Lollapalooza Chile 2023: multitud y calor La primera jornada del festival Sábado, 18 de Marzo de 2023 Viernes 17 de marzo, 2023 Parque Bicentenario de Cerrillos Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Desde hace semanas se venía hablando de la edición 2023 de Lollapalooza Chile. Fue ineludible el tema de la suspensión de la actuación de Blink 182, sin duda uno de los actos más esperados. Pese a la baja del trío californiano, y de otros artistas como Willow y 100 gecs, no mermó el entusiasmo de los fanáticos y fueron miles los que desde temprano llegaron al Parque Bicentenario de Cerrillos, la casa que recibe al evento por segundo año consecutivo. En la inauguración de esta versión llamó bastante la atención la participación, en el inicio, de la Orquesta de la Fuerza Aérea de Chile, entidad con varias instalaciones en los terrenos que también ocupa el parque. Sobre el escenario, los músicos incluso interpretaron una canción de los ausentes creadores de ‘The Rock Show’. Con el llamado del director de la orquesta, invitando a los jóvenes a unirse a la Fuerza Aérea, y aviones haciendo acrobacia, fue la inauguración -un tanto forzada- de la cita. Mientras Chini.png presentaba en pleno varias canciones de “El día libre de Pólux”, placa que sonará libremente a partir del 31 de marzo, El Cruce daba el vamos al Aldea Verde -una suerte de enclave nacional, pues varios de los nombres locales del festival se presentarán ahí- con una descarga caliente a la ya calurosa jornada. Pulidos en esto de tocar en vivo, el grupo no tardó en ganarse los favores de los presentes, desafiando al sol, Felipe y Toro y compañía no sólo volvieron a demostrar su experticia en los callejones del blues, sino que se ramifican por el soul y el funk, haciendo de la cadencia su norte. ‘La chinita y yo’ y ‘Me tienes loco’, esta última con la presencia invitada de Quique Neira, coronó 45 minutos de música. Desde hace un tiempo que FrioLento está llamando la atención, un boom provocado por sus covers de música urbana y música “cebolla”, llevando esas canciones un ambiente que varios identifican como post punk. En Lollapalooza fue el puntapié inicial del Blin Blin Tour, comenzando su show con ‘Coqueto Sin Amor’ de su álbum “Disco Invierno” (2020). Inmediatamente el público comenzó a disfrutar, fueron 11 los tracks de este llamado “Perreo Post-Punk”, atrayendo a muchos curiosos que, a pesar del fuerte calor, se quedaron. Qué sería de la música latina sin el incombustible rock argentino. Clásicos hay muchos, pero la nueva camada viene ganando terreno a pasos agigantados que pronto estarán al nivel de Charly, Spinetta o Fito. Mateo Sujatovic, el hombre tras Conociendo Rusia, sabe que aquel es su camino y así lo demostró en su show en el Banco de Chile Stage, en donde desató la euforia de su fiel fanaticada que lo esperaba ante el incesante sol santiaguino. ‘30 Años’ fue la encargada de abrir los fuegos que le darían paso a una batería de hits como ‘La Puerta’, ‘Tu Encanto’, ‘Puede Ser’ y la infaltable ‘Loco En El Desierto’. 45 minutos de un show impecable, poderoso y de una factura mundial. El “ruso”, sin lugar a duda deleitó a sus incondicionales y también sumó a una buena cantidad de adeptos a su caravana. Un participación espectacular que fue la primera de toda la camada de coterráneos que pisarán los distintos escenarios de Lollapalooza este año. Faltando 15 minutos para las cuatro de la tarde, los otros grandes representates del rock argentino, Usted Señálemelo, irrumpieron en el Costanera Center Stage ante miles los de fanáticos que los esperaban. Este concierto marcó el reencuentro de los músicos con el público chileno que se entrega ante la maestría de Gabriel “Cocó” Orozco en guitarra, la potencia de Lucca Beguerie en batería y del carisma incomparable de Juan Saieg como frontman. Temas nuevos como ‘Nuevo Comienzo’ o ‘Las Flores Sangran’ sorprendieron por su potencia y vigencia, pero sin duda los clásicos como ‘Big Bang’, ‘Agüetas’, ‘Mañana’ y ‘Pana’ hicieron estallar a la multitud a pesar de los 30 grados que pegaban sin piedad en Cerrillos. Uno de los puntos altos del show fue al final cuando Saieg, cantando la acústica ‘Agua Marfil’, se paseó hasta atrás de la mesa técnica para extenderle la mano a cuanto fan se lo pidiera. Fueron 45 minutos ininterrumpidos de rock puro y un sonido verdaderamente espectacular que reafirma la calidad de nuestros vecinos al otro lado de la cordillera. Poco menos de una hora precisó Modest Mouse para convertirse en uno de los puntos altos de la primera jornada. Los nacidos en Issaquah (Washington) son un nombre a considerar en el universo del indie rock estadounidense, merced a discos excelentemente recibidos (“Good News for People Who Love Bad News”, 2004; “We Were Dead Before the Ship Even Sank”, 2007) y su debut en el país era importante tanto para los fanáticos que llegaron al seco escenario Axe como para el grupo mismo, que finalizó su 2022 con la muerte del baterista Jeremiah Green. Cualquier síntoma de dolor no se notó en la performance del conjunto, contundente y musculoso en vivo, directo y más callejero que su expresión en estudio. Cristalino y entusiasta en la cúlmine ‘Float On’, no faltaron algunas cumbres de su discografía: ‘Bukowski’, ‘Ocean Breathes Salty’ y ‘Lampshades of Fire’. 21:30 y el AXE Stage recibía al único representante del hardcore punk melódico del festival. Rise Against deleitó a los miles de fanáticos en los esperaban en una noche que, en palabras de su vocalista Tim McIlrath “es una noche perfecta para un show de punk rock”. En una hora exacta, el cuarteto despachó hits como ‘Savior’, ‘Satélite’, ‘Re-Education’, ‘Give It All’ y ‘Prayer Of The Refuge’ que sonaron verdaderamente impresionantes. Un show aceitado, certero y sobrecargado en decibeles que, según otros asistentes del festival, se escuchaban hasta en el terreno de Billie Eilish, quien cerraba a la misma hora el Costanera Center Stage. Fue un concierto redondo que calmó las ansias de los más rockeros de la vieja escuela entre medio de la plasticidad de los nombres más pop o urbanos del cartel. Quizás el vacío de Blink-182 no se cerrará hasta el otro año, pero Rise Against nos dieron la dosis necesarias de guitarras para ir sanando las heridas. La primera jornada fue multitudinaria desde temprano, con largas filas para baños y con lugares dentro del parque en que era imposible caminar sin quedar lleno de polvo. La música funcionó en todos los ámbitos, en horario. Se volvió a comprobar el enorme arrastre de la música urbana chilena, con un futuro que debería dirigirlos a encabezar los escenarios más grandes, mientras que el rock, relegado y todo, se las arregla para destacar. El escenario Aldea Verde y su apuesta mayoritaria por lo chileno (Ángelo Pierattini, El Cruce, Vicente Cifuentes) son características a destacar dentro de lo que fue el día inaugural de Lollapalooza Chile 2023. Oliver Arriola Matías Arteaga Jean Parraguez Fotos: Joselyn Heyden - Juan Maralla Tags #Lollapalooza #Lollapalooza Chile #Lollapalooza Chile 2023 #LollaCL #Lolla CL #El Cruce #FrioLento #Usted Señalemelo #Conociendo Rusia #Modest Mouse #Rise Against Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Discos Chances Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias ''Ausente'': EyMacarena lanza su tercera producción Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias Claudio Madariaga y Cuarteto Raíz fusionan rock con música Mapuche Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias 24 de junio: Holman Trío celebra el Wiñol Tripantu en el GAM Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Chile Noticias LaKut + Doctor Pez preparan concierto en el bar Thelonious Lunes, 05 de Junio de 2023