The Darkness
Permission to Land

(Publicado originalmente en 2003)
2003. Atlantic
¿Por qué a The Darkness se los ha catalogado como los salvadores del rock and roll en Inglaterra? Porque a la cambiante prensa de ese país le encanta enaltecer a sus bandas. A veces les dan un empujoncito a esas que no tienen los méritos suficientes, para que su llegada al mercado norteamericano rinda algunos frutos, pero en muchos casos la estrategia no funciona. En el caso de esta banda en particular la historia es muy distinta. "Permission To Land", su álbum debut, no necesita de ningún calificativo vanaglorioso para subsistir. Sus canciones hablan por sí solas.
Hasta el momento The Darkness sabe cómo encargarse de que los que aman el brillo del glam/rock de los 70’ y el metal en los 80’, encuentren en diez canciones lo que estaban buscando. La textura de sus melodías y sus influencias estilísticas provienen de esas décadas. Algo que no hace más que confirmar la tendencia actual de rememorar un pasado supuestamente mejor. ¿La diferencia? Los ingleses toman ese concepto y lo hacen divertido, como si se estuvieran riendo de aquello. Es una especie de parodia muy bien estudiada que, afortunadamente para ellos, funciona bien, considerando lo malo que pudo haber sido esta clase de revival.
El show comienza con ’Black Shuck’, tema con el cual el vocalista/ guitarrista Justin Hawkins, da a conocer de inmediato sus dotes para alcanzar notas altísimas sin mayor esfuerzo, acompañado por una banda que basa su sonido exclusivamente en guitarras con mucha personalidad, lo cual es una constante durante todo el disco.
El álbum prosigue con la locura heavy metal de ’Gets Your Hands Off My Woman’ y el hard rock ’I Believe In A Thing Called Love’, canciones que, a su manera, expresan las capacidades interpretativas de la banda y son la columna vertebral del disco. Por su parte, ’Love Is Only A Felling’ baja un poco las revoluciones con sus guitarras acústicas usadas inteligentemente justo en el momento en que Hawkins comienza a cantar y al final del tema.
Las bandas en las cuales se apoya "Permission To Land" pertenecen a una larga lista de héroes de cabecera. Es así como ’Givin’ Up’ mezcla sus letras sobre la heroína con acordes de guitarra a lo AC/DC y ’Stuck In A Rut’ se va inspirando de poco a poco en Queen para terminar sonando como Aerosmith. Con esta clase de referentes es fácil darse cuenta porqué el disco cumple a cabalidad con su propósito: entrega un sonido ’fresco’ sin huir de sus influencias.
’Holding On My Own’ es la infaltable ’power balad’ que, hecha para ser coreada en un recital con antorchas en mano, cierra el disco con un poco menos de fuerza con la que empezó, pero sin llegar al punto de decaer por completo. La característica más relevante de "Permission To Land" es su fuerza sonora sin importar la forma en que es abordada cada canción. Sin duda el virus de rock and roll que esparce The Darkness es contagioso y se queda en el cuerpo por varios días. Vale la pena ser una más de sus víctimas.
Jaime Meneses
Tags
Ultimos Contenidos
'Rock It': mira un nuevo avance del próximo trabajo en vivo de Motörhead
Viernes, 09 de Abril de 2021