The Halo Effect
Days of the Lost

2022. Nuclear Blast
Cinco ex miembros de In Flames, incluyendo al fundador Jesper Strömblad y la permanente voz de sus compatriotas Dark Tranquillity, Mikael Stanne, unieron fuerzas en lo que fácilmente sería considerado un supergrupo dentro del melódico sonido Death Metal de Gotemburgo, naciendo así The Halo Effect. Más allá de que su impronta pueda resultar esperable dados sus integrantes, logra sorprender con el producto final de su debut “Days of the Lost”, recordando en parte a aquello que alguna vez puso a esta corriente en el mapa con tanto éxito durante los 90’, especialmente con tantos cambios que sus pioneros han experimentado durante los últimos años, especialmente los ya mencionados In Flames, alejándose diametralmente del estilo que marcaron, aunque lentamente volviendo a aquello en sus recientes singles, aunque eso ya es otro tema del que aún no tenemos una absoluta certeza. Dicho esto, tampoco estamos ante una copia de lo plasmado en “The Jester Race” o “Whoracle”, por nombrar algunos importantes trabajos que tantos añoran.
Con los primeros segundos de ‘Shadowminds’, que además fue el primer single dado a conocer por la naciente agrupación a fines de 2021, ya nos adentramos en el sonido de Gotemburgo a cabalidad, pero también recordando a ese Dark Tranquillity de la actualidad, teniendo un componente moderno no menor que difícilmente hubiese aparecido en los 90. ‘In Broken Trust’ es otro ejemplo de que no estamos frente a un revival de tiempos pasados, con menor velocidad, un aire más progresivo y voces limpias por parte de Stanne en lugar de sus predominantes guturales. Lo clásico, sin embargo, llega de excelente manera de la mano de tema que da título al álbum y ‘Conditional’, con esos acordes tan inspirados por Iron Maiden de la mano de Strömblad y Niclas Engelin que los marcaron en primer lugar. La técnica de esta dupla se deja notar en la compleja ‘Gateways’, con secciones que evocan melancolía, no muy distinto a lo que nos ha entregado Amorphis en años recientes, siendo estos cortes los que más nos entregan un giro que no los restringe a una sola época, que por más gloriosa que sea hoy por hoy, tampoco es tan necesario recrearla al pie de la letra.
Tampoco podemos dejar atrás la calidad vocal de Stanne, cuyos rugidos no pierden fuerza alguna, unidos a unos tonos limpios que, si bien no son tan frecuentes a lo largo de estos 40 minutos, aportan generando una atmósfera que se sale de la brutalidad más directa, como indica la unión de ambos tonos en ‘A Truth Worth Lying For’ o en ‘The Most Alone’, que concluye este primer LP de manera oscura, profunda y melódica. Todos esos aspectos que marcaron esta corriente del Death Metal volvieron a unirse de la mano de algunas de sus mayores figuras precursoras, y si se pasa desde esa amargura de menor ritmo a esa intensidad acelerada, ya podemos decir que cubre esas variantes tan propias de In Flames como de Dark Tranquillity, pero claramente sonando actualizados. Después de todo, aquel ápice del Sonido Gotemburgo llegó hace ya tres décadas.
Crear un producto 100% original no es precisamente la meta de este tipo de proyectos, sino que más bien es recrear aquello que en un primer lugar los hizo destacar, como ya tuvimos en “Days of the Lost”. Este debut no sorprenderá en ese sentido ni siquiera al sonar con uno que otro toque más actual, principalmente en términos de producción, pero sí cautivará a quienes añoran los tiempos en que In Flames mantenía esa impronta que tanto marcó a la escena, cosa que se perdió por largos años. Las composiciones son sólidas, el sonido claro, y resulta hasta redundante hablar más del nivel de cada músico dadas sus trayectorias, por lo que quedamos con la sensación de estar ante uno de los trabajos más destacados de este 2022, pero que de todas formas, significará el primer paso para cosas que pueden ser aún superiores.
Luciano González
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023