Lollapalooza Chile 2023: el rock dijo presente Comentario de la tercera jornada del festival Lunes, 20 de Marzo de 2023 Domingo 19 de marzo, 2023 Parque Bicentenario de Cerrillos Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Lee el review dedicado al Día 1. Lee el review dedicado al Día 2. La última jornada de Lollapalooza Chile tenía al rock con cierto protagonismo. Algo que se sintió desde las primeras horas, con Samsara en Aldea Verde y Spiral Vortex en el Costanera Center Stage. También se informó de algunos cambios de horario y escenario, con Yungblud alcanzando un horario más estelar en el Axe Stage, y Panico dando el paso a uno de los escenarios principales del festival. Samsara dio comienzo a su show ante algunos seguidores, cuyo número fue en aumento conforme pasaban los minutos. Con un álbum ya lanzado (homónimo, 2022), el cuarteto nacional desplegó su propuesta ligada al rock en doce canciones, con una performance rockera y enérgica. La banda que hace unos años ganó el programa "Talento Chileno" dio todo en una presentación acechada por el calor, pero eso no desanimó a músicos ni público. La carrera de Alectrofobia se ha construido en base a hitos. Y participar en Lollapalooza era una deuda para el trío que fue saldada con una sólida actuación en Aldea Verde. A las 15 horas, con un calor que a esas alturas ya era demencial, el trío integrado por Gerardo Elgueta, Alonso Cabello y Rudy San Martín desencadenaron riffs, golpes de batería y un entusiasmo que terminó por contagiar a los valientes que llegaron al escenario. ‘Cómo no me va a doler’, ‘Hijos de la segregación’ y ‘Nunca seas policía’ brillaron por cuenta propia en el set. Un sonido a tope y unos músicos dispuestos a entregar toda la energía necesaria para crear un momento único. La banda prometió nuevo disco para este 2023. A esperarlo con ansias. Probablemente el horario de la tarde en el que más se resentía el calor era a eso de las 15:30, sobre todo en los escenarios principales. Justamente en aquel horario Alex Anwandter hizo su aparición ante los miles de fanáticos que, pese al sol, esperaban el regreso de uno de los artistas nacionales más prolíficos de los últimos años. Lo de Alex es un show para vibrar, cantar y sobre todo bailar. Su sonido es impecable y con una especial carga en los bajos provoca una sensación de estar en la discoteca que contagia de manera transversal. Hits como ‘Siempre es viernes en mi corazón’, ‘Amiga’, ‘Casa Latina’ y la recién estrenada ‘Que piensas hacer sin mi amor?’ sonaron fuerte en el Costanera Center Stage. El artista agradeció a todos los que se acercaron pese a la temperatura y se demostró ansioso por que todos escuchen su nueva placa “El diablo en el cuerpo”, que saldrá el próximo 26 de mayo. En definitiva, un show redondo de uno de los mayores exponentes de nuestra música. El mismo domingo nos enteramos del cambio de escenario de Panico, pasando a uno de los centrales, el Banco de Chile. Desde el arranque, con el clásico ‘No me digas que no si quieres decirme que sí’ se vio a un grupo absolutamente en forma, en ningún momento se sintieron los diez años que pasaron entre su último concierto y su llegada a Lollapalooza. Tal como fue prometido por Edi Pistolas y Carolina Tres Estrellas en la reciente revista #Rockaxis237, el concierto fue un golpe a la nostalgia, con una lista de temas centrado en su producción noventera. La portada -icónica a esas alturas- del EP homónimo, con la figura de Bruce Lee, lució en gran parte de la actuación, mientras sonaba ‘Una revolución en mi barrio’ y ‘Fútbol’. El público aplaudió a rabiar la intervención de Panico, coronada con las coreadas y bailadas ‘Reverberation Mambo’ y ‘Transpiralo’. Lo de Gufi probablemente ni ellos mismos se lo esperaban. El trío comandado por Tim Picchetti comenzó su presentación en el escenario Aldea Verde a las 18:00 horas en punto, con una cuenta regresiva que los miles de fanáticos coreaban al unísono para ver a la banda de su adolescencia. La tarima y el recinto, evidentemente mucho más pequeño que el de los escenarios principales, no daba a vasto por la cantidad de público que se acercó. Mientras sonaban hits como ‘Punk Superstars’, ‘Eso Es Todo Lo Que Soy’, ‘Loko Loko’ se desataba la euforia de los millennials que coreaban las letras completas. Como buenos punks, los pogos no se hicieron esperar y en ‘Paul’ los golpes y empujones llovían entre los más intrépidos. El trío, consciente de su lugar en el estilo denominado “pop-punk”, quisieron rendirles un homenaje a los ausentes Blink-182 interpretando su clásico ‘First Date’. También hubo momentos emotivos como en ‘Mejor Muertos’ que fue dedicado a Emanuel “Chiwawa” Finlayson, miembro fundacional del grupo fallecido en 2003. Y para finalizar se despacharon el clásico ‘Por Ella’ que fue cantada por cada uno de los asistentes, culminando así una de las presentaciones más destacadas de la tercera jornada del festival. Un show que marcó la vigencia del tridente y que sirve como lección para los organizadores a no subestimar a un grupo como Gufi, que sin dudas se merecía un lugar en uno de los escenarios principales. Jane’s Addiction por fin se reencontró con el público de Lollapalooza Chile. Su presentación tenía todas las características de ser histórica, pues fue la primera vez del grupo con el histórico bajista Eric Avery. La preocupante ausencia de Dave Navarro nos privó de ver sobre el escenario al cuarteto que firmó discos del calibre de “Ritual de lo Habitual” y “Nothing’s Shocking”. En su lugar vimos a Josh Klinghoffer, quien lució al mando de las seis cuerdas, demostrando virtuosismo y también preocupación por las atmósferas y diversos sonidos. A decir verdad, se vio mucho más cómodo que en su anterior banda, Red Hot Chili Peppers. Stephen Perkins y Avery basan su relación musical entre los versátil del primero y lo contundente del segundo. Y Perry Farrell es un frontman siempre dirigiéndose al público, intentando entablar una conexión con los presentes. Más allá de ser un grupo asociado al rock, la performance de Jane’s Addiction descansa en lo orgánico, en los largos puentes instrumentales, más que en la voz. ‘Ocean Size’, ‘Ted, Just Admit It…’ y ‘Three Days’ desataron una tormenta sónica, enriquecida con los clásicos ‘Jane Says’ y ‘Mountain Song’. Intenso pero corto, increíble que hits como ‘Stop’, ‘Been Caught Stealing’ y ‘Just Because’ hayan quedado fuera. Alain Johannes Trío fue uno de los mejores shows de la jornada. Tres años después de su actuación original, el grupo integrado por Johannes y los hermanos Cote y Felo Foncea se presentaron en Lollapalooza, con un ejercicio nostálgico revestido de homenaje. Desde breves repasos a Eleven ('This Little Finger', 'Reach Out') a considerar la faceta solista del guitarrista y productor ('Kaleidoscope', 'Return to You'), fue la oportunidad de tributar la memoria de Chris Cornell y "Euphoria Morning", álbum en que Johannes participó junto a Natasha Shneider. Para ello, sobre el escenario se unió al trío Eduardo Caces (Lucybell) y Cristóbal Aedo, este último destacando en voces, arrancando varios aplausos de los presentes en Aldea Verde Stage. Calidad musical incuestionable, virtuosismo al servicio de la canción y emotividad a flor de piel fueron las características de la presentación, que también sirvió para recordar al fallecido Mark Lanegan ('Hangin' Tree'). Debido al retraso de los equipos de Yungblud en Argentina, el show de The 1975 se tuvo que posponer 30 minutos. 19:30 en punto y la banda de Matty Healy desató el descontrol de su público sub-15 que repletaba el Costanera Center Stage. Un sonido de clase mundial y una elegancia inglesa que los de Manchester vienen curtiendo en más de 10 años de carrera. Sin embargo, Healy se demostró distante y apático frente a su audiencia. Con una petaca y una botella de vino a las cuales recurría en cada pausa, su performance decaía a medida que trascurría el espectáculo. A medida que sonaban hits como ‘Somebody Else’, ‘Robbers’, ‘Im In Love With You’ y ‘Chocolate’, coreadas por todos, se iba mostrando una cara más bien autodestructiva de su vocalista. Algo que se contra posiciona al mensaje que le da a su joven audiencia. Pese a todo, la banda es un cuento aparte, tienen un sonido impresionante y una performance ensayada a tope. De no ser por la actitud de su vocalista, The 1975 habría sido uno de los puntos más altos de la jornada. La baja de Blink 182 por el estado de salud de Travis Barker, posibilitó el regreso de Twenty One Pilots. Integrado por Tyler Joseph y Josh Dun, el conjunto llegó al Costanera Center Stage para dar cierre a Lollpalooza. El arranque del concierto vio a los músicos cubiertos de pasamontañas, despachando 'Guns for Hands' y la emoción de los asistentes fue inmediata, una intensidad prolongada en 'Morph', 'Holding on to You' y 'The Outside'. En un momento, Joseph toma el micrófono para agradecer la presencia de los fanáticos, lamentando la no venida de Blink 182 pero que ellos están ahí para entregar el concierto que ellos desean. Dicho lo anterior, y sin mediar presentación, la banda comenzó a tocar 'First Date' de la banda californiana, con un resultado abrumados del respetable. En 'Lane Boy' los músicos mencionaron su presentación en Argentina, invitando a los fanáticos a saltar. Fue un concierto lleno de momentos épicos: el trompetista Dr. Blum hizo un homenaje a Chile interpretando 'Loca' de Chico Trujillo y 'Mira Niñita' de Los Jaivas, ganando una calurosa ovación. Experimentamos una resurrección de Tyler, quien "murió" tras interpretar 'heavydirtysoul'. Durante 'Stressed Out' pudimos apreciar al cantante sobre un elevado andamio al medio de la cancha donde tocó bajo y se colocó su característico gorro rojo. No estuvo exento de complicaciones la última jornada de Lollapalooza Chile. Los cambios de horarios en algunas presentaciones seguramente cambiaron la bitácora de varios asistentes; sin embargo, la tarea fue sacada adelante. Oliver Arriola Matías Arteaga Jean Parraguez Fotos: Joselyn Heyden - Juan Maralla Tags #Lollapalooza Chile #Lollapalooza #Lolla CL #LollaCL #Samsara #Alectrofobia #Alex Anwandter #Panico #The 1975 #Twenty One Pilots #Janes Addiction #Gufi #Alain Johannes #Alain Johannes Trío Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Catoni estrenará su nuevo disco en Club Chocolate Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Miguelitos versiona a Patricio Manns, Bad Brains y más en nuevo EP Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Dorso repasará sus dos primeros discos en vivo Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias We Are the Grand agenda el lanzamiento en vivo de su nuevo álbum Jueves, 25 de Mayo de 2023 Chile Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Chile Noticias ''Emotional Blockchain'': Delonelyman publica su nuevo álbum Jueves, 25 de Mayo de 2023