Cuts Up, Cuts Out

2018. RareNoise Records
Salvaje publicación que continúa lo realizado por el cuarteto en el también indomable Cuts of Guilt, Cuts Deeper del año 2015, y cuya primera de sus dos partes comienza con la torrencial muralla de sonido creada en forma conjunta por el noise computacional de Merzbow y el crepitante ruido proveniente de la guitarra eléctrica de Thurston Moore.
Un mapa abstracto que se desfigura aún más a través del grave y prácticamente psicodélico loop del saxo barítono de Mats Gustafsson y las percusiones convulsivas del húngaro Pándi Balázs. Esa inaccesible ferocidad se vuelve densamente ambiental en el último cuarto de la pista, se calma o se rinde ante la gutural ejecución de un Gustafsson liberado de su entrópico espacio monacal: un ave extraviada que grita su propia muerte.
La segunda parte del disco comienza como finaliza la primera: es el delirio de Mats Gustafsson quien abre e impulsa la saturada polifonía. Primero es el arrebato agudo, los golpes de un hardcore desarticulado de Pándi y, luego, el incesante ruido. Un nuevo friso de alucinación y violencia que también supera los veinte minutos y que termina por formar una persistente frecuencia corrosiva en el que se mezclan los extremos del free-jazz, de la libre improvisación y del noise.
El cuarteto siembra un bosque de monstruos, de gestos espirituales de rabia y fastidio que se desenfrenan en una sección poseída ahora por un drone de grietas y espasmos. Una voz deforme sigue cantando que la música es un misterio: un paisaje borrado, una imagen herida. La búsqueda de la forma que sigue al caos.
Carlos Navarro A.-
Tags
Ultimos Contenidos