Into The Woods

2017. Cherry Red Records
Hawkwind es, por supuesto, una banda muy importante en la historia del rock británico, que se ha mantenido fiel a sí misma, a su esencia, por cerca de 50 años, pese a los cambios de moda, estilos y tendencias. Ese hard rock cósmico único en su especie, que no tendrá la genialidad de los mejores Gong ni la profundidad de Pink Floyd o la vibra cósmica de Ash Ra Tempel solo por nombrar a sus contemporáneos del rock clásico- pero que, sin embargo, es un ejemplo de la particularidad compositiva y perseverancia sin freno de su líder histórico, Dave Brock, que debutó con la banda con ese extraordinario álbum homónimo de 1970.
En esta ocasión, según explicó el mismo Brock, el grupo regresa con el que, en parte, es la secuela de su anterior LP de 2016 The Machine Stops, siguiendo con la historia conceptual basada en la novela de ciencia ficción distópica del escritor inglés, E.M. Forster, que ahora se traslada de la ciudad, a las cavernas, hongos y seres mágicos de los bosques. Son 13 canciones del más puro sonido de Hawkwind, que, como ninguna otra banda del planeta, combina proto metal, progresivo, electrónica, psicodelia, música de tradición estadounidense blues, country- y sonido garaje.
Tras una introducción de piano, ese rock duro viscoso y difuso, se hace presente con fuerza en el tema homónimo, esencia del sonido más pesado del grupo. Lo mismo sucede en las más melódica Have You See Then y su letra Into the forest/between the trees, que introduce a los colores verdes y ocres del bosque imaginario que expresa el álbum. El sonido tradicional de la banda, pero esta vez con toques de rock and roll y bluegrass, es patente en Space Ship Blues, mientras que el garaje cadencioso de Vegan Lunch, es una mezcla entre Black Sabbath y Gong con Daevid Allen. Rock clásico de escuela británica, que también se manifiesta en el metal matizado con sonidos cósmicos de Magic Scenes y Wood Nymph.
Aquellos temas más rockeros, se complementan con la lisergia musical pura, que aparece en piezas de paisajes instrumentales y melodías vocales de buena factura: Cottage in the Woods, Ascent, The Wind, Deep Cavern y Darkland, esta última, con esa sonoridad acústica, otra de las facetas reconocibles en la larga historia de Hawkwind. Por supuesto, todas con sus características y detalles propios sonidos de la naturaleza, monólogos, etc.-, van conformando un disco que se mueve entre el hard rock, la psicodelia y los interludios incidentales. Al igual que en muchos de sus álbumes anteriores, hay una trama narrativa y un concepto en Into The Woods.
La banda se nota aceitada, con la base integrada por Brock en voz principal, guitarra, teclados, sintetizador y el theremin, Haz Wheaton en bajo y Richard Chadwick en batería, más músicos invitados en distintos tracks. Finalmente, los casi 10 minutos de Magic Mushroom, son un resumen de un trabajo correcto, de buenas dinámicas y múltiples sonoridades que, una vez más, presenta la particular estética de estos forjadores de una escuela de influencia perenne en el rock contemporáneo.
Tags
Ultimos Contenidos