Yajaira: Ritual de fuego negro Celebrando 25 años de rock pesado vía streaming Lunes, 21 de Diciembre de 2020 Cumplir un cuarto de siglo de carrera artística es todo un hito, especialmente al sur del mundo. Con todas las vicisitudes que eso conlleva, Chile igual se ha prodigado en tener una escena que alcanza para todos los colores, con un sin número de propuestas interesantes en las que Yajaira ocupa un lugar especial. Hablar de su increíble trayectoria sería derramar tinta en vano. Cada persona que asistió de forma virtual a la celebración de sus 25 años sabe que estamos frente a un monolito sónico de inconmensurable altura. Esto quedó demostraron con una pieza visual que le hace honor a su historia, esa que resuena fuerte acompañando a gigantes como Kyuss Lives, Black Sabbath o Corrosion of Conformity, a nuevos baluartes del stoner internacional como Stoned Jesus, esa que se lució en festivales como Maquinaria o Lollapalooza, y que brilla cada vez que pisan el Bar de René junto a Pies de Plomo, Dixie Goat, Vago Sagrado o un cuanto hay de conjuntos del ramo. Cada lugar tiembla cuando Miguel Ángel “Comegato” Montenegro, Sam Maquieira y Sebastián “Flecha” Arce toman sus instrumentos y convierten esa energía en un verdadero ritual de fuego negro. Yajaira ya había tenido una activación cibernética en septiembre del 2020 cuando estuvieron en el Live Music Experience, una transmisión en vivo desde Blondie en la previa del EP “Turbias Visiones” que lanzarían un mes después. Esta vez, la cita fue en Matucana 100, mismo escenario que los recibió el 2015 en formato cuarteto cuando festejaron dos décadas de música. En términos de ambiente, la diferencia parece abismal, pasamos del calor del público hace 5 años a la frialdad de un recinto vacío, solo con los lentes de las cámaras como testigos. Eso sí, el amplio despliegue técnico y humano que hay detrás de la banda en este tipo de instancias aplaca toda sensación de extrañeza y esto trasciende la pantalla desde que suenan ‘Horizonte’, ‘Abre camino’ y ‘Dámelo’, las escogidas para arrancar la noche. Si bien Yajaira maneja un esqueleto de canciones que aparecen de manera frecuente en sus shows, notamos de inmediato una mayor inclinación hacia los “grandes éxitos” en esta pasada, si es que esa nomenclatura cabe de alguna forma en este contexto. Mientras que en Blondie hubo espacio para joyas como ‘Escucha el viento’, ‘Indecisión’ o ‘La Resistencia del Universo’, preferidas del público como ‘Muerte Astral’, ‘¿A Dónde Vas Tan Rápido?’ y ‘Cae’ se desarrollaron con la prolijidad habitual del combo, interpretaciones colosales en las que cada detalle instrumental estaba en su lugar para proporcionar una experiencia fuera de serie. Comandando estas dos últimas, Sam Maquieira alterna entre la psicodelia que expelen sus cuerdas vocales y la fogosidad de las cuerdas de su Gibson, construyendo un relato potente, humeante y abstracto en el que es fácil dejarse llevar por una amalgama de sensaciones que recorren el cuerpo, un trance aumentado por el flanger distorsionado que sale de su amplificador Marshall. A las espaldas de Sam, Flecha ejerce su labor como motor del grupo en ‘El Ritual’ gracias a sus cortes precisos y también a ese colchón que otorga para que los gentiles acordes de sus compañeros descansen a gusto. El baterista se mantiene estoico en ‘Corre, Respira, Descansa’, con un ritmo robusto que se vuelve más denso con el pasar de los minutos, y flota etéreamente en ‘Era de Tontos’, el descomunal cover de Spinettalandia y sus amigos que compuso Norberto Aníbal Napolitano, Pappo para los amigos. Rescatando esa clase de influencias, Yajaira escapa de lo obvio y abraza la historia del rock latinoamericano con la fuerza que se merece, sin duda un regalo que queda inscrito instantáneamente como un punto alto de la velada. Con un bajo Yamaha tomando el lugar de su icónico SG, Comegato pisa con la fuerza de un monstruo gigante en ‘Escombros’, desgrana la letra de ‘Actos Impuros’ en su lisérgica línea vocal, se deja poseer por el vaivén demoniaco de ‘Las Cruces’, uno de esos clásicos que el respetable cantaba a viva voz en el mundo prepandémico, y acompaña el riff central desde las cuatro cuerdas para llevarnos a las profundidades del averno mental en ‘Fuego Negro’. Este nuevo corte fue precedido por un exquisito solo de bajo en el que la distorsión y el wah se fundieron a los pies del frontman para dar paso a esa bestialidad de canción que ha encontrado su lugar en el catálogo de la banda y que al parecer no desaparecerá de sus setlists, ya que da cuenta del mascizo presente del combinado nacional y abre el camino para que cada escalón de su discografía tenga espacio en sus memorables presentaciones. “Vamos a mandar un abrazo fraternal, un saludo a toda la gente que está viéndonos a través del ciberespacio y agradecemos a todos los que han hecho posible que estemos acá celebrando nuestros 25 años”, dice Comegato en una parte de la transmisión con esa tranquilidad que lo caracteriza. Y es que sus palabras no hacen otra cosa que materializar la relación con ese público fiel que los ha acompañado en este viaje. El tiempo ha pasado rápido, han visto nacer, crecer y morir a muchas bandas que fueron compañeras de ruta mientras ellos siguen de pie como referentes para la cultura subterránea. En un poco más de una hora, Yajaira nos llevó por una travesía que fue una verdadera catarsis sensorial, un rito en el que invocaron ese fuego que los mantiene vivos con una curatoría de canciones muy equilibrada y una producción de gran nivel en la que ellos se vieron cómodos, a pesar de la falta de público. En todo caso, un espectáculo de esta naturaleza se puede entender también como una vía de expresión unidireccional, en la que podemos ser solo espectadores mientras los músicos se abstraen de la realidad con sus instrumentos, como le comentó Sam a Rockaxis hace algunos meses. Podemos fluir con la corriente, pero de todas maneras no podemos evitar extrañar la conexión que se genera en el directo. Combatiendo la inactividad artística de la pandemia, Yajaira demuestra que a sangre y fuego van a permanecer desde esta larga y angosta faja de tierra. Pablo Cerda Tags #Yajaira Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias 'Ballerina': Slowkiss estrena videoclip Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Noticias ''Morfopunk'': Santiago Ander edita el nuevo libro de Pogo Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Noticias Fresco y desenfadado: Bocho presenta 'After' Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Noticias 'Respira las balas': Profano comparte su nuevo video Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Noticias 23 de enero: Kuervos del Sur participarán en Sesiones910 Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Noticias Mon Laferte estrena 'Se me va a quemar el corazón' Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Entrevistas Criminal: Ajustando el engranaje Viernes, 22 de Enero de 2021 Chile Clásicos Criminal Jueves, 21 de Enero de 2021