Más allá de episodios de censura en el pasado y salidas de sus integrantes levemente bulladas, Cannibal Corpse probablemente nunca haya enfrentado una polémica tan fuerte como fue el arresto del guitarrista Pat O’Brien tras hechos de violencia y posesión de una inmensa cantidad de armamento y munición de alto calibre allá por 2018. Tras todo lo que rodeó este hecho, finalmente la banda confirmó como miembro oficial a Erik Rutan, quien no solo ya había llenado el lugar del malogrado músico en giras recientes, sino que también ha trabajado como productor en varios de sus álbumes recientes. En este contexto, tras casi cuatro años de “Red Before Black”, siendo su periodo más largo entre lanzamientos, llega “Violence Unimagined”, marcado por el debut del también líder de Hate Eternal en los siempre brutales riffs de los de Tampa, Florida.
Y tal como podemos esperar, lo visceral de Cannibal Corpse está aquí una vez más, con las directas ‘Murderous Rampage’ y ‘Necrogenic Resurrection’ golpeándonos con la intensidad idónea para una apertura, mientras que ‘Inhumane Harvest’ combina gradualmente fases de blast-beats con esos tiempos más lentos característicos del género, aunque sin restar brutalidad en ningún sentido de la expresión. Con apenas poco más de 10 minutos, estos tres cortes ya nos dan esa idea general de este ya décimo quinto LP, y se siente como eso a lo que ya estamos acostumbrados, pero con una producción -de la mano del mismo Rutan- más que efectiva, respetando la impronta de siempre con ese toque justo y necesario que refleja el presente, sin perder crudeza ni mucho menos, fuerza. Y hablando de presente, ‘Condemnation Contagion’ se alza como una de las primeras composiciones del género que tratan la actual pandemia, obviamente, con el toque tan explícito de los Corpse que tantos problemas puede darles a mentes más cerradas incluso hasta el día de hoy.
A nivel técnico, la recién conformada dupla de Rutan y el ya conocido Rob Barrett sigue entregando esos riffs y solos característicos, apelando a lo acelerado cuando se debe y entregando cierto tecnicismo en otros, protagonizando en gran parte el álbum en términos generales. Por su parte, el a estas alturas emblemático George ‘Corpsegrinder’ Fisher mantiene sus tradicionales guturales con la furia de siempre, sin decaer en lo absoluto tras una carrera que ya abarca 30 años. Otra parte fundamental dentro de este trabajo 2021. ‘Ritual Annihilation’, ‘Follow the Blood’ y ‘Overtorture’ son cortes que expresan muy bien lo que se mencionó de ambos aspectos, aplastando todo a su paso tanto con las voces como con ese ataque de las cuerdas. Las líneas rítmicas tampoco quedan atrás, con el siempre consistente Alex Webster en el bajo y Paul Mazurkiewicz en la batería, estando este último más que a la altura de su puesto sin ser un músico virtuoso ni mucho menos, como tanto puede haber en esta corriente de los sonidos extremos, dejando una vez más a sus críticos en silencio. No será un reconocido dentro del estilo ni mucho menos, pero su cometido está más que logrado. Es por todo eso que las once canciones que dan vida al LP en cuestión avanzan de manera fluida, sin momentos de sobra y entregando las dosis justas de aceleración y brutalidad conforme pasan los minutos.
Si lo pensamos fríamente, “Violence Unimagined” no romperá esquema alguno que hayamos tenido sobre los estadounidenses, ni tampoco será algo inimaginable, como indica su nombre, pero no es ahí donde radican sus virtudes. Lo que aquí da gusto es escuchar al Cannibal de siempre ejecutando composiciones que resultan sorprendentemente efectivas tras tantos años ejecutando un estilo sin mayores cambios. Lo único que podemos sentir más actualizado es todo lo relacionado a la producción, responsable del toque más moderno y que nos deja claro que no estamos ante una copia del pasado. Muchas veces podemos perder la fe en álbumes recientes de nombres clásicos por lo mismo, porque como tantos, se cae en ese círculo vicioso que no nos deja aporte alguno. Afortunadamente no es el caso. Las insanas letras, el explícito arte gráfico de Vincent Locke y la brutalidad sónica son ingredientes que siguen ahí, pero que una vez más logran amalgamarse en un álbum que fácilmente se alzará como parte de lo mejor de este otro pandémico año, así como también el sólido puntapié inicial de una nueva era dentro de este estandarte del Death Metal de Florida.
Luciano González
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Discos
Staind
Lunes, 02 de Octubre de 2023
Colombia
Noticias
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson