The 1975
Being Funny in a Foreign Language

A dos años de su último lanzamiento, The 1975 vuelve con su quinto álbum de estudio. En este nuevo proyecto, el cuarteto muestra una visión de lo que experimentan mientras sus miembros atraviesan sus treintas. De esta manera, el resultado es una nueva propuesta más madura y serena, sin necesariamente buscando sorprender, sino más bien queriendo transmitir un estilo más profundo. Así se podría describir lo que es "Being Funny in a Foreign Language".
Nominado dos veces al Grammy, la banda conformada por Matthew Healy (vocalista y guitarra rítmica), Adam Hann (guitarra líder), Ross MacDonald (bajista), George Daniel (baterista) regresan con una visión en retrospectiva en donde definen una crítica social y a los tiempos actuales. Se trata de un álbum enfocado a la vuelta de lo esencial de la vida humana y desapego del mundo electrónico y digital. Lo anterior, por la hiperconexión en la que se encuentra la gente con las redes sociales que, a pesar a tener sus factores positivos, la banda siente que se están perdiendo las cosas que realmente importan cuando se refieren a vivir.
Inspirado por la cultura mod, pero sin perder la esencia y base indie característica, estableciendo una conexión con sus obras antecesoras. Sus canciones también están marcadas por el folk rock, incluyendo también saxofones. A diferencia de sus proyectos anteriores, la incorporación de estos elementos al álbum le da un toque más centrado y directo, el cual produce la sensación de capturar el momento en que se encuentran, a diferencia de los destellos y excesos relacionados con su pasado. Logrando crear una sensación de calma después de la tormenta. Los mensajes potentes son habituales, como es el caso de 'Happiness', en que se escucha la frase "I'm happiest when I'm doing something that I know is Good. That's happiness for me" ("Soy el más feliz cuando estoy haciendo algo que sé es bueno. Eso es la felicidad para mí"). Además, "Being Funny in a Foreign Language" está producido por el artista y productor Jack Antonoff, quien también ha participado en grabaciones de otros artistas de renombre como Lorde, Fun y Taylor Swift. No obstante, en esta oportunidad la banda se le acercó para que fuese el quién trabajara con ellos para poder mantener el proyecto en la dirección requerida por sus autores. Igualmente, en las grabaciones del video de 'All I Need To Hear' -en donde se ve a Mathew Healy hablando por teléfono antes de que comience la canción, haciendo referencia a la dificultad del proceso de la grabación de la canción y del disco en sí-, el cantante comentó que "Suena como algo pretencioso de decir, pero hay muchas cosas que resolver en este disco: música, filosóficamente, emocionalmente".
Matt Healy y compañía denotan en este largo su lado más profundo, algo palpable en sus letras, haciendo referencia a sus errores y la forma en que han aprendido de ellos, tiñendo el álbum de un aura personal e íntimo, retratado en 'Human Too'. Por supuesto, hay espacio para la experiencia de la vida amorosa, 'About You' es un buen ejemplo, con Healy y George Daniel le agregan una carga emocional al track. De esta forma, la intención de la composición de las canciones muestra que, si bien nos encontramos en una sociedad en la que la humanidad se está perdiendo gracias al mundo digital, la solución a los problemas se encuentra en el amor y los sentimientos. Un resultado y cierre que en muchos aspectos puede ser considerado como cliché y poco creativo, sin embargo, el intérprete y cantante del grupo respondió al New York Times que, en cuanto a este tipo críticas, él afirmó que #Uno podría criticarme por un montón de cosas, pero no puedes criticarme por ser poco sincero".
Pese a ser su proyecto de menor duración, al igual que sus álbumes anteriores, The 1975 logra aquí otorgar ese sello de pertenencia y distinción necesaria para que lleve y porte su esencia. La forma y fondo del proyecto fue moldeado con el fin de constatar que hoy en día lo que los integrantes del grupo valoran en esta etapa de sus vidas, después de haber aprendido de sus errores y encontrarse en un punto de mayor madurez. Por si eso no fuera poco, "Being Funny in a Foreign Language" es un trabajo que reafirma su continuidad, tras un período en que incluso se rumoreó sobre su disolución.
Daniel De Macedo
Tags
Ultimos Contenidos
The Rose: la primera banda K-Pop de Un Mundo Distinto
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Los Auténticos Decadentes celebran su ADN en Colombia
Viernes, 03 de Febrero de 2023