Deftones
White Pony

(Comentario publicado originalmente en junio de 2000)
2000. Maverick Records
Después de escuchar “White Pony” por dos semanas, no me queda más que decir que Deftones es una de las bandas más increíbles que he escuchado últimamente. Con esta nueva placa la agrupación se introduce más todavía dentro de un estilo extremadamente denso, que sin perder su poder característico, se acerca sutilmente a un sentimiento psicodélico, que llega a su máxima expresión con el tema ‘Knife Prty’, en donde la inflexión de la voz de Chino Moreno cuando susurra "... i can float here forever", te estremece hasta los huesos. Al parecer el productor Terry Date, quien ya se ha convertido en un integrante más, luego de trabajar también en “Adrenaline” y “Around The Fur”, encontró el equilibrio perfecto entre las texturas más suaves, que abundan más que en cualquier otro disco, y los increíbles despliegues de poder, para conformar un álbum lleno de matices, que te llevan de la extrañeza a la depresión y de la paz a la violencia en un abrir y cerrar de ojos.
Es que Chino Moreno, sin desmerecer en lo más mínimo el gran trabajo instrumental de Cunningham, Cheng, Carpenter y el nuevo integrante estable Frank Delgado (Tornamesas), logra una versatilidad de estilos realmente impresionantes, pasando de los fraseos llenos de sentimiento a los gritos desaforados y tonalidades muy agudas, siendo esta última característica, una nueva faceta que no aparecía tan claramente en los discos anteriores.
Analizando el disco canción por canción, el tema que abre, ‘Feiticeira’ es un golpe en la cara, que constantemente baja y sube la intensidad, empezando con la energética frase "stop I’m drunk". Luego ‘Digital Bath’, realmente una pieza psicodélica en donde la sensualidad de Moreno, nos recuerdan a The Cure y Depeche Mode. Quiero detenerme en este punto, que puede ser conflictivo, para los que sólo ven en Deftones un grupo de rock pesado. Creo que justamente las influencias distintas que existen claramente en la banda, que llegan a su máximo con la pop ‘Teenager’, es lo que hace que Deftones sea un aporte importante dentro de la escena rockera. Un elepé que rescata la brutalidad, pero que no deja de lado otros sentimientos como la nostalgia y el sufrimiento, que también son parte de la vida de toda persona, convierten a la música del quinteto en una contribución, en donde los diversos estilos van encajando a la perfección. Si la música sólo fuera grupos que se van copiando al infinitum, realmente no avanzaríamos en nuevas tendencias y formas de expresión. Pero sigamos con el análisis anterior, luego de ‘Digital Bath’, chocamos con la violencia extrema de ‘Elite’, para pasar a las más típicas ‘RX Queen’ y ‘Street Carp’ y después la mencionada ‘Teenager’.
En mi opinión personal, posteriormente nos encontramos con la mejor canción del disco, ‘Knife Prty’, que además de lo dicho anteriormente, incluye al final las voces angelicales de Rodleen. Nuevamente nos topamos con la agresión de ‘Korea’ y luego, otro de los puntos altos del álbum, ‘Passenger’, que Moreno canta a dúo con el destacado vocalista de Tool y de A Perfect Circle, Maynard James Keenan. En este tema, las estructuras por lo general simples del disco, dan paso a una compleja composición de seis minutos, con diversas partes y una interpretación notable de Keenan. Para terminar, dos grandes canciones, el primer single, ‘Change (in the house of flies)’ y la más extensa y melancólica ‘Pink Maggit’.
Qué más puedo decir, el disco ya está en las calles, no queda más que escuchar y dejar que la música hable por sí sola.
Héctor Aravena
Después de escuchar “White Pony” por dos semanas, no me queda más que decir que Deftones es una de las bandas más increíbles que he escuchado últimamente. Con esta nueva placa la agrupación se introduce más todavía dentro de un estilo extremadamente denso, que sin perder su poder característico, se acerca sutilmente a un sentimiento psicodélico, que llega a su máxima expresión con el tema ‘Knife Prty’, en donde la inflexión de la voz de Chino Moreno cuando susurra "... i can float here forever", te estremece hasta los huesos. Al parecer el productor Terry Date, quien ya se ha convertido en un integrante más, luego de trabajar también en “Adrenaline” y “Around The Fur”, encontró el equilibrio perfecto entre las texturas más suaves, que abundan más que en cualquier otro disco, y los increíbles despliegues de poder, para conformar un álbum lleno de matices, que te llevan de la extrañeza a la depresión y de la paz a la violencia en un abrir y cerrar de ojos.
Es que Chino Moreno, sin desmerecer en lo más mínimo el gran trabajo instrumental de Cunningham, Cheng, Carpenter y el nuevo integrante estable Frank Delgado (Tornamesas), logra una versatilidad de estilos realmente impresionantes, pasando de los fraseos llenos de sentimiento a los gritos desaforados y tonalidades muy agudas, siendo esta última característica, una nueva faceta que no aparecía tan claramente en los discos anteriores.
Analizando el disco canción por canción, el tema que abre, ‘Feiticeira’ es un golpe en la cara, que constantemente baja y sube la intensidad, empezando con la energética frase "stop I’m drunk". Luego ‘Digital Bath’, realmente una pieza psicodélica en donde la sensualidad de Moreno, nos recuerdan a The Cure y Depeche Mode. Quiero detenerme en este punto, que puede ser conflictivo, para los que sólo ven en Deftones un grupo de rock pesado. Creo que justamente las influencias distintas que existen claramente en la banda, que llegan a su máximo con la pop ‘Teenager’, es lo que hace que Deftones sea un aporte importante dentro de la escena rockera. Un elepé que rescata la brutalidad, pero que no deja de lado otros sentimientos como la nostalgia y el sufrimiento, que también son parte de la vida de toda persona, convierten a la música del quinteto en una contribución, en donde los diversos estilos van encajando a la perfección. Si la música sólo fuera grupos que se van copiando al infinitum, realmente no avanzaríamos en nuevas tendencias y formas de expresión. Pero sigamos con el análisis anterior, luego de ‘Digital Bath’, chocamos con la violencia extrema de ‘Elite’, para pasar a las más típicas ‘RX Queen’ y ‘Street Carp’ y después la mencionada ‘Teenager’.
En mi opinión personal, posteriormente nos encontramos con la mejor canción del disco, ‘Knife Prty’, que además de lo dicho anteriormente, incluye al final las voces angelicales de Rodleen. Nuevamente nos topamos con la agresión de ‘Korea’ y luego, otro de los puntos altos del álbum, ‘Passenger’, que Moreno canta a dúo con el destacado vocalista de Tool y de A Perfect Circle, Maynard James Keenan. En este tema, las estructuras por lo general simples del disco, dan paso a una compleja composición de seis minutos, con diversas partes y una interpretación notable de Keenan. Para terminar, dos grandes canciones, el primer single, ‘Change (in the house of flies)’ y la más extensa y melancólica ‘Pink Maggit’.
Qué más puedo decir, el disco ya está en las calles, no queda más que escuchar y dejar que la música hable por sí sola.
Héctor Aravena
Tags
Ultimos Contenidos