Graham Coxon: eres tan grandioso
Autobiografía del músico ya está en Chile
Este texto, que incluye las artes del artista, además de diversas fotografías que repasan su historia, fue catalogado dentro de los mejores libros del año pasado, repasa la historia de Coxon, desde su niñez, primeros pasos en la música, el arte, Blur, su éxito y más.
Entre el ruido y el clamor de la era del britpop, el cofundador de la banda británica logró hacerse un hueco para convertirse en uno de los guitarristas más innovadores y respetados de su generación, pero no siempre fue fácil. Coxon creció como un niño nómade del ejército, entre diferentes países, desde Alemania Occidental a Derbyshire y Winchester antes de establecerse en Colchester, Essex. Era un joven tímido, ansioso que trataba de atenuar sus momentos tormentosos a través de los dibujos y la pintura.
Estas pasiones gemelas se convirtieron en obsesiones y, mientras perfeccionaba sus habilidades artísticas en la escuela, Goldsmiths, lugar donde fue compañero de los artistas Damien Hirst y Sarah Lucas. En estos años, empieza con su obsesión por crear música, la estructura, el formato de desarrollar canciones a base de sus elementos. Desde siempre, él presentó esa curiosidad por la exploración de nuevos géneros, un dato significativo en la permanente búsqueda sonora del grupo. En la mítica escuela, empezaron los primeros pasos de Blur, ya que conoció a Damon Albarn, su compañero de estudios, Alex James y un baterista llamado Dave Rowntree. Tras varios ensayos, empezaron a darle forma a lo que sería la agrupación.
Poco a poco, tras conexiones entre ellos, creación de música y largas jornadas de ensayos, empezaron a dar vida a sus primeros éxitos y discos. Sus canciones fueron interrumpiendo la escena, por sus letras y música pegadizas. En ese marco, él destacó como guitarrista innovador, audaz e inquieto, pero, Coxon tenía una visión diferente acerca de lo que ocurría en la escena, pensaba que era un horror lo que sucedía en torno a la fama, porque de alguna forma, eran secuestrados por el marketing de los sellos y la prensa sensacionalista. Con el tiempo, el músico comenzó a conocer el mundo de la industria, la ansiedad que hay de por medio, las dificultades, el ser padre y tener que ir a giras por diversos países, grabar música, en sí, vivir como un artista exitoso, entre medios del caos musical.
El texto desarrolla diversas pasiones que expresa el artista, desde su carrera como solista, músicos favoritos como Paul Weller, su gusto por el folk, sus pasiones, miedos, momentos que vivió en los centros de rehabilitación y otras historias que lo hacen un libro cercano al lector.
“¡Estrofa, coro, monstruo!” es una reflexión íntima y honesta sobre la música, la fama, la adicción, el arte, la pasión y recuerdos de uno de los míticos guitarristas del britpop. Sin duda es una biografía emocionante que relata con sinceridad diversos momentos en la historia de Graham Coxon.
Fernanda Schell
El nuevo libro de Graham Coxon ya está disponible en Club de Fans.
Tags
Ultimos Contenidos
'Even If It Kills Me': Papa Roach lanza nuevo single
Miércoles, 22 de Enero de 2025
Pink Floyd: «Animals» remezclado para las masas (oprimidas)
Martes, 21 de Enero de 2025