Protest the Hero
Palimpsest

2020. Spinefarm Records
Protest the Hero es de esas bandas que llamó de inmediato la atención gracias a su debut ("Kezia", 2005). Ahora con varios discos bajo el brazo y tras cuatro años de ausencia presenta "Palimpsest", álbum con el que da inicio a una nueva década y sin perder la potencia musical con la que se les conoce.
'The Migrant Mother', da inicio a la nueva aventura musical de la agrupación canadiense liderada por su vocalista Rody Walker, quien mantiene una voz intachable, utilizando a su favor los recursos líricos y guturales que lo han caracterizado desde sus inicios con la banda. Los adelantos y singles, 'The Canary' y 'From the Sky', son los poderosos temas que continúan en esta nueva incursión musical de la banda que superan con creces los sonidos de su antecesor "Pacific Myth", donde debutaron sus nuevos integrantes Mike Leradi en batería y Cam McLellan en el bajo, mostrando un mayor fiato con el resto de la agrupación.
Los oriundos de Ontario no dejan de sorprender utilizando variados matices en lo que respecta al sonido de cada una de las canciones presentes en el disco con gran presencia de metal progresivo, pero también con insinuaciones hardcore y punk, que quedan demostrados en 'The Fireside', Mientras que en otros temas como 'All Hands', 'Little Snakes' o 'Rivet', la que cierra el disco, no hacen más que demostrar la perfecta ejecución del resto de los integrantes de la banda, en la que se destacan las guitarras de Tim Millar y Luke Hoskin, quienes completan el quinteto.
Incursionando en nuevas sonoridades, Protest the Hero se da el lujo de dividir el disco en tres actos presentes en 'Harborside', 'Mountainside' y 'Hillside', en las que se destaca el uso de piano y violines, dándole una pausa necesaria entre medio de los potentes tracks del disco.
A quince años de su debut discográfico, los muchachos de Rody Walker y compañía siguen haciendo de las suyas, con la madurez necesaria para seguir creando clásicos y sin perder la fuerza que los ha reconocido a nivel mundial y que los trajo a nuestro país en el año 2012, junto a los norteamericanos de Underoath en un por entonces Teatro Teletón que los disfrutó en cada una de sus canciones.
En un mundo sin conciertos y con pocas posibilidades de volver a disfrutar de los canadienses pronto por nuestras tierras, “Palimpsest” es un imperdible de escuchar durante este 2020, dejando en evidencia que tendremos Protest para rato y con excelentes canciones que en el día de mañana seguiremos disfrutando por mucho tiempo más.
Rodrigo Pantoja
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023