Cheap Trick
In Another World

2021. BMG
Pocas bandas con una trayectoria tan longeva como la de Cheap Trick pueden ostentar la entrega de un álbum de primer nivel en los últimos años. Aunque los de Illinois hayan tenido algún que otro “hit-and-miss” dentro de sus más recientes lanzamientos, sin duda esta nueva placa puede considerarse como lo mejor que han editado en la última década.
Un nuevo aire a los viejos tiempos, una visita a las raíces, así se siente “In Another World”. Aunque el vigésimo trabajo de estudio demoró en llegar, y es que en un principio tuvo fecha de lanzamiento para el 2018, fue el viernes pasado el día elegido para que podamos (por fin) recorrer de principio a fin este álbum. Junto a su productor de siempre, Julian Raymond, el cuarteto entrega una placa digna de avanzar por entre su discografía hasta un puesto cercano a la cabeza dentro de lo que ha sido su carrera, y es que con potentes singles como ‘Light Up The Fire’ y ‘Boys & Girls & Rock N Roll’, los de Cheap Trick dan cuenta de su total vigencia.
En un álbum que no se ve exento de temas actuales, como la situación política por la que estaba atravesando Estados Unidos hace un par de años atrás, es la potente e inmaculada voz del gran Robin Zander la que sorprende por lo fresca que se mantiene, un rasgo poco común en la mayoría de los frontman tras tantos años de carrera. Esto sumado a los entrañables riffs plagados de power chords del increíble Rick Nielsen que continúan tan firmes a lo largo del álbum como en sus éxitos más recordados de antaño. Apoyando cada estructura en la soltura dactilar del pionero de las doce cuerdas, Tom Petersson, y la solidez en el tempo de cada estruendo proporcionado por Daxx Nielsen en la batería. Una fórmula infalible que termina dando forma a ese tan recordado espectáculo de power pop que iría fichando en la lista de seguidores a millones de oyentes alrededor del globo hasta el día de hoy.
Con una gratificante vuelta a un sonido más cercano a sus orígenes, Cheap Trick nos lleva de paseo por una planicie en donde la repetición de pegadizos coros como en ‘The Summer Looks Good On You’ y ‘Quit Waking Me Up’ terminan por amarrarnos a este lanzamiento, y dan pie también a rastrear inequívocamente las influencias sonoras de bandas como The Beatles en este, su más reciente disco. Y es que algo que siempre ha estado claro, es la importancia de los ingleses en la música de Cheap Trick.
Con un total de trece canciones, “In Another World” implanta la idea de que el cuarteto podría haber estado a la escucha de sus primeros trabajos al momento de escritura de estas nuevas piezas, gracias a lo que emergen con un álbum fresco pero cargado a lo clásico, además de presentarse en un formato fácil al oído. Claro ejemplo de esta premisa es ‘The Party’, un regalo para aquellos fans más acérrimos a la nostalgia de los 70. Es un álbum plagado de energética y festiva añoranza que no da pie a descansos, no presenta baja de intensidad alguna ni siquiera en ‘So It Goes’, la distintiva balada presente en el centro de estos 45 minutos del más puro rock and roll, donde a pesar de su planteamiento más en la vereda de lo acústico, la potencia de las voces y el camino arpegiado en la guitarra solo terminan por hacer florecer la pasión que ya venían trabajando sus hermanas a banda completa. Y con intensidad no hablamos solo de la energía propuesta en cada interpretación, si no de aquel todo que compone a cada una de estas piezas, que va desde la lectura que se le da a cada lírica, hasta la mezcla final en donde resulta difícil creer que esta banda carga su peso armónico durante gran parte del álbum en solo un guitarrista, clase magistral de arreglos y producción dictada una vez más por una de las bandas norteamericanas más importantes de la historia.
Otro rasgo que resalta también es algo que viene de los álbumes de antaño, el reprise. Un recurso a cargo de la pista que da nombre al álbum, ‘Another World’ y que se fue perdiendo en el tiempo con las nuevas generaciones discográficas. Se presenta esta vez con dos versiones de la misma pieza que se ven separadas por siete de las canciones del disco, en donde la primera se encarga de plantar una semilla que se nutre de las piezas que siguen hasta florecer en la intensidad de su segunda versión ya por la recta final del LP, un satisfactorio viaje que es mejor vivir sin estar atento a la lista de reproducción para dejar que aparezca y nos tome por sorpresa. Es además en este vigésimo álbum donde Robin Zander se da un gustito y añade un tributo a uno de los artistas que más le han inspirado a lo largo de su carrera, John Lennon. Siguiendo la línea un tanto política que se asoma en algunas de las canciones originales de este disco, llega ‘Gimme Some Truth’, una excelente reinterpretación de la pieza llevada a la fama por Lennon y que en este caso es la elegida para dar cierre a “In Another World”.
Un álbum remarcable es lo que nos presenta Cheap Trick en sus ya casi cincuenta años de trayectoria musical, y la verdad es que en este trabajo suenan como la primera vez que nos cautivaron con su propuesta de power pop. Demuestran que son capaces de seguir entregando buena música cuando se les plazca, y que no presentan fecha de caducidad, con una placa hecha simplemente para ser disfrutada. La invitación entonces está hecha, un trabajo que cualquier amante del rock no puede dejar pasar ya que de seguro le dará una de las mejores experiencias de este año en cuanto a nombres clásicos se refiere. Pase, dele al play y disfrute.
Fernanda Hein
Tags
Ultimos Contenidos