Weichafe: Audacia y pasión Así fue el lanzamiento de "Mundo hostil" Domingo, 28 de Agosto de 2016 Sábado 27 de agosto de 2016 Teatro Cariola Si algo quedó en claro en el lanzamiento del quinto largaduración de Weichafe, Mundo hostil, es el marcado carácter social de la banda. Mucho más allá del tono de protesta de la primera parte del concierto en la que interpretaron el álbum en forma íntegra- también se recalcó el valor de la amistad para el conjunto, con una serie de músicos invitados, y el leal vínculo que existe entre el trío y el público, una incondicionalidad como la de quien viste la camiseta de su equipo favorito. Ahí es donde radica el éxito de Weichafe como un nombre que ha trascendido en el tiempo: ha logrado que sus seguidores se sientan identificados con un repertorio atemporal, que pasa desde lo abstracto a la crítica. Durante la primera hora del show, se vio un desplante inédito de parte del grupo: con videos al son de las canciones, mostrando en gran parte las marchas estudiantiles y viejos rostros conocidos como el de Pinochet, don Francisco y presidenta y ex presidentes, y una propuesta que invitaba más a la reflexión que al divertimiento propio, la performance del grupo pasó a ser parte de un todo en lugar de ser la única protagonista del concierto. Pierattini, Da Venezia y Ugarte reflejaron el ambiente creado en Mundo hostil y lo llevaron casi hasta la catarsis colectiva en No dispares y el coreo espontáneo de Fe maldita, donde representantes de diferentes ámbitos sociales, el pueblo mapuche, los estudiantes, el movimiento no + AFP y la prensa independiente, cerraron con pancartas alusivas a sus causas. La segunda parte contó con una lista de invitados, amigos que han acompañado al grupo durante su trayectoria, como Pancho Rojas (que abrió el set con Opción laverna), Sebastián Cáceres de Rama (Tierra oscura del sol) y otras apariciones más bien inesperadas, como la de Nano Stern en la guitarra para la poderosa El rock del Poncho y Amaro Labra de Sol y Lluvia para interpretar su famosísima En un largo tour. En canciones como Pan de la tarde y posteriormente Ripio y soledad, quedó en claro que el concierto había tomado un tono celebratorio, donde el intercambio de energía entre el fanatismo de la audiencia y el trío fue vital. La muestra más clara llegó en Las cosas simples, que Weichafe tocó iniciando su bis, caminando entre el público para dirigirse al escenario. Por eso se han ganado y han conservado el cariño de sus fans por tanto tiempo: son tal como cada uno de ellos. Lejos de caer en la pretensión, Weichafe se comunicó, en casi treinta canciones, en la misma sintonía que su público, desde la autenticidad, pero con su propia y única cuota de audacia. María de los Ángeles Cerda Fotos: Gary Go Tags #Weichafe # Weichafe Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Julius Popper presentará en vivo su nuevo álbum Miércoles, 06 de Julio de 2022 Chile Articulos Músicas de sesión: Forjando el sonido de la música chilena Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Música Patagonia: conoce la vitrina de músicos de la región de Aysén Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Noah Blanco publica su álbum debut Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias 'Magenta': Sweet Pomelo estrena single Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias 'El charco': conoce lo nuevo de Huérfanos Salvajes Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias No Stage: Vicky Cordero estará en próximo capítulo Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Sorteo: Rey Chocolate y Lupus en Sala Metrónomo Martes, 05 de Julio de 2022