Todos quienes amamos el Heavy Metal en sus muchas manifestaciones, sabemos que la música pesada es un gran soporte emocional no solo para los momentos de felicidad y júbilo, sino también para esos momentos duros y difíciles que todos debemos enfrentar. La música es resiliencia pura y ese es el concepto en el que se centra los “Ciclos del Dolor”, el décimo disco de Angra, y que tiene mucho de carácter autobiográfico, pues desde la edición de “Omni” (2018), la banda ha debido sortear duras pruebas, sobre todo su guitarrista y único miembro fundador remanente, Rafael Bittencourt, que experimentó la muerte de su padre y poco tiempo después la del legendario André Matos, en un fatídico año 2019 para él. Pero como los propios Angra lo manifiestan, “siempre hay una luz al final del túnel, y este disco es una invitación a reflexionar sobre las complejidades del dolor humano, abordando temas como la pérdida, la soledad, la desilusión y la desesperación, pero aportando también un mensaje de esperanza, crecimiento y aprendizaje”.
Y hablando de reflexiones, hay muchas conclusiones que se pueden sacar del disco, como por ejemplo que esta formación liderada por Bittencourt y que se consolidó desde el 2015, con el italiano Fabio Lione en la voz (10 años en la banda), el bajista Felipe Andreoli (22 años en la banda), el baterista Bruno Valverde (9 años en la banda), y la incorporación más reciente, el guitarrista Marcelo Barbosa (8 años en la banda); ha encontrado una firme estabilidad y buena convivencia, y eso se nota en este nuevo disco donde suenan mucho más sueltos y compenetrados, con la música fluyendo de una forma muy orgánica, en ese sentido el disco es un paso adelante en relación a “Omni”, suena más cercano al Angra clásico con su power metal sólido y consistente, siempre aderezado con pasajes progresivos de alcurnia y adornado con elementos y arreglos del folklore nativo de Brasil.
El disco resulta ser interesante más que inmediato, son 60 minutos de música con 10 canciones y 2 intros, que requieren una capacidad de atención adecuada para prestarle atención a todos los detalles y matices; aquí no encontrarán un tema ganchero que les entre de inmediato (quizás esa sea su principal falencia), pero cuando uno se adentra en la globalidad de la obra, se encuentra con muchas gratificaciones al oído y emociones para el alma, con performances individuales en un gran nivel (no vamos a venir a descubrir ahora la gran capacidad técnica e interpretativa de estos músicos), pero la voz de Lione se escucha fenomenal, fresca y sin desgaste, mientras que las guitarras de Bittencourt y Barbosa están centelleantes, muy sólidas en el riffeo y explosivas en los solos, y ni hablar de la compacta y gravitante base rítmica de Andreoli y Valverde.
Como siempre los invitados hacen su aporte destacado en un disco de Angra, y ahí están los coros y segundas voces de la querida Amanda Somerville, mientras que las estrellas brasileñas Lenine y Vanessa Moreno cantan en portugués junto a Rafael, la primera en ‘Vida Seca’ y ‘Faithless Sanctuary’; y la segunda en ‘Here In The Now’, mientras que de la producción estuvieron a cargo algunos ‘sospechosos de siempre’ de la banda como el maestro sueco Jens Bogren y en la mezcla y masterización estuvo el norteamericano Dennis Ward, mientras que de la bella portada llena de referencias a la naturaleza y cultura chamánica brasileña (me encantó el detallé del conejo-murciélago escondido en la jungla), se encargó el artista Erick Pasqua.
Podrá gustar más o menos, pero es evidente que ‘Cycles Of Pain’ está hecho con amor y pasión y es de esos discos que crece con cada nueva escucha; quizás en algunos años más sea considerado un álbum clásico, o quizás quede solo como un álbum de culto, pero una cosa es cierta e inequívoca: con un solo un miembro fundador, Angra sigue sonado completamente a Angra.
Cristián Pavez
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Clásicos
Blood, Sweat & Tears
Lunes, 11 de Diciembre de 2023
Colombia
Articulos
Los extremos de Lynn Strait
Lunes, 11 de Diciembre de 2023
Colombia
Galerias
Roger Waters: La sinfonía de un adiós
Lunes, 11 de Diciembre de 2023
Colombia
Shows
Roger Waters: La sinfonía de un adiós
Lunes, 11 de Diciembre de 2023
Colombia
Clásicos
John Lennon
Lunes, 11 de Diciembre de 2023
Colombia
Clásicos
Queen
Domingo, 10 de Diciembre de 2023
Colombia
Noticias
'The General': Guns N' Roses presenta nueva canción