Dead Kennedys
Plastic Surgery Disasters

1982. Alternative Tentacle
Genio y creador por excelencia de toda la movida punk de Norteamérica de la costa oeste de Estados Unidos, Jello Biafra, un tipo con una intención distinta dentro de la media, claro por ahí estaba otro referente como Black Flag, pero los Kennedys no solo inventaron una senda a seguir, sino que dejaron en jaque en varias oportunidades a los fuertes estamentos gubernamentales del Tío Sam…. Un virus interno y a pesar que este disco no es el más representativo es uno de los mejores que editaron simplemente por su consistencia musical y lírica, de actitud sólida, contestataria, inconformista, ridícula e irónica, trayendo elementos de diversas escuelas sonoras, riéndose de la hipócrita cultura americana, un Biafra en su mejor momento, muy inspirado, dejando en evidencia el sucio negocio de Estados Unidos contra su propia gente.
La formación más clásica de los Dead Kennedys es con Jello Biafra en las voces, East Bay Ray en las guitarras, Klaus Flouride en el bajo/coros y DH Peligro en la batería. Quizás The Ramones se lleven el crédito de ser los padres del punk rock en Norteamérica, bueno Dead Kennedys podría ser el padre no reconocido, que sembró la semilla y se marchó. Más mérito tiene si consideramos una letra más dura y directa, con nombre y apellido. Otro gran álbum clásico es sin duda “Fresh Fruit For Rotting Vegetables” (primer disco), sin embargo con “Plastic Surgery Disaster” se aprecia la verdadera esencia de la banda de San Francisco.
Todo comienza con ‘Government Flu’ una intro despiadada y el rock que se desata, bastante rítmico y ganchero, un beat más rápido que lo normal sin caer en el speed, los arreglos son bien hechos, los Kennedys, sabían tocar, cantar y decir las cosas. ‘Terminal Preppie’ es rock and roll punketa con un sonido total de vinilo, no es lo mejor, pero que importa, no sirve de nada si no hay actitud y fuerza.
Le sucede ‘Trust your Mechanic’ y su conocido “again and again, gonna rip you off” en tono militar; y luego ‘Well Paid Scientist’, que es más hardcore, pesado y veloz, con el toque muy de punk clásico… ‘Buzzbomb’ mantiene la misma tónica de su antecesor, pura furia vigorosa avasallante, seguridad al máximo en el mensaje a transmitir… Además en este tema se nota el histrionismo particular de Jello Biafra que en realidad debería haber estudiado actuación porque siempre ha demostrado tener buenos dotes y la gesticulación, sus caras raras y desfiguradas se sienten en la interpretación de este disco.
‘Forest Fire’ tiene playa, brisa, mar, buen gusto, pero luego viene el desenfreno de nuevo, en cambio ‘Halloween’ se hace más melódico y llevadero para las masas, con ese toque sesentero que le impregna la dupla Bay Ray, Flouride… Punk rock de California, uno de los mejores para mi gusto. En ‘Winnebago Warrior’ el tema se basa en como muchos viven y se sienten orgullosos del viejo oeste y sus viejos filmes, a lo John Wayne, dueños del mundo, Estados Unidos. Y no sabían que dentro de ellos mismos había germinado la antitesis. Con ‘Riot’ ¿qué habría sido de grupos como Sonic Youth por ejemplo y la dedicación sónica sin este tema?, Dead Kennedys dentro de sus parámetros siempre trató de experimentar un sonido, por eso que son únicos, no solo es el sello propio, es la cabeza, la voluntad, la libertad de componer… Riot… y la gente a las calles… Biafra relatando su historia, con fiel dramatismo. No es un simple tema de rock, es un himno.
Por otra parte ‘Bleed for Me’, es speed y rockandroll, D.H Peligro con buenos tiempos, mucho sesenta, setenta y la guerra fría más que presente. Biafra jamás se calló, ni con El Salvador, ni la Unión Soviética, Reagan era su blanco. Me pregunto como habrían sido las cosas ahora con Bush. ‘I am The Owl’ explora un lado más oscuro y sicodélico por decirlo de algún modo, ‘Dead End’ sigue la línea a medio tiempo, sobresaliendo el trabajo en bajo de Flouride y East Bay Ray haciendo texturas, complementos rítmicos que le daban una atmósfera especial. A diferencia de The Ramones, Dead Kennedys nunca hacía los temas iguales ni ocupaba los mismos patrones, aún cuando tenían su estilo definido. Por último ‘Moon Over Marin’ es de esos cortes que te dejan un sabor de nostalgia en tu boca, composición que la encuentras fuera de lugar para un grupo tan subversivo y directo. La contaminación en las costas de California tampoco pasaba desapercibido para los ojos de los Kennedys.
Slayer, Faith No More, Pearl Jam, Sepultura, L7 y tantos más archivaron su legado. Esperemos que si algún día se escribe la verdadera historia del punk, reconozcan a los Dead Kennedys como uno de los pocos pilares de importancia. Pues sin duda que lo fueron.
Claudio Torres
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023