpretar y poder tocar música es súper entretenido, algo como cocina y rock, jajaja. Han sido años de pasar por distintas etapas, partimos en los noventa que era recién la fusión de estilos, de rap, de metal, de punk; después nos pusimos más pesados. En el último disco entraron hasta instrumentos de viento también, un poquito de cosas más experimentales; entonces, ese proceso de ir cambiando, de ir mutando yo lo encuentro súper gratificante y entretenido. - Gigi: Me tocó ser parte después. Grabé el tercer disco, pero una cuestión increíble, pasé de ser fanático a estar tocando en vivo. Al final, Morton lo que tiene es que es una familia, independiente de quién esté en el instrumento, hay algo que se mantiene y yo creo que es algo increíble. - Toño: Tiene algo súper especial lo del sábado porque es una especie de homenaje a los que ya partieron, como el primer baterista (Roger Morton) de la banda, también a Max Morton que fue muy importante para el primer disco. - Quería profundizar un poco en Max. ¿Qué tan fuerte, qué tan hondo caló que su partida? - Keko: Yo partí con el Max, él era como el jefe, el fundador, el principal compositor de la banda y a la vez un amigo muy cercano. Ya no vivía en Chile pero precisamente justo antes de su muerte vino a visitarnos, un mes antes vino y lo disfrutamos, ensayamos con la banda. Él tenía muchas ganas de retomar, había un par de maquetas avanzadas y fue como un balde de agua fría, un combo en el hocico, lo que vino no lo esperábamos, teníamos hartas ganas de hacer cosas nuevas y que se muera alguien de esa calidad es fuerte. Igual nunca dudamos en seguir adelante porque, como te digo, lo que nos une a nosotros es la música, que no queremos que se pierda, nosotros creemos que tenemos un material actual y no queremos que eso quede en el olvido. - Gigi: Yo creo que Max era una persona muy especial, muy increíble, muy directa, que de verdad era un lugo estar con él, entonces seguir ahora en la música en parte es por eso, porque sé que a Max le encantaría que siguiéramos metiendo ruido hasta que todos nos vayamos. - Carlos Fonseca fue el productor de su primer disco, esa muerte también les llegó, me imagino. - Keko: Claro que sí, yo compartí con Carlos haciendo el primer disco. Él fue un mecenas no sólo de nosotros sino que de muchas bandas, él creyó en nosotros y eso se agradece, cuando alguien que ves que creyó en ti, que te apoyó, que puso lucas, que fue alguien que empujó por nosotros, fallece, para todos fue una noticia inesperada. En el estudio nos atendía increíble, nos traía comida, copete, de todo. Una vez, a las 4 de la mañana, nos llevó a la disquería (Fusión), abrió el drugstore y nos dijo "Ya, hagan la hueá que quieran, escuchen el disco que quieran". Estuvimos ahí hasta la amanecida, imagínate tener una disquera con toda la colección de Led Zeppelin, Red Hot Chili Peppers, Suicidal Tendencies, Pink Floyd, alucinante. El decía "estos cabros tienen que escuchar", Fonseca no daba puntada sin hilo. - ¿Cuáles considerarían que son las piedras angulares o pilares de Los Morton? - Las letras. Tocamos varios temas, desde las drogas, las relaciones personales con las mujeres, la política, bien contestatario. Y eso ha sido así desde que partimos, no ha cambiado. O sea, en cualquier texto que tú pongai ahora es lo mismo que estaba pasando hace treinta años, va a seguir pasando. Creemos que el formato nuestro es súper moderno, de calidad, hay que hacerla nomas. - Gigi: Muchas veces nos costó salir en la radio por las letras, porque eran muy explícitas. Si te pones a escuchar, nos decían "Pucha, cabros, ¿a este tema no le pueden cambiar esta palabra y tal?", nos pasó muchas veces. - Toño: La portada del segundo disco fue censurada, que salía una cerveza Escudo con la etiqueta de Los Morton, y le pusieron color y le colocaron justo una etiqueta en la cerveza. - Quisiera saber cómo visualizan el futuro de Los Morton. - Negro, jajaj. Aquí, la música no queremos que se pierda, dentro de los integrantes hay una calidad musical y queremos aprovechar todo ese aporte. Hay maquetas nuevas así que el próximo año se vienen cositas. Morton ya forjó su estilo, tiene su base, su nicho, pero nunca cerrándonos a nuevas cosas, coqueteamos harto con el metal, con el punk, con el hip-hop. - ¿Qué piensan de las bandas nuevas chilenas que han ido saliendo? - Keko: Yo encuentro que hay de todo, ahora muchas cosas son más fáciles de hacer, los pendejos graban en su casa. Hacer música es mucho fácil y eso es bueno. La raja que te compres un guitarra en el Jumbo, a mí me gusta harta música, veo con buenos ojos el trap, el hip-hop, la música folclórica. Yo creo que hay espacio para todo. - Gigi: Independiente de los gustos musicales se agradece que haya esa diversidad, porque lo demás lo podemos discutir, pero lo bueno es que haya. - ¿Algún mensaje para el show que se les viene este sábado 18 de noviembre? - Quedan todos invitados este sábado donde vamos a estar tocando nuestro disco "Santo Remedio" en el Club Chocolate, entradas por Passline. El 13 de enero vamos a estar con Ilegales, Miserables y con Machuca en el Festival Sudamerican Rockers en el Teatro Caupolicán. Lucas Verri Parini Tags #Los Morton Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Especial Feria Navideña Vinilo Garage llega a La Vinocracia Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Chile Noticias La Revuelta de Los Tres suma shows en Santiago, Antofagasta y Puerto Montt Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Noticias ''Resbalando Lento'': Oliva presenta su segundo álbum Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Los Tábanos Experience agendan presentación de su nuevo disco Lunes, 27 de Noviembre de 2023