Soundgarden
Superunknown

1994. Atlantic Records
Chris Cornell en la voces, Kim Thayil en las guitarras, Ben Shepherd en el bajo y Matt Cameron en la batería colectivamente conocidos como Soundgarden fueron Influenciados por el rock de la vieja escuela de Led Zeppelin, Black Sabbath y The Beatles que supieron complementar con su actitud punk, heredada de The Stooges y The Ramones. Ese sonido garage, que mundialmente se comercializó como grunge, fue el que los hizo saltar a la palestra pública e instalarse, junto a Pearl Jam y Nirvana, como una de las grandes bandas de toda una generación.
Luego de 3 producciones, ("Ultramega OK", "Louder Than Love" y "Badmotorfinger") la admiración de la audiencia fue paulatinamente en ascenso y la pincelada final la daban con su cuarto disco. Es así, como un mes antes de la bullada muerte de Kurt Cobain, en marzo de 1994, "Superunknown" fue lanzado, y ya ni el público, ni la crítica podían estar ajenos al cuarteto. Paradójicamente el “Superdesconocido” fue el disco más conocido y popular en toda la historia de la banda, llegando a vender millones de copias en todo el orbe y que elevó a la agrupación a una categoría de culto en los 90.
'Let Me Drown' abre el disco con el característico sonido setentero e infeccioso de la banda. No puede haber mejor bienvenida para presentar los fuegos rockeros de esta placa. Y nadie detiene el rock n’ roll, ya que 'My Wave' se alza con potencia y algarabía donde los adictivos coros de cada tema no dejan a nadie sin la oportunidad de seguir la letra. “Belleza pura” es lo que define a la inolvidable 'Fell On Black Days', esencia nostálgica en la voz de Cornell combinada con unos riffs melancólicos de la mejor factura de Kim Thayil. Imperdible.
'Mailman' es el cuarto corte y nos recuerda que la oscura esencia de los riffs a lo Black Sabbath no se han marchado. Le sigue la pieza homónima del disco, 'Superunknown', que no defrauda con su movedizo rock, mientras los riffs de Thayil-Cornell se compenetran a profundidad con la base rítmica que imponen Shepperd y Cameron en 'Head Down'.
La segunda parte de esta producción se inicia con los dos temas más populares de la placa, 'Black Hole Sun' y 'Spoonman', cuyos videos tuvieron una fuerte rotación en MTV. La disonante nostalgia del primero y el energético rock del segundo dan clara muestra de los distintos laberintos musicales que Soundgarden manejaba a la perfección. En tanto, 'Limo Wreck' baja las revoluciones hacia una contenida sicodelia ambiental de marca registrada.
La magia de Cornell y compañía se vuelve a vislumbrar en 'The Day I Tried To Live', que en la misma línea de 'Fell On Black Days' quiebra la acústica ambiental con las increíbles vociferaciones agudas de Cornell y da pie para que se aprecie en magnitud el sentimiento hecho canción. 'Kickstand' le da el toque de punk-metálico que el grupo tanto explotó en sus inicios y que sigue teniendo una frescura atemporal, la que también se refleja en la más sazonada y melódica 'Fresh Tendrils', manteniendo la frescura en alto. En tanto, el día de la independencia estadounidense parece haber inspirado al cuarteto para cerrar el disco, '4th of July' es el track que con sus riffs oscuros y sabáticos dan el adiós de gran forma a la gama estilística de este popular “Superdesconocido”.
Ya en los últimos años del apogeo del grunge, Soundgarden daba a luz su más grande obra; la madurez y la exacta combinación de todos sus giros estilísticos daban clara muestra del gran momento por el que atravesaban. Un disco tan entero y completo como éste dejó invariablemente influencias por doquier. Ya quisieran algunos vocalistas actuales tener las cuerdas vocales que Cornell propagó por este largaduración.
Luego del disco "Down on the Upside" (1996), Soundgarden hace pública su disolución en 1997 y así, otra banda estandarte de los 90 se hacía historia (hasta su reunión en 2010). A varios años de su concepción, "Superunknow" sigue encantando y re-encantando a nuevas generaciones sedientas de un rock & roll de garage, alma y pura actitud.
Ricardo Bustamante
Tags
Ultimos Contenidos
''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Back 2 School estrena ''Cada Segundo'', una invitación a vivir en el presente
Lunes, 27 de Noviembre de 2023