Oasis
...There and Then

1996. Epic
El DVD corre contra el tiempo. Claro, porque es un formato nuevo y además de la tremenda utilidad para las bandas actuales de mostrarse en todo el mundo, tiene una difícil tarea: Recuperar y mejorar la calidad de sonido y audio de trabajos hechos anteriormente en el formato VHS. Este “There and Then” es un ejemplo. Salió en VHS y 6 años después salió como DVD. Tenía que salir, tarde o temprano. Es uno de los mejores trabajos en vivo de los 90.
Muchas veces los hermanos Gallagher dijeron ser la banda de rock más grande del mundo. Bueno, si ves este DVD, probablemente te quedes con la misma impresión. Claro, los shows son en su natal Inglaterra, donde sin ídolos absolutos. Pero hay que rescatar que el trabajo está particularmente bien hecho. Tremenda edición, aunque el sonido no está a la altura de lo que podrían ofrecernos hoy. Bueno, “es lo que hay” nomás. Este DVD muestra imágenes de los shows en Earls Court, Londres y el estadio Maine Road de Manchester, donde hace de local el Manchester City, el equipo de los Gallagher. Claro, al ver este video, queda claro que Oasis también hace de local ahí.
En 1996, Oasis tenía solo 2 discos de estudio más una tonelada de lados B que luego saldrían (en parte) en el recopilatorio “The Masterplan”. Por lo tanto, armar un setlist no costaba tanto. En menos de una hora y media están todos sus hits. Hay versiones increíbles, como las de ‘Some might say’, ‘Roll with it’, ‘Wonderwall’, ‘Don’t look back in Anger’ y ‘Cum on feel the noise’. El punto en común de estos temas, salvo el cover de Slade, es que son de la noche en Maine Road, show que a todas luces fue superior que los otros. Se ve al grupo entregado al máximo, disfrutando de una verdadera fiesta (y para los fanáticos, Noel con su preciosa guitarra con la bandera de Gran Bretaña). La gran mayoría de los temas son de “(What’s the Story) Morning Glory”. Del ‘Definetly Maybe’, su opera prima, sólo vienen ‘Supersonic’, Cigarettes & Alcohol’ y ‘Live forever’. 3 de 17 canciones, demasiado poco. El DVD es monumental, no hay dudas al respecto, pero es inevitable extrañar ‘Rock’n Roll Star’ y ‘Columbia’… por lo menos. Los reemplazos son ‘I am the Walrus’ de The Beatles (inevitable) y ‘Cum on feel the noise’, ambas en grandes versiones, siendo especialmente la última un punto altísimo. Puro rock & roll, pura actitud. Los cambios de ciudades traen mini entrevistas a los miembros de la banda, absolutamente descartables, y no porque no sirvan, sino porque el british es simplemente inentendible. Lamentablemente no trae subtítulos para esas partes.
Tal vez hoy Oasis es instrumentalmente mucho más que lo que era hace 10 años. Pero la adrenalina contagiosa de este DVD es irrepetible. Estaban en la cima del mundo (realmente lo estaban) y se percibe. Otro plus es el canto de la gente, que se siente mucho más natural que en el “Familiar to Millions” y aquí es un aporte, no un agregado. Gran trabajo, imperdible, porque es rock & roll. Porque es un grupo disfrutando de su punto más alto de popularidad y de creatividad. EL mismo DVD lo dice en la contracarátula: “Oasis at their very, very best”. Cheers.
Juan Ignacio Cornejo K.
Tags
Ultimos Contenidos
'En el Cuarto de Nico': conoce lo nuevo de Cuarteto de Nos
Jueves, 20 de Marzo de 2025