Queens of the Stone Age
Songs for the Deaf

2002. Universal/Interscope
(Publicado originalmente en 2002)
Los reyes del avant-garde desértico vuelven con canciones que no dejarán ni a los sordos indiferentes, "Songs For The Deaf" viene a ser el tercer disco de Queens of the Stone Age; bien en la línea de "Rated R". No sé si con eso quiero decir algo muy bueno o simplemente algo predecible. Ya no se trata de rock árido, es rock frontal de guitarras, punk, psicodelia y pichanga en un todo coherente. ¿Coherente? ¿QOTSA? Ya bien sabemos que esta agrupación liderada por Josh Homme y Nick Oliveri (Kyuss) se han hecho de una mala reputación por sus supuestos excesos gays, confrontando el evidente machismo que impera en el mundo del rock duro y también su indulgencia frente a estimulantes (drogas y alcohol) que gatillan esa tan preciada inspiración. O tan disparatadas canciones dentro de un mismo disco, o tantos invitados. ¿Será que una fiesta con las reinas es algo que ni Mark Lanegan ni Dave Grohl podrían rechazar? o simplemente es que el todo de los Queens es algo realmente interesante en el panorama del heavy actual en Estados Unidos No por nada son tan queridos en el Reino Unido.
'You Think I Ain't Worth a Dollar, But I Feel Like a Millionaire' es una desaforada ácida punkster a-la-Butthole Surfers mientras el primer single 'No One Knows' es ganchera, seductora con un riffs onda The Kinks. Vuelan los QOTSA en viajes psicotrópicos al desierto y aún guardando secretos que nadie podría saber, pastillas, el antiestablishment en definitiva. Queens: banda de arrogantes malcriados con mucho sentido pervertido del humor. "Songs for the Deaf" podría ser otro hito en las "Desert sessions" pero ciertamente aquí se nota más cuidado en el retoque final, sonido impecable y canciones (algunas) bastante oreja -para sordos. 'You Think I Ain't Worth a Dollar, But I Feel Like a Millionaire' venía anunciada por el Dj gringo Kep Kasper, mientras que 'No One Knows' la desanuncia el Dj mexicano Bonifacio Torres, evidencias de que este disco tiene un concepto radial y no llegó para pasar tan desapercibido como "Rated R", que ya es un culto, no un éxito de ventas.
Al seguir escuchando temas como la urgente punk melódica (y cómo la lleva Dave Grohl aquí) 'First It Giveth', se revela el mismo espíritu de QOTSA, hacedores de un hard rock forjado en "Monsters Riffs-Inc." que tiene todo que ver con Sabbath y Zeppelin mezclado con un ritmo tan ganchero que sería fácil llevar el ritmo con las palmas. ¿Será que la soleada California, con desierto y todo, inspira para que el grupo se tome el peso con liviandad? Podríamos decir de todo de un invitado estrella como Mark Lanegan, menos que el barítono de Screaming Trees sea liviano, evidente al escuchar el track 8, 'Hangin' Tree'. Todo en la banda suena retro taquilla, es la esencia del stoner, pero tan complejo para que el revival suene propio del mundo contemporáneo e histérico en que vivimos. Histeria... buen sustantivo para enunciar la "sustancia" de Queens of the Stone Age.
La máquina prosigue imparable con 'A Song for the Dead', algo diferente al que será el track 14 titulado 'A Song for the Deaf', pesado y stacatto, cortando como una navaja, ¿querían crudeza e insanidad? Aquí la van a encontrar. Y sigue habiendo litros cúbicos de melodía (mucho en las voces de fondo) para atraer a los que se hacen los sordos aunque esté contenida en una tina de concreto y hormigón. Y este nuevo disco no sacrifica ese elemento atmosférico y de texturas que hizo de "Rated R" el reflejo de toda esa complacencia química. "Songs for the Deaf", como se escucha a gritos en ocasiones, combina lo mejor de los elementos que se percibían en los dos álbumes previos, estilística y tramado en las composiciones, locura sin piedad como la de 'The Sky Is Fallin'' y 'Six Shooter', ésta última siendo otra excéntrica e histérica.
A estas alturas Queens of the Stone Age deja claro que el título del disco tiene todo que ver con un sarcasmo -una especie de comentario social- para denunciar que las radios rock son sordas, o mejor dicho el medio establecido es sordo frente al rock. Al menos la banda se jacta de hacer algo distinto, innovador de clara visión comercial y creatividad que podría ser del gusto de muchos. ¿Qué es Queens of the Stone Age? ¿Por qué tan comparados con Nirvana en Inglaterra? ¿Son acaso tan sorprendentes, si ni siquiera suenan parecidos a los de Seattle? Y lo que sucede es que son otra de esas incomprendidas bandas de power pop que parecen querer asociarse con fenómenos del momento como The Cars, Weezer, The Knacks o Cheap Trick. ¿Como te vas a hacer el sordo frente a canciones tan "radiales"?
Josh y Nick se siguen llevando el premio al "Hongo" de oro, alucinados como ellos solos, tocando y creando lo que se les planta, ya sea yerba o cocaína. A estas alturas ya son un árbol y lo construyeron en sólo un par de años. Y el tronco sigue siendo todo lo sabbático y la herencia del punk, pop y rock clásico. O mejor aún, dados los temas 'Go With The Flow', 'Gonna Leave You' -dos bien poperas-, 'Do It Again' y 'God' (esta última sorprendentemente boogie, como para otro single) es lo más diferente al nü-metal que pueda escucharse, es old-metal o grunge progresivo y seguro estoy que Cobain se debe reír a carcajadas en su tumba de las "payasadas" de este grupo. Porque son buenos chistes y mejores canciones.
"Songs for the Deaf " lleva ácido, speed, heavy pop y hard rock, de ese para tocar en estadios si quieres, sin verguenza alguna. Y el remate de 'Mosquito Song' es Homme y Oliveri en tenor de una balada folk con marcha onda New Orleans, acordeón, cuerdas y piano. Una power ballad. QOTSA 2002 es música compulsiva, obsesiva con un maniático up-tempo casi robótico, fluye como el tema 'Go With The Flow'. Déjalo ser, total... son canciones para sordos, o para dejar sordo. Excentricidad o Ex-centricidad. ¿Perdieron el centro los QOTSA? ¿Perdieron la cabeza? ¿O les duele? ¿O se hacen los tontos? Grandes generadores de un mundo espacial y algo extra-terrestre o era... ¿extra-vagante?
Alfredo Lewin
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023