Mammoth WVH
Mammoth WVH

"Las primeras impresiones duran toda la vida. Wolfgang Van Halen se ha preparado toda una vida para dar su primera impresión con su banda solista Mammoth WVH". Con esta descripción se presenta en Spotify el único hijo del legendario Eddie Van Halen.
Es lógico pensar en lo abrumador que debe ser la carga de tener un padre que es parte de la historia del rock mundial, en especial si quieres dedicarte a la música, y así lo vivió en carne propia Wolfgang, primero reemplazando al histórico Michael Anthony en el bajo, transformándose en el miembro más joven de Van Halen. Sin embargo, alejándonos de eso, y como él mismo lo afirmó, se ha preparado toda una vida para este momento.
Luego del lanzamiento de varios sencillos Wolfgang Van Halen, publicó este mes su trabajo debut con su proyecto musical Mammoth WVH. Este largaduración de 14 canciones es una dosis fresca de energía a la vena, cargada de lo más power del rock contemporáneo. No obstante, el estadounidense dejó en claro que para él no es un problema explorar en otros estilos, lo que se demuestra gracias a las influencias más pop que se pueden apreciar en el disco. ‘Mr. Ed’ está a cargo de la bienvenida. Electrizante y energético, un tema agradable para un comienzo, ni fuerte ni suave, más atmosférico, pero a medida que avanza te hace mover la cabeza, en especial en el solo de guitarra donde el esperado tapping, ya que su padre es considerado uno de los principales impulsores de esta técnica, se hace presente, además de estar dedicado a él.
En tercera posición nos adentramos en quizás el tema más pop rock de este largaduración: ‘Epiphany’. Con un coro pegajoso y fácil de asimilar que se acompaña de una potente batería y riff que sirven como soporte perfecto para dar con esta receta infalible para las parrillas radiales. A continuación nos encontramos con la canción más dura del disco, nos referimos a ‘Don’t Back Down’, que está dentro de los adelantos que nos dio Wolfgang y que también cuenta con un divertido videoclip donde su protagonista aparece tocando todos los instrumentos.
En la mitad aparece ‘Mammoth’, que posee la atmósfera en la que te sumerge su autor. La vibración que genera al traspasar toda la piel es motivadora. Es inevitable sentir ganas de pararse y tener un día productivo. Perfecto para comenzar la jornada o para escuchar durante la tarde. Luego nos presenta ‘Feel’ que con un tinte más oscuro, a ratos emo, nos mantiene de pie, y a medida que avanza se va poniendo más alentador. Paso perfecto para el final, donde nos encontramos con ‘Stone’, un tema lento, pero duro, que sirve para que Wolfgang nos de un aterrizaje con ‘Distance’, quizás la parte más sensible de este tremendo trabajo musical.
Como conclusión o advertencia, si esperaban encontrarse con una versión más moderna de Van Halen no lo hallarán. Esto es distinto.
Pedro Sandoval
Tags
Ultimos Contenidos
Carlos Santana sufre emergencia médica en pleno concierto
Miércoles, 06 de Julio de 2022
''Genesis Revisited Live: Seconds Out & More'': nuevo disco en vivo de Steve Hackett
Miércoles, 06 de Julio de 2022
Metallica y 'Master of Puppets' en Stranger Things: ''es un honor increíble''
Martes, 05 de Julio de 2022
Watain: ''Esto es música extrema, es algo irracional, es algo que te devora la vida y te transforma''
Sábado, 02 de Julio de 2022