Slipknot es una de las bandas más importantes de la escena metalera en la actualidad. Su popularidad radica principalmente en la gran calidad de sus trabajos, por la variedad de percusiones y por los distintos géneros que abarca. Otro sello de fábrica son las características mezclas entre lo heavy de su música y la voz melódica de Corey Taylor, que ha encantado a miles de fans alrededor del mundo (incluso algunos que ni siquiera consumen el género de forma recurrente).
Es por lo anterior que existen muchas críticas hacia la banda porque supuestamente “se vendieron al sistema” y hacen música comercial para encantar a los “poseros”. Existe una constante nostalgia con respecto a su producto antiguo, a los orígenes de los enmascarados y en ese sentido, “Iowa” suele ser escogido como el ejemplo perfecto de lo que “en algún momento fueron”.
Con el gran éxito de su disco homónimo en 1999, la agrupación logró hacerse un nombre rápidamente en la industria, generando un impacto inmediato y una base de fans bastante grande. Es por esto que se generó una gran expectativa sobre su nuevo trabajo, lo que puso a la banda en una época de alta tensión y estrés, lo que más tarde reconocerían como su etapa más oscura.
Dos años después del lanzamiento de “Slipknot”, publicaron el célebre “Iowa” el 28 de agosto de 2001, alcanzando el puesto número 1 en Reino Unido y Canadá, con una duración de una hora aproximadamente y que cuenta con, a estas alturas, clásicos como 'Disasterpiece' o 'My Plague'.
La temática negativa y oscura, su estética atrevida, la “diabólica” cabra montesa de la portada y Taylor gritando “If you are 555, then I’m 666”, seguramente no resultaron muy agradables para los padres que, en ese entonces, formaban parte de una sociedad muy conservadora, aunque probablemente ya estaban curados de espanto gracias a Marilyn Manson un par de años antes. Aun así, destacaron por la agresividad de sus canciones y por el talento de la banda, quienes habían agregado a tiempo completo al guitarrista Jim Root un poco antes de la realización del álbum.
Según Shawn "Clown" Crahan, el disco fue especialmente oscuro y heavy debido a que fue creada en una época de mucha tensión y en la que había mucho odio, tanto para la sociedad como para ellos mismos. Sin lugar a dudas supieron canalizar bien ese sentimiento y lo plasmaron de manera perfecta, tal como se puede apreciar en la primera canción del álbum (Sin contar la intro '515') 'People = Shit', que comienza con un fuerte “Here we go again, motherfucker!”, como un grito de desahogo ante la presión que tenían en sus espaldas.
Lamentablemente, el disco no contó con todo el impacto que pudo haber tenido en su momento, puesto que una semana después de su lanzamiento ocurrieron los infames atentados a las Torres Gemelas, lo que desvió la atención de la gente y afectó especialmente a la industria del metal por su sonido “agresivo”. Aun así, “Iowa” es considerado un disco de culto y es uno de los favoritos de los “Maggots”.
Sebastián Arenaldi
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Clásicos
Michael Jackson
Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Colombia
Noticias
Ace Frehley comparte nuevo single solista
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Colombia
Noticias
''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Colombia
Noticias
''Nadie era más cool'': los tributos a Geordie Walker
Martes, 28 de Noviembre de 2023
Colombia
Noticias
Back 2 School estrena ''Cada Segundo'', una invitación a vivir en el presente