The Police
Outlandos d'Amour

Hace 45 años era lanzado el primer álbum oficial de la icónica banda británica The Police, el trío conformado por Stewart Copeland, Andy Summers y Sting en su primer larga duración, sin miedo al éxito, hicieron un disco con diferentes estilos musicales. El trabajo logró el impacto esperado y coronó al trío como una de las bandas de rock más influyentes de los 80s.
El LP comienza fuerte, ‘Next to you’ es la encargada de enamorar al oyente para que siga escuchando el resto del álbum, es que a ese ritmo tan cargado al postpunk no le puedes decir que no. Guitarras potentes, una batería completamente presente y un bajo que se siente, pero aún no agarra la firmeza necesaria, seguimos con ‘So Lonely’ en donde del post punk pasamos a una especie de reggae, con la notable presencia de Andy Summers en la guitarra, la cual le da toda la frescura a la canción.
En la tercera canción ya nos encontramos con un clásico de clásicos ‘Roxanne’, canción que habla acerca de cómo Sting en una visita a la ciudad de parís se encontró con un grupo de prostitutas que posaban junto a un cartel de una obra de teatro, donde una de las protagonistas se llamaba Roxanne, de ahí saco el nombre para una de sus obras más famosas. Sigue con ‘Hole in my life’ nueva canción, nuevo estilo musical, es que las influencias del jazz en esta canción no pasan desapercibidas, una sección rítmica completamente destacable, volvemos al ruido con ‘Peanuts’ una guitarra excepcional que se roba la canción, junto con los gritos finales de Sting, una obra completamente "mosheable".
Nuevamente volvemos al reggae, esta vez con ‘Can’t stand losing you’ quizás la canción con el ritmo más pegajoso de la placa, este coro repetido y la guitarra de Summers marcan el tema. El disco (ya entrando en la recta final) sigue con dos canciones que siguen la misma línea del rock pop tradicional, todos los instrumentos al unísono sin destaque particular de alguno, y un Sting robando la canción con su voz, estas canciones son ‘Truth hits everybody’ y ‘Born in the 50s’.
Interesante y peculiar elección dejar ‘Be my girl - Sally’ para el final, una interrupción al principio de la canción donde se deja escuchar a Andy Summers recitando, para después seguir con la misma melodía del comienzo. Y si de experimentos se trata, ‘Masoko tanga’, último track de la larga duración, sin dudas es la canción de las percusiones, el elemento sonoro que más presente está, a impresión personal, suena como una “Jam” donde se juntan amigos a tocar sus instrumentos sólo por diversión durante casi 6 minutos.
Sin lugar a dudas, este álbum debut de The Police es una producción verdaderamente destacable. No solo por ser su primer disco, sino también por haber logrado vender cerca de 9 millones de copias en todo el mundo. Lo que realmente sobresale en este trabajo es la asombrosa combinación de diversos estilos musicales, que van desde el enérgico punk rock hasta los suaves matices del reggae, el virtuosismo del jazz, la solidez del rock y la accesibilidad del pop. Sorprendentemente, estas influencias se fusionan de manera armoniosa, evitando que parezca una mezcla caótica y sin sentido.
La versatilidad musical es lo que realmente marca a este grupo británico. En tan solo 38 minutos de música, The Police dejó claro al mundo de lo que eran capaces. Este primer álbum sentó las bases para una carrera musical que, aunque relativamente corta, dejó una huella en la industria musical. Durante casi seis años, la banda continuó sorprendiendo al público y la crítica, y su influencia se extendió por todo el mundo, siendo catalogados como la banda con las mayores ventas a nivel mundial, un logro que refleja la calidad y el impacto de su música en la cultura musical de la época.
Emilio Cortés Frei
Tags
Ultimos Contenidos
'The General': Guns N' Roses presenta nueva canción
Viernes, 08 de Diciembre de 2023