Kamelot
I Am the Empire - Live from the 013

Desde su irrupción en la escena metalera internacional en 1995 con su álbum debut “Eternity”, Kamelot llamó poderosamente la atención principalmente en Europa y Japón por practicar un Power Metal con tintes progresivos muy opuesto a la escena musical que reinaba en su tierra natal, la soleada y espectacular ciudad-puerto de Tampa, en el estado de Florida. Incluso recuerdo que se esparció el rumor de que el vocalista Mark Vanderbilt era en realidad el mismísimo Midnight, el cantante de los también espectaculares y floridanos Crimson Glory, lo que terminó resultando falso. Tras dos primeros y buenos discos con Vanderbilt, el cerebro y líder natural de la banda, el guitarrista Thomas Youngblood, reclutó al entonces ex Conception, el increíble vocalista noruego Roy Khan, con quien Kamelot alcanzó la consagración internacional y un estatus de enorme prestigio gracias a una seguidilla de discos ciertamente impresionantes. Pero luego de una estancia de 13 años en la banda, Khan se sintió literalmente “quemado” y el año 2011 decidió dar un pasado al costado, permaneciendo un buen tiempo completamente alejado de la música hasta que regresó con Conception el 2019. Y entonces resulta que en un abrir y cerrar de ojos, el reemplazo de Khan, el cantante sueco Tommy Karevik (Seventh Wonder), ya cumplió 8 años en la banda y con 3 discos con Kamelot en sus espaldas, el líder Youngblood decidió que era un buen momento para documentar todo ese período en este espectacular e imperdible Bluray que no tiene desperdicio alguno.
Filmado a todo lujo en la arena indoor Poppodium 013 de la ciudad de Tilburg en Holanda, el show impresiona por su gran puesta en escena a todo lujo con muchos efectos, un escenario bellísimo y funcional y una iluminación de primer nivel. La calidad de la imagen es sobresaliente y la mezcla de audio en estéreo 2.0 suena espectacular. Por supuesto que la mayor parte del show se centra en la “era Karevik” (solo hay 2 temas de la etapa con Khan), rescatando las mejores canciones de los discos “Silverthorn” (2012), “Haven” (2015) y “The Shadow Theory” (2018). Observando a la banda en vivo, resulta evidente que la música de Kamelot ha ido evolucionando cada vez hacia terrenos más cinemáticos y orquestales, y el grupo hoy en día derechamente es una banda de metal sinfónico, donde, en mi opinión, la guitarra de Thom Youngblood ha perdido algo de protagonismo en favor de las orquestaciones. De todas formas, el grupo suena espectacular y la actuación raya en la perfección más absoluta. En base a humildad y trabajo, Karevik ha ido conquistando y ganándose al público más obtuso que solo lo tildaba como un “clon” de Khan. La sección alemana del grupo la conforman Oliver Palotai que tiene bastante protagonismo durante todo el show detrás de sus teclados, y el nuevo baterista Alex Landenburg, quien toca todo lo que tiene que tocar sin fallar un golpe detrás de su espectacular jaula de batería, pero sin ese histrionismo y magia visual que le imprimía en los juegos con las baquetas el gran Casey Grillo que hoy está feliz de la vida tocando con Queensrÿche. El caso del bajista norteamericano Sean Tibbets es curioso porque es súper sólido y solvente, pero sus movimientos sincopados y su pelo con trenzas dreadlocks le dan un aspecto que calzaría perfecto en bandas nü metal como Korn o Disturbed y acá se ve como fuera de lugar, aunque toca como un poseso y era el bajista original de la banda aunque no grabó el disco debut, pues en ese puesto estaba Glenn Barry que permaneció muchos años en el grupo y en vivo tenía una parada muy elegante y prominente. Otro aspecto siempre relevante y espectacular en los shows de Kamelot son sus invitados sobre en el escenario y en este caso podemos disfrutar de las increíbles voces de Charlotte Wessels (Delain), Elize Ryd (Amaranthe), Alissa White-Gluz (Arch Enemy) y de la menos conocida, pero increíble, bella, joven y talentosa Lauren Hart (Once Human), una chica que está subiendo como la espuma en la escena y dará mucho que hablar. También hace una aparición en guitarra Sascha Paeth, el productor de Kamelot y que tenía una buenísima banda de Power Metal llamada Heaven’s Gate que lamentablemente sucumbió a fines de los 90’s. Otras invitadas de lujo son Eklipse, un cuarteto de chicas con unos chelos increíbles y también un coro de niños liderados por Thomas Dalton Youngblood, el hijo pequeño de Thomas.
El Blu-ray se completa como un gran “behind the scenes” de 30 minutos del show de Holanda, concierto al que asistieron fans de todo el mundo y donde en medio de la cancha podemos ver la infaltable bandera chilena; con entrevistas a los emocionados asistentes antes y después del concierto. También hay una “road movie” con imágenes de la gira norteamericana y el empaque se completa con un librito con muchas fotos y el concierto íntegro en dos CD’s de audio. En momentos donde la maldita pandemia nos tiene imposibilitados de asistir a conciertos en vivo desde hace un año, shows como este de Kamelot emocionan hasta la médula y nos hacen añorar ese momento mágico que será el volver a estar en un recital. Mientas tanto este Bluray está sencillamente espectacular, ¡para disfrutar una y otra vez!
Cristián Pavez
Tags
Ultimos Contenidos