Jerry Cantrell
Brighten

Cuando Jerry Cantrell hizo su primera incursión solista con "Boggy Depot" (1998), Alice In Chains se encontraba en un receso forzado por la deteriorada salud de Layne Staley. El disco contó con integrantes del grupo y bien puede ser considerado un álbum perdido de unos de los grupos íconos del grunge.
Años después, Cantrell despachó otro esfuerzo propio, "Degration Trip". El disco se publicó dos meses después de la muerte de Staley y fue en su honor. Con una que otra apertura hacia nuevos estilos, las canciones mantuvieron la sombra del guitarrista. Ahora, el panorama es completamente opuesto. Casi dos décadas después, Cantrell lanza "Brighten", su tercer corte en solitario, en momentos en que su banda madre goza de buena salud, con William DuVall haciéndose cargo de la voz principal. Y puede que ello se perciba en la sonoridad de esta nueva incursión, donde hay más espacios para momentos diversos, incluyendo versionar a Elton John.
La obra tiene un gran arranque con 'Atone', una canción que ha estado en la cabeza del estadounidense por un largo rato, según relató él mismo. Al menos en una idea primaria. Y es que el guitarrista de 55 años va dibujando su música a trazos con diversos plazos. "Lo comparo con, digamos, un pintor. Si vas a su estudio, probablemente haya todo tipo de trabajos en diferentes etapas de desarrollo. Algunas cosas pueden tener un cuarto de acabado o solo una idea o un boceto, pero aún no está realmente pintado o desarrollado porque aún no se han dado cuenta de lo que debe ser", dijo en una entrevista a la revista estadounidense Spin este año.
"Todo lo que escuchas que es lanzado por Alice o por mí ha sido revuelto y la idea ha sido pateada durante años cuando realmente llega a tu oreja", complementó en esa misma conversación. 'Atone' suena a clásico de principio a fin. Conserva el espíritu de Alice in Chains con los clásicos estiramientos en las cuerdas graves de Jerry, que son aderezados por una idea country desesperanzada. Un gran inicio. Le sigue el corte que da nombre al disco, tomando sonoridades al AIC con DuVall.
El disco contó con colaboraciones destacadas: Duff McKagan en el bajo, los bateristas Abe Laboriel Jr. (Paul McCartney) y Gil Sharon, además del cantante Greg Puciato (The Dillinger Escape Plan). 'Black Hearts and Evil Done' es un buen ejemplo de lo cómodo que suena el Cantrell con la guitarra acústica y coros profundos. 'Siren Song' sigue una línea similar, aunque añade dramatismo en los coros.
Imposible reprochar que los discos solistas de Jerry Cantrell suenen demasiado a Alice in Chains cuando ha sido cerebro del conjunto. Sin embargo, a ratos el oyente puede confundir horizontes y no saber si se está en medio de un disco de la banda o de su incursión solista. 'Nobody Breaks You' carga un buen coro, de esos que tan bien armoniza el guitarrista. El disco cierra con 'Goodbye', cover de Elton John, donde Cantrell despliega un canto depresivo y oscuro, respetando la versión original. La canción subraya la relación entre John y Alice In Chains, materializado en 'Black Gives Way to Blue' (2009), donde el inglés toca el piano.
La oscuridad armonizada y el sonido noventero atraviesan todo el disco, sin puntos bajos. 31 años han pasado del debut de Alice In Chains y Cantrell, el mejor compositor de la era dorada del grunge, parece no perder la inspiración. Otro gran disco del guitarrista.
Juan Pablo Andrews
Tags
Ultimos Contenidos
Asia alista lanzamiento de box set en vivo ''Asia In Asia: Live At The Budokan, Tokyo, 1983''
Lunes, 23 de Mayo de 2022
Wire agenda edición oficial de viejo bootleg, ''Not About To Die''
Domingo, 22 de Mayo de 2022