Bajista de categoría y versatilidad, Trevor Dunn es un músico inquieto, conocido por ser integrante de Mr. Bungle, Fantômas, Tomahawk, Secret Chiefs y sus colaboraciones con gente como John Zorn o Melvins, entre muchas otras. Asimismo, domina hábilmente géneros diversos como el experimental, la fusión, el funk, el metal, el jazz y tendencias avant-garde. A ello, se le suma también su experimentado trío con la guitarrista Mary Halvorson y el baterista Ches Smith, Trevor Dunn’s Trio-Convulsant, con los que ya había publicado “Debutantes and Centipedes” (1998) y “Sister Phantom Owl Fish” (2004). Tras un par de años aplicado en otros proyectos, Dunn retoma el grupo con “Sèances” (2022), en el que amplía su propuesta sonora al sumar al cuarteto instrumental de cuerdas y vientos Folie à Quatre.
“Sèances” es complejo de describir o explicar porque es un trabajo electrizante, en el que se desarrollan ambientes de estructuras complejas y radicales, que se acercan más a la música clásica contemporánea y la creación moderna que al rock. De entrada, ‘Secours Meurtriers’ traslada rápidamente a pasajes experimentales, con ritmos aleatorios y solos complejos. ‘Saint-Medard’, es una pieza de raíz blusera, destacando los diálogos de violín y guitarra, y en la que Dunn muestra sus habilidades con el contrabajo. ‘Restore All Things’ empieza con una base de cuerdas que flotan sobre el bajo y la batería, que da paso a movimientos en que los músicos interactúan entre sí.
En gran parte del álbum, se nota la sinergia generada por la banda, especialmente en ‘1733’ que, según Dunn, es la única pista realmente improvisada del álbum. La pieza parte con percusiones y cuerdas continuas, y termina con pesados riffs que desencadenan catarsis progresivas. En ‘Eschatology’ hay un protagonismo del clarinete, mientras que el resto trata de seguirlo o sobrepasarlo. Algo similar sucede en ‘The Asylum’s Guilt’, con una destacada participación de los violines, que generan capas sonoras interesantes, por las cuales suben distorsiones de guitarras y los vientos tratan de desplazarse. En contraste, ‘Thaumatage’ es sencilla y da un buen respiro, agradable para ser el último track.
Dunn en su página de Bandcamp, señaló que “Sèances” se basó en los Convulsionarios de Sanint-Medard, una secta de fanáticos cristianos del siglo XVIII, quienes tenían ritos extraños y orgiásticos para conectarse con Dios, por lo que fueron perseguidos y enviados a manicomios. De hecho, este álbum se lee así, porque es tan rápido, frenético y todo pasa de manera simultánea que es difícil de asimilar. Pero por muy excesivo que sea, el álbum es atrapante y se puede entender sin tener la costumbre de escuchar jazz o géneros más complejos.
Giordano Antonelli Villavicencio.
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Noticias
The Rose: la primera banda K-Pop de Un Mundo Distinto
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Colombia
Noticias
Los Auténticos Decadentes celebran su ADN en Colombia
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Colombia
Noticias
La banda española ARDE BOGOTÁ presenta 'LOS PERROS'
Jueves, 02 de Febrero de 2023
Colombia
Noticias
CUARTETO DE NOS, regresa a Colombia
Jueves, 02 de Febrero de 2023
Colombia
Noticias
Deadwalkman
Jueves, 02 de Febrero de 2023
Colombia
Noticias
KRAKEN SE ENCARGARÁ DE ABRIR 'THE WORLD TOUR'
Jueves, 02 de Febrero de 2023
Colombia
Noticias
THE INSPECTOR CLUZO
Jueves, 02 de Febrero de 2023
Colombia
Articulos
Pink Floyd: «Animals» remezclado para las masas (oprimidas)