Armored Saint
Symbol of Salvation

(Publicado originalmente en 2018)
1991. Metal Blade
El futuro de los todopoderosos Armored Saint era completamente incierto tras la lamentable y fulminante muerte de su guitarrista y compositor principal Dave Prichard producto de una leucemia en 1990. El grupo sopesó disolverse y abandonar, pero Prichard había dejado mucho material compuesto y de una gran calidad. Por ello, la banda se reunificó llamando de vuelta al guitarrista Pete Sandoval (hermano del baterista Gonzo Sandoval), quien ya había tenido un paso previo por el grupo, y se trajo además a un segundo guitarrista, Jeff Duncan un longevo amigo de los músicos. De esta forma, y con los rutilantes John Bush en voces y Joey Vera en bajo liderando al combo, Armored Saint renacía como un poderosísimo quinteto, buscando entregar para las masas su Símbolo de la Salvación, su cuarto y grandioso disco de estudio.
Cuando el disco llegó a las calles el 14 de mayo de 1991, se convirtió en una aplastante declaración de principios metalera a la explosión Grunge que pocos meses más tarde se desencadenaría de la mano de Kurt Cobain y Nirvana. Producido de manera notable por Dave Jerden (Janes Addiction, Anthrax), el arranque no podía ser más contundente y abrasivo, con uno de los himnos instantáneos de la placa, la inmensa Reign Of Fire con toda la banda en llamas, con la voz todopoderosa de un tremendo John Bush, un vocalista simplemente sobresaliente, una base rítmica literalmente llena de fuego con Joey Vera en bajo y Gonzo Sandoval en batería, y con la dupla de guitarras de Phil Sandoval y Jeff Duncan, cuyos riffs y solos lograban homenajear con creces la tremenda calidad del tristemente desaparecido David Earl Prichard, a quien la banda dedicó el disco a su memoria.
Dropping Like Flies continuaba el buen inicio con un poder mayúsculo, pero fue la canción Last Train Home la que se convirtió en otro himno instantáneo del disco, gracias a su innato gancho melódico y también a un muy buen video que estuvo en permanente rotación en el programa Headbangers Ball de MTV cuando la cadena de cable se dedicaba a transmitir música y no realities de poca monta. Tribal Dance resulta uno de los cortes más novedosos de la placa, el que incorpora batucadas y percusión tribal utilizando instrumentos de India, Irán, Gana, Irlanda y Brasil, en una perfecta e interesante fusión de Heavy Metal y sonidos del folclor étnico. Y si bien es cierto el Santo Acorazado es una de las bandas precursoras del sonido US Power Metal (aquel a medio camino entre el Heavy y el Thrash Metal), el grupo siempre ha tenido un componente melódico muy importante en muchas de sus canciones como la seductora y sensacional The Truth Always Hurt, una de esas gemas escondidas que todo gran disco clásico contiene. Half Drawn Bridge es un corte instrumental de 90 segundos, con unos bellos y sensibles solos de guitarra que funcionan como una perfecta introducción para Another Day la poderosa balada del disco, donde la voz de John Bush saca a relucir una interpretación sideral.
El tema que le da nombre al disco, retoma orgullosamente todo el poder del mencionado US Power Metal, sonando granítico y ultra poderoso, un combo directo a la mandíbula. Hanging Judge fue otro de los temazos destacados de la placa, con su melódico pero poderoso groove, tema que fue incluido en la banda sonora de la película Hellraiser III: Hell On Heart, y hay que decir que es una de las mejores canciones metaleras que han aparecido alguna vez en esa franquicia. Pinhead, Cenobitas, mucha sangre y secuencias gore y la banda tocando en vivo en una secuencia del film, sin duda una combinación ganadora para una gran película de terror. Las durísimas y pesadas Burning Question y Warzone con el doble bombo a fondo de Gonzo Sandoval, son dos de los momentos más contundentes del disco, antes de dar paso a la excelente fusión de guitarras acústicas e influencias Jazz en la extensa Tainted Past donde el extraordinario solo de guitarra del tema fue lo único que alcanzó a dejar grabado Dave Prichard antes de su muerte. Spineless cierra el disco siendo el tema más rápido de la placa, con un doble bombo lleno de Speed Metal, constituyéndose en el cierre perfecto para un disco absolutamente magistral y que sin duda es uno de los mejores en la discografía de la banda, no por nada el grupo lo está interpretando completo en su gira europea y en su próximo e inminente debut en vivo en Chile, de seguro muchos temas de este disco formarán parte del setlist.
Quizás Armored Saint nunca logró hacer transitar su tremenda e indiscutible calidad por el mismo camino de la fortuna y la historia lo relegó a ese estatus de banda de culto que merecía mucho más éxito y reconocimiento; pero una cosa es cierta, tanto este disco como esta banda, siempre han ocupado un lugar de privilegio en la mente y el corazón de esos metaleros que saben que la calidad y la trascendencia nada tienen que ver con los rankings y cifras de ventas, por lo que su debut en Chile resulta una cita imperdible con parte de la historia más auténtica y rutilante del metal norteamericano.
Cristián Pavez
El futuro de los todopoderosos Armored Saint era completamente incierto tras la lamentable y fulminante muerte de su guitarrista y compositor principal Dave Prichard producto de una leucemia en 1990. El grupo sopesó disolverse y abandonar, pero Prichard había dejado mucho material compuesto y de una gran calidad. Por ello, la banda se reunificó llamando de vuelta al guitarrista Pete Sandoval (hermano del baterista Gonzo Sandoval), quien ya había tenido un paso previo por el grupo, y se trajo además a un segundo guitarrista, Jeff Duncan un longevo amigo de los músicos. De esta forma, y con los rutilantes John Bush en voces y Joey Vera en bajo liderando al combo, Armored Saint renacía como un poderosísimo quinteto, buscando entregar para las masas su Símbolo de la Salvación, su cuarto y grandioso disco de estudio.
Cuando el disco llegó a las calles el 14 de mayo de 1991, se convirtió en una aplastante declaración de principios metalera a la explosión Grunge que pocos meses más tarde se desencadenaría de la mano de Kurt Cobain y Nirvana. Producido de manera notable por Dave Jerden (Janes Addiction, Anthrax), el arranque no podía ser más contundente y abrasivo, con uno de los himnos instantáneos de la placa, la inmensa Reign Of Fire con toda la banda en llamas, con la voz todopoderosa de un tremendo John Bush, un vocalista simplemente sobresaliente, una base rítmica literalmente llena de fuego con Joey Vera en bajo y Gonzo Sandoval en batería, y con la dupla de guitarras de Phil Sandoval y Jeff Duncan, cuyos riffs y solos lograban homenajear con creces la tremenda calidad del tristemente desaparecido David Earl Prichard, a quien la banda dedicó el disco a su memoria.
Dropping Like Flies continuaba el buen inicio con un poder mayúsculo, pero fue la canción Last Train Home la que se convirtió en otro himno instantáneo del disco, gracias a su innato gancho melódico y también a un muy buen video que estuvo en permanente rotación en el programa Headbangers Ball de MTV cuando la cadena de cable se dedicaba a transmitir música y no realities de poca monta. Tribal Dance resulta uno de los cortes más novedosos de la placa, el que incorpora batucadas y percusión tribal utilizando instrumentos de India, Irán, Gana, Irlanda y Brasil, en una perfecta e interesante fusión de Heavy Metal y sonidos del folclor étnico. Y si bien es cierto el Santo Acorazado es una de las bandas precursoras del sonido US Power Metal (aquel a medio camino entre el Heavy y el Thrash Metal), el grupo siempre ha tenido un componente melódico muy importante en muchas de sus canciones como la seductora y sensacional The Truth Always Hurt, una de esas gemas escondidas que todo gran disco clásico contiene. Half Drawn Bridge es un corte instrumental de 90 segundos, con unos bellos y sensibles solos de guitarra que funcionan como una perfecta introducción para Another Day la poderosa balada del disco, donde la voz de John Bush saca a relucir una interpretación sideral.
El tema que le da nombre al disco, retoma orgullosamente todo el poder del mencionado US Power Metal, sonando granítico y ultra poderoso, un combo directo a la mandíbula. Hanging Judge fue otro de los temazos destacados de la placa, con su melódico pero poderoso groove, tema que fue incluido en la banda sonora de la película Hellraiser III: Hell On Heart, y hay que decir que es una de las mejores canciones metaleras que han aparecido alguna vez en esa franquicia. Pinhead, Cenobitas, mucha sangre y secuencias gore y la banda tocando en vivo en una secuencia del film, sin duda una combinación ganadora para una gran película de terror. Las durísimas y pesadas Burning Question y Warzone con el doble bombo a fondo de Gonzo Sandoval, son dos de los momentos más contundentes del disco, antes de dar paso a la excelente fusión de guitarras acústicas e influencias Jazz en la extensa Tainted Past donde el extraordinario solo de guitarra del tema fue lo único que alcanzó a dejar grabado Dave Prichard antes de su muerte. Spineless cierra el disco siendo el tema más rápido de la placa, con un doble bombo lleno de Speed Metal, constituyéndose en el cierre perfecto para un disco absolutamente magistral y que sin duda es uno de los mejores en la discografía de la banda, no por nada el grupo lo está interpretando completo en su gira europea y en su próximo e inminente debut en vivo en Chile, de seguro muchos temas de este disco formarán parte del setlist.
Quizás Armored Saint nunca logró hacer transitar su tremenda e indiscutible calidad por el mismo camino de la fortuna y la historia lo relegó a ese estatus de banda de culto que merecía mucho más éxito y reconocimiento; pero una cosa es cierta, tanto este disco como esta banda, siempre han ocupado un lugar de privilegio en la mente y el corazón de esos metaleros que saben que la calidad y la trascendencia nada tienen que ver con los rankings y cifras de ventas, por lo que su debut en Chile resulta una cita imperdible con parte de la historia más auténtica y rutilante del metal norteamericano.
Cristián Pavez
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023