Queen
Return of the Champions

2005. EMI
Cuando se habla del regreso a los escenarios de alguna banda clásica, sin duda que no es una noticia para dejar pasar ni menos para tomar a la ligera. Y cuando presenciamos el regreso discográfico de una de ellas, más importante es darse el tiempo para escuchar la actual salud de la agrupación. Hoy es el turno de Queen, que junto al vocalista Paul Rodgers (Free, Bad Company) volvió a las pistas y registró este reencuentro en un cedé doble que incorpora los principales éxitos de la ‘Reina’ y algunas sorpresas de lo mejor del repertorio del propio Rodgers.
“Return of the Champions” es un compendio de 27 temas donde Brian May y Roger Taylor por parte de Queen (el bajista John Deacon se abstuvo de participar) y Paul Rodgers en los zapatos del gran Freddie Mercury, hacen un viaje por la historia y traen al presente esos grandes e inmortales clásicos del pasado. Ahora bien, aunque siempre se dijo que Rodgers no estaba ocupando el lugar de Mercury y que haría sus propias interpretaciones, es imposible no rememorar el impecable recuerdo que uno tiene de estos cortes. Aunque las voces salen bien paradas, hay momentos en que el estilo de Rodgers no se acopla del todo al entorno creado por May y compañía.
Clásicos como ‘Tie Your Mother Down’, ‘I Want to Break Free’, ‘Another one Bites the Dust’, ‘Love of my Life’ -cantada a coro con la audiencia por Brian May-, ‘Bohemian Rhapsody’ -que se escucha un poco rara, pues tras el intermedio tomado de la original, aparece la voz de Rodgers-, ‘We Will Rock You’ y la mismísima ‘We Are the Champions’ son sólo una parte de lo que aparece en este álbum que, sin duda, es una buena excusa para ver el actual momento de tres monstruos de la historia del rock… May está impecable en los solos, Taylor se divide entre la batería y las voces -canta ‘I’m In Love with My Car’ y ‘These Are the Days of Our Lives’- y Rodgers aporta con una correcta interpretación.
Por su parte, el repertorio de Rodgers está dado por canciones como ‘Feel Like Makin’ Love’, ‘Wishing Well’ y la conocidísima ‘All Right Now’… En resumen, una placa entretenida que nos permite escuchar en vivo, incluso, cortes nunca antes interpretados en un escenario y que refleja lo que es este Queen 2005 que ya anuncia nuevas presentaciones y sorpresas… Nunca está de más escuchar esos clásicos que han hecho historia, aunque a veces es mejor quedarse con las originales.
Rodrigo Carvajal U.
Cuando se habla del regreso a los escenarios de alguna banda clásica, sin duda que no es una noticia para dejar pasar ni menos para tomar a la ligera. Y cuando presenciamos el regreso discográfico de una de ellas, más importante es darse el tiempo para escuchar la actual salud de la agrupación. Hoy es el turno de Queen, que junto al vocalista Paul Rodgers (Free, Bad Company) volvió a las pistas y registró este reencuentro en un cedé doble que incorpora los principales éxitos de la ‘Reina’ y algunas sorpresas de lo mejor del repertorio del propio Rodgers.
“Return of the Champions” es un compendio de 27 temas donde Brian May y Roger Taylor por parte de Queen (el bajista John Deacon se abstuvo de participar) y Paul Rodgers en los zapatos del gran Freddie Mercury, hacen un viaje por la historia y traen al presente esos grandes e inmortales clásicos del pasado. Ahora bien, aunque siempre se dijo que Rodgers no estaba ocupando el lugar de Mercury y que haría sus propias interpretaciones, es imposible no rememorar el impecable recuerdo que uno tiene de estos cortes. Aunque las voces salen bien paradas, hay momentos en que el estilo de Rodgers no se acopla del todo al entorno creado por May y compañía.
Clásicos como ‘Tie Your Mother Down’, ‘I Want to Break Free’, ‘Another one Bites the Dust’, ‘Love of my Life’ -cantada a coro con la audiencia por Brian May-, ‘Bohemian Rhapsody’ -que se escucha un poco rara, pues tras el intermedio tomado de la original, aparece la voz de Rodgers-, ‘We Will Rock You’ y la mismísima ‘We Are the Champions’ son sólo una parte de lo que aparece en este álbum que, sin duda, es una buena excusa para ver el actual momento de tres monstruos de la historia del rock… May está impecable en los solos, Taylor se divide entre la batería y las voces -canta ‘I’m In Love with My Car’ y ‘These Are the Days of Our Lives’- y Rodgers aporta con una correcta interpretación.
Por su parte, el repertorio de Rodgers está dado por canciones como ‘Feel Like Makin’ Love’, ‘Wishing Well’ y la conocidísima ‘All Right Now’… En resumen, una placa entretenida que nos permite escuchar en vivo, incluso, cortes nunca antes interpretados en un escenario y que refleja lo que es este Queen 2005 que ya anuncia nuevas presentaciones y sorpresas… Nunca está de más escuchar esos clásicos que han hecho historia, aunque a veces es mejor quedarse con las originales.
Rodrigo Carvajal U.
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023