Periférico

2018. Acople Records
Desde la Quinta Región, el sello nacional Acople Records presenta su cuarto elepé compilatorio titulado acertadamente Periférico, en el que en nueve canciones inéditas todas pertenecientes a distintos artistas de esta casa discográfica se propone una especie de viaje sonoro por las distitas sensibilidades musicales y estilísticas que comulgan bajo el alero de Acople.
Como bien mencionan desde el propio sello, en este disco el sentido de pertenencia queda plasmado de manera intuitiva. Es decir, cada participante aporta con su propia impronta y su propio bagaje, sea tanto del interior de la Región de Valparaíso (Villa Alemana, Quilpué, Limache) como de sus lugares más reconocidos (Valparaíso, Viña del Mar). La dualidad que se presenta, sin dudas que contribuye a formar un cuadro bien completo del panorama musical relacionado con la estética que propone Acople, por cierto en esta zona del país. Destacan los aportes de OjorojO, Gonzalo Sáez su frío acercamiento a la electrónica y a la canción sin duda es de lo más interesante de este trabajo y el rockero acercamiento noise de La Yegua Negra. Con ellos, también dan muy buenos aprontes bandas como The Odio Kandinsky con su instrumental Cuadrado y a renglón seguido, el math-rock desatado de Dumo y su desaforada Per Yemeha.
En este tipo de registros, dada la variedad de propuestas, es inevitable considerar que algunas queden al debe. Pasa con Portrait in Black, de Mortenzen, y con Aldhara, de Vea Tío Revise. Em ambos casos, las composiciones aportadas pueden ser consideradas menores si las comparamos con el resto de los temas presentados. Claro, el cierre con Kahli y Las Fiestas deja una idea más interesante y acabada en relación al sentido de pertenencia que menciona el sello que los dos cortes anteriores, además de ser un muy buen cierre para este compilado.
Periférico transita por varios lenguajes, por lo que se puede apreciar una muy buena fotografía de lo que, en la actualidad, se aloja en Acople Records. Desde rock psicodélico a electrónica orientada a la canción, son varios los recursos que el sello de la Región de Valparaíso enseña en este cuarto disco compilatorio con el que invita a los auditores a descubrir, además de su rico catálogo, una fotografía musical rica en varios componentes de lo que sucede tanto en el puerto como en sus alrededores. Este trabajo, sin dudas, es una invitación permanente a buscar y disfrutar con distintas y llamativas propuestas.
Felipe Kraljevich M.
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023